Archivo de la etiqueta: nucleolo

Estructura y Función del Núcleo Celular: Diferencias entre Células Procariotas y Eucariotas

Características Generales del Núcleo Celular

El núcleo es un orgánulo membranoso característico de las células eucariotas que permite la compartimentalización del ADN y la síntesis del ARN. La mayoría de los organismos tienen un núcleo, que ocupa aproximadamente el 10% del volumen celular, pero pueden existir dos o varios núcleos (sincitios, si se fusionan células mononucleadas; o plasmodios, si se forman por endomitosis sucesivas). Tienen una forma muy variada, aunque predominan las Seguir leyendo “Estructura y Función del Núcleo Celular: Diferencias entre Células Procariotas y Eucariotas” »

Núcleo Celular, Ciclo Celular, Meiosis y Gametogénesis: Estructura, Fases y Procesos

Núcleo Celular: Estructura y Función

El núcleo celular es una estructura propia de las células eucariotas. Contiene en su interior la molécula de ADN, la cual a su vez, contiene la información genética necesaria para el correcto funcionamiento de la célula.

Nucléolo

El nucléolo está compuesto por moléculas de ARNr y proteínas. Su función principal es la síntesis de ARN ribosomal (ARNr) y el ensamblaje de los ribosomas.

Procesos en el Núcleo

Estructura y Componentes del Núcleo Interfásico Celular

El Núcleo Interfásico

El núcleo contiene el material genético y dirige toda la actividad celular. En las células animales, normalmente ocupa una posición central, aunque puede encontrarse desplazado. En las células vegetales está situado excéntricamente. La forma suele ser esférica, lobulada o arriñonada. Hay células en las que el núcleo es fusiforme, aplanado o arrosariado. Su tamaño también varía de unas células a otras. Generalmente, cada célula tiene un solo núcleo, aunque Seguir leyendo “Estructura y Componentes del Núcleo Interfásico Celular” »

El Núcleo Celular: Características y Componentes

Características del Núcleo

Está presente en todas las células eucarióticas, excepto en los glóbulos rojos.

  • Componentes: Envoltura nuclear, cromatina (ADN) y nucléolo.
  • Forma: Es muy variable (esférica, ovalada) y depende del tipo de célula y del momento del ciclo en el que se encuentre.
  • Tamaño: Puede oscilar, pero dentro de un mismo tipo de célula es constante.
  • Posición: La posición del núcleo es característica de cada célula. En las células embrionarias ocupa una posición central, en Seguir leyendo “El Núcleo Celular: Características y Componentes” »

El Núcleo Celular: Organización y Función

Indispensable para la vida de la célula, el núcleo es responsable de la diferenciación celular y la pluripotencia. Presente únicamente en interfase, contiene la misma cantidad de ADN en todas las células de una especie (excepto en células no diploides): 5,6µg en el hombre y 150 en algunos urodelos.

Componentes del Núcleo

  • Envuelta nuclear
  • Cromatina
  • Nucleolo
  • Nucleoplasma
  • Matriz nuclear

Características Generales

El Núcleo Celular y la Replicación del ADN

El Núcleo Celular

El núcleo corresponde a una estructura propia de las células eucariontes, que almacena en su interior al material genético. Lo vamos a encontrar tanto en las células vegetales como en las animales. En el caso de las células animales, se ubica más al centro, y en las células vegetales hacia la periferia, ya que es desplazado por la vacuola central.

Con el avance de la microscopía electrónica se descubrió a cabalidad la estructura del núcleo. Es así como se aprecia la Seguir leyendo “El Núcleo Celular y la Replicación del ADN” »

El Núcleo Celular

El núcleo es el orgánulo principal de la célula eucariota, tanto animal como vegetal. Contiene el genoma celular, y en su interior tienen lugar la replicación del ADN y la síntesis de ARN. Según la teoría endosimbiótica, se originó por el plegamiento de la membrana plasmática de una célula procariota.

El núcleo puede estar en varios estados diferentes:

El Núcleo Interfásico

En la célula animal, el núcleo en reposo normalmente ocupa una posición central, y en la vegetal, casi siempre Seguir leyendo “El Núcleo Celular” »

Características generales del núcleo y ciclo celular

Tema 9. Características generales del núcleo

El núcleo fue observado por Antón Van Leeuwenhoek, pero se considera orgánulo debido al botánico Robert Brown. Es un orgánulo membranoso característico de las células eucariotas que permite la compartimentación del material genético (ADN), así como la síntesis y procesamiento del ARN. El núcleo de las células eucariotas tiene ADN asociado a histonas.

1.1 Número

La mayoría de las células posee un solo núcleo. Excepcionalmente, algunas células Seguir leyendo “Características generales del núcleo y ciclo celular” »