Archivo de la etiqueta: nucleótidos

Descubriendo el ADN: Estructura, Funciones y Aplicaciones Biotecnológicas

1. ¿Qué es el ADN?

El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es una sustancia blanquecina cuya molécula consiste en dos cadenas largas y paralelas que se retuercen juntas formando una doble hélice. Contiene la información genética que determina los caracteres de los seres vivos. Es una biomolécula orgánica formada por la unión de nucleótidos.

2. ¿Cómo se llaman las unidades básicas que constituyen los ácidos nucleicos?

Las unidades básicas que constituyen los ácidos nucleicos se denominan Seguir leyendo “Descubriendo el ADN: Estructura, Funciones y Aplicaciones Biotecnológicas” »

Metabolismo de Biomoléculas: Ácidos Grasos, Aminoácidos y Nucleótidos – Preguntas y Respuestas

Preguntas sobre el Metabolismo de Aminoácidos

1. Cuando la alanina sufre desaminación, el alfa-cetoácido producido es:

A) Piruvato

B) Alfa-cetoglutarato

C) Glutamato

D) Oxalacetato

E) Lactato

2. La síntesis de una molécula de urea requiere:

A) Dos moléculas de NH4+

B) Dos moléculas de agua

C) Cuatro moléculas de ATP

D) Cuatro moléculas de NADH

3. El precursor de __________ y el UMP es el precursor de __________

A) GTP – AMP

B) ATP – GTP

C) CDP – TTP

D) ATP – UTP

E) CTP – UMP

4. El ciclo de la urea se caracteriza Seguir leyendo “Metabolismo de Biomoléculas: Ácidos Grasos, Aminoácidos y Nucleótidos – Preguntas y Respuestas” »

Ácidos Nucleicos: ADN y ARN – Estructura, Tipos y Funciones

Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son los responsables de la transmisión hereditaria. Existen dos tipos básicos, el ADN y el ARN.

Historia del Seguir leyendo “Ácidos Nucleicos: ADN y ARN – Estructura, Tipos y Funciones” »

Cofactores Enzimáticos, Vitaminas, Nucleótidos y Ácidos Nucleicos: Estructura y Función

Cofactores Enzimáticos

  • NAD+, FAD, Coenzima A: Son cofactores orgánicos unidos a la apoenzima por enlaces débiles no covalentes.
  • Grupo Prostético: Cofactores orgánicos unidos a la apoenzima por enlace covalente.
  • Cofactor: Son iones o moléculas no proteínicas imprescindibles para el funcionamiento de las enzimas conjugadas.
  • Holoenzima: Constituida por una fracción proteica, la apoenzima, que requiere la interacción de un componente no proteico, el cofactor.

Vitaminas

Nucleótidos y Ácidos Nucleicos: Estructura, Tipos y Funciones

Estructura de los Nucleótidos y Ácidos Nucleicos

Nucleósidos

Un nucleósido está formado por una base nitrogenada (que puede ser una pirimidina o una purina) unida por un enlace covalente (enlace N-glucosídico entre el carbono 1 de la pentosa y el nitrógeno 1 en la base pirimidínica o el nitrógeno 9 en la base púrica) a un azúcar de 5 átomos de carbono (pentosa), que puede ser ribosa o desoxirribosa. Ejemplos de nucleósidos son la citidina, uridina, adenosina, guanosina, timidina y la Seguir leyendo “Nucleótidos y Ácidos Nucleicos: Estructura, Tipos y Funciones” »

Biomoléculas: Ácidos Nucleicos, Células y Teoría Celular

Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos son polímeros formados por la unión de nucleótidos. Están compuestos por:

  • Bases nitrogenadas: Contienen nitrógeno (N). Pueden derivar del anillo de purina o del anillo de pirimidina.
  • Pentosa: Puede ser ribosa o desoxirribosa. Ambas son cíclicas.
  • Ácido fosfórico: Se encuentra en forma de ion fosfato.

Enlaces

Descubre la Genética: Preguntas y Respuestas Clave sobre Genes y Herencia

1) ¿Dónde se encuentran los genes?

c) en los cromosomas;

2) ¿En qué molécula está contenida la información genética?

b) en el ADN;

3) ¿Cómo se llaman las moléculas de menor tamaño que constituyen los ácidos nucléicos?

c) nucleótidos;

4) ¿Cómo se llama lo indicado con una a en la Figura 1?

a) centrómero;

5) ¿Cómo se llama lo indicado con una c en la Figura 1?

b) cromátida;

6) Si en el perro el número diploide es de 78 cromosomas, un espermatozoide tendrá…

c) 39;

7) Si en la mosca el Seguir leyendo “Descubre la Genética: Preguntas y Respuestas Clave sobre Genes y Herencia” »

Ácidos Nucleicos: ADN y ARN – Estructura y Funciones

Los Ácidos Nucleicos

Químicamente, los ácidos nucleicos son polímeros constituidos por la unión mediante enlaces químicos de unidades menores llamadas nucleótidos. Los ácidos nucleicos son compuestos de elevado peso molecular, esto es, son macromoléculas.

Los ácidos nucleicos, llamados así porque en un principio fueron localizados en el núcleo celular, son las moléculas de la herencia y por lo tanto van a participar en los mecanismos mediante los cuales la información genética se almacena, Seguir leyendo “Ácidos Nucleicos: ADN y ARN – Estructura y Funciones” »

Ácidos Nucleicos: ADN, ARN y La Célula

Ácidos Nucleicos

Definición

Son biomoléculas formadas por C, N, O, H y P. Químicamente son polímeros de nucleótidos. Todos los seres vivos tienen dos tipos de ácidos nucleicos, excepto los virus, que solo tienen un tipo:

  • ADN (Ácido Desoxirribonucleico): Se encuentra en el núcleo, los cloroplastos y las mitocondrias, formando parte de los cromosomas. Coordina o dirige las funciones celulares y lleva la información genética.
  • ARN (Ácido Ribonucleico): Se encuentra en el núcleo y el citoplasma Seguir leyendo “Ácidos Nucleicos: ADN, ARN y La Célula” »

Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos: ADN y ARN

Composición de los Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos son macromoléculas biológicas que realizan funciones cruciales en todos los seres vivos. Son las moléculas encargadas de almacenar, transmitir y expresar la información genética. Existen dos tipos de ácidos nucleicos: el ADN (ácido desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico).

Son macromoléculas constituidas por nucleótidos, que a su vez están formadas por la unión de una base nitrogenada, un azúcar de cinco átomos de Seguir leyendo “Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos: ADN y ARN” »