Archivo de la etiqueta: nucleótidos

Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos

Composición de los Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos son macromoléculas biológicas que realizan funciones muy importantes en todos los seres vivos. Son las moléculas encargadas de almacenar, transmitir y expresar la información genética. Existen dos tipos de ácidos nucleicos: el ADN (ácido desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico). Son macromoléculas constituidas por subunidades más sencillas denominadas nucleótidos, que a su vez están formadas por la unión de una base Seguir leyendo “Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos” »

Procesos Celulares y Biomoléculas: Una Guía Integral

Procesos Celulares

Endocitosis y Digestión

  • Endocitosis: Proceso en el que la membrana celular se invagina, englobando el material a ingerir, formando una vesícula endocítica.
  • Digestión: La vesícula endocítica se fusiona con un lisosoma primario, formando un lisosoma secundario. Las enzimas hidrolíticas del lisosoma digieren el material, y los productos útiles son asimilados por la célula. El lisosoma secundario se convierte en un cuerpo residual que puede liberar su contenido al exterior por Seguir leyendo “Procesos Celulares y Biomoléculas: Una Guía Integral” »

Los Ácidos Nucleicos

Son las biomoléculas de elevado peso molecular (macromoléculas) constituidas por subunidades más pequeñas (nucleótidos).

Los ácidos nucleicos contienen la información necesaria para que las células funciones y regulan la expresión de esa información.

  • Nucleótidos. Son biomoléculas formadas por:
  • Monosacárido:
    • Ribosa
    • Desoxirribosa
  • Bases nitrogenadas:
    • Adenina
    • Timina
    • Citosina
    • Guanina
    • Uracilo
  • Fosfato:

Archivo:Pentagon.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Los nucleótidos se unen mediante enlace fosfodiéster para dar lugar a largas cadenas.

2 Tipos de Ácidos Seguir leyendo “Los Ácidos Nucleicos” »

Guía Completa de los Ácidos Nucleicos: ADN y ARN

Cuestionario de Biología

Ácidos Nucleicos

1. ¿Qué son los ácidos nucleicos?

Son moléculas químicas que se encuentran en el núcleo de la célula.

2. ¿Qué elementos componen a los ácidos nucleicos?

Carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N) y fósforo (P).

3. ¿Qué es un nucleótido?

Es una molécula con unidades estructurales básicas que están constituidas por la combinación de 5 elementos.

4. ¿Cuál es la composición de los nucleótidos?

Están formados por una base nitrogenada, Seguir leyendo “Guía Completa de los Ácidos Nucleicos: ADN y ARN” »

Ácidos Nucleicos: Estructura, Tipos y Funciones

Ácidos nucleicos

Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son los responsables de la transmisión hereditaria.

El descubrimiento de los ácidos nucleicos Seguir leyendo “Ácidos Nucleicos: Estructura, Tipos y Funciones” »

Ácidos Nucleicos: Estructura, Función y Síntesis

1. ¿Qué son los Ácidos Nucleicos?

Los ácidos nucleicos son biopolímeros de elevado peso molecular formados por otras subunidades estructurales o monómeros denominados nucleótidos.

2. Características de un Ácido Nucleico

  • Polímeros de elevado peso molecular.
  • Formados por nucleótidos.
  • Almacenan y transmiten información genética.

3. Tipos

Existen dos tipos principales de ácidos nucleicos:

  • Ácido Desoxirribonucleico (ADN): Cadena doble.
  • Ácido Ribonucleico (ARN): Cadena simple.

4. Función Biológica

Las Seguir leyendo “Ácidos Nucleicos: Estructura, Función y Síntesis” »

Las proteínas y los ácidos nucleicos

Funciones de las proteínas

PRO:

  • Contráctil. La actina y la miosina llevan a cabo la contracción muscular y la dineína permite el movimiento de cilios y flagelos.
  • Defensa. Algunas proteínas desempeñan funciones de protección, como por ejemplo, la trombina y el fibrinógeno, que contribuyen a la formación del coágulo durante una hemorragia, pero las proteínas que poseen una función defensiva más importante son las inmunoglobulinas de la sangre, que se comportan como anticuerpos frente a los Seguir leyendo “Las proteínas y los ácidos nucleicos” »

El ADN y el ARN: Moléculas Fundamentales de la Vida

ADN

El ADN (ácido desoxirribonucleico) es un ácido nucleico formado por nucleótidos de desoxirribosa conocidos como desoxirribonucleótidos. Habitualmente, se encuentra en forma de doble cadena, aunque algunos virus poseen una cadena sencilla de ADN. Para formar la doble cadena, existe una complementariedad entre las bases nitrogenadas, emparejándose siempre la adenina con la timina y la guanina con la citosina. Entre la primera pareja, se establecen dos puentes de hidrógeno, mientras que en Seguir leyendo “El ADN y el ARN: Moléculas Fundamentales de la Vida” »

Estructura y Tipos de ADN y ARN

Niveles de Empaquetamiento del ADN

El ADN consigue una elevada condensación gracias a los diferentes niveles de empaquetamiento. Gracias a su unión con las histonas, se unen a otro tipo de proteínas llamadas protaminas.

  • Primera fibra de cromatina de 100Å (collar de perlas): Esta constituida por la fibra de ADN de 20Å asociada a histonas, proteínas básicas de baja masa molecular. Este collar de perlas se encuentra en el núcleo durante la interfase del ciclo celular de todas las células eucariotas, Seguir leyendo “Estructura y Tipos de ADN y ARN” »

Ácidos Nucleicos: Estructura, Función y Tipos

Importancia de los Ácidos Nucleicos

  • Los ácidos nucleicos contienen las instrucciones necesarias para realizar los procesos vitales.
  • Son los responsables de todas las funciones básicas de los seres vivos.
  • Los ácidos nucleicos son el ADN y el ARN.
  • Son macromoléculas formadas por la unión de muchos monómeros denominados nucleótidos mediante enlaces nucleotídicos.

Nucleótidos