Archivo de la etiqueta: nucleótidos

Ácidos Nucleicos, ADN y ARN: Estructura, Funciones y Características

1. Ácidos Nucleicos: Los Ladrillos de la Vida

Los ácidos nucleicos son macromoléculas biológicas de carácter ácido que se descubrieron en el interior del núcleo de las células eucariotas. Son polímeros formados por la unión de nucleótidos, que son las unidades sencillas que se van repitiendo a lo largo de una cadena.

Cada nucleótido está compuesto por tres partes:

Ácidos Nucleicos y Estructura Celular

Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos son polímeros cuyos monómeros son los nucleótidos, formados por bases nitrogenadas, pentosas y ácido fosfórico.

Bases Nitrogenadas

  • Bases púricas (adenina y guanina)
  • Bases pirimidínicas (citosina, timina, uracilo)

Pentosas

  • Ribosa (aldopentosa de 5 átomos de C)
  • Desoxirribosa (aldopentosa de 5 átomos de C sin grupo OH en el C2′)

Nucleósidos

Compuestos formados por la unión de una pentosa y una base nitrogenada.

Nucleótidos

Compuestos resultantes de la unión Seguir leyendo “Ácidos Nucleicos y Estructura Celular” »

Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos

Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos son moléculas no ramificadas que contienen información genética y no solo cuentan con el mensaje genético, sino también con las instrucciones precisas para su lectura. Son biopolímeros formados por nucleótidos, formados por una molécula de ácido fosfórico, una pentosa en forma cíclica y una base nitrogenada que tiene forma de anillo y contiene carbono y nitrógeno.

Nucleósidos

Molécula que resulta de la unión entre la pentosa y una base nitrogenada. Seguir leyendo “Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos” »

Genética Molecular: ADN, ARN y Síntesis de Proteínas

Genética Molecular

La genética molecular es la rama de la biología que estudia la estructura química de los cromosomas como portadores de la información genética.

Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos son macromoléculas orgánicas formadas por la unión de tres moléculas menores: bases nitrogenadas, azúcar y ácido fosfórico.

Tipos de Azúcares

  • Desoxirribosa
  • Ribosa

Tipos de Ácidos Nucleicos

  • Ácido Desoxirribonucleico (ADN)
  • Ácido Ribonucleico (ARN)

Bases Nitrogenadas del ARN

ADN y ARN: Estructura, Funciones y Síntesis de Proteínas

TIPOS DE ÁCIDOS NUCLEICOS:

ADN (Ácido Desoxirribonucleico)

El ADN se encuentra en el núcleo de las células, formando la cromatina en asociación con proteínas. Es el portador de la información genética.

ARN (Ácido Ribonucleico)

El ARN se encuentra principalmente en el citoplasma. Junto con proteínas, forma los ribosomas y participa en la síntesis de proteínas a través de dos tipos de moléculas: ARN mensajero (ARNm) y ARN de transferencia (ARNt).

Composición de ADN y ARN

Tanto el ADN como Seguir leyendo “ADN y ARN: Estructura, Funciones y Síntesis de Proteínas” »

Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos y la Membrana Plasmática

Funciones de los Nucleótidos

Los nucleótidos desempeñan diversas funciones esenciales en las células, incluyendo:

Donadoras y Acumuladoras de Energía

Los nucleótidos con más de un grupo fosfato, como el ATP (adenosín trifosfato) y el GTP (guanosín trifosfato), actúan como moléculas de almacenamiento y transferencia de energía. La energía se almacena en los enlaces entre los grupos fosfato y se libera cuando estos enlaces se rompen.

Moléculas Señalizadoras

Algunos nucleótidos, como el Seguir leyendo “Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos y la Membrana Plasmática” »

Ácidos Nucleicos: Estructura, Función y Tipos

Ácidos Nucleicos: Moléculas Esenciales para la Vida

Introducción

Los ácidos nucleicos son moléculas gigantes que desempeñan funciones biológicas cruciales, como el almacenamiento y la transmisión de la información genética. Son biopolímeros formados por subunidades llamadas nucleótidos.

Nucleótidos y Nucleósidos

Cada nucleótido está compuesto por tres partes:

Estructura y función del ADN: replicación, genes y biotecnología

Estructura y función del ADN

Nucleótidos

Los nucleótidos son las unidades básicas que componen el ADN y el ARN. Cada nucleótido está formado por tres subunidades:

  • Un grupo fosfato compuesto por fósforo y oxígeno.
  • Una pentosa, que puede ser ribosa (en el ARN) o desoxirribosa (en el ADN).
  • Una base nitrogenada: adenina (A), guanina (G), citosina (C), timina (T) o uracilo (U). La timina solo se encuentra en el ADN, mientras que el uracilo solo se encuentra en el ARN.

Los nucleótidos se unen entre Seguir leyendo “Estructura y función del ADN: replicación, genes y biotecnología” »

Estructura y funciones de las proteínas, enzimas, vitaminas y nucleótidos

PROTEÍNAS

Constituidas por C, O, H y N y, en menor proporción, S y P.

Polímeros de aminoácidos.

AMINOÁCIDOS

  • Monómeros de los péptidos.
  • Formados por un Cα unido a -NH2 -COOH -H -R
  • Solubles en agua.
  • Cristalizables.
  • Anfóteros: Se pueden comportar como ácidos y como bases.
  • Estereoisomería por ser el Cα asimétrico. D y L. Los proteicos son todos L.
  • Clasificación: Neutros – Ácidos – Básicos Polares Apolares
  • Esenciales: Los que deben ser incorporados por la dieta. 9. Val · Leu · Ile · Trp · Phe Seguir leyendo “Estructura y funciones de las proteínas, enzimas, vitaminas y nucleótidos” »

Ácidos Nucleicos, Nucleótidos y Ciclo Celular

Los ácidos nucleicos

Existen dos tipos: Desoxirribonucleico (ADN) y Ribonucleico (ARN).

Los nucleótidos

Son monómeros que forman cadenas de ácidos nucleicos.

  • Monosacárido: Ribosa, Desoxirribosa
  • Base nitrogenada: Adenina, Guanina, Citosina, Timina, Uracilo

Características de la doble hélice

Tiene desoxirribosa, no contiene uracilo, apareamiento solo es posible si las cadenas son antiparalelas, la doble hélice de dos hebras es hacia la derecha, por lo tanto es dextrógira.

Empaquetamiento del ADN Seguir leyendo “Ácidos Nucleicos, Nucleótidos y Ciclo Celular” »