Archivo de la etiqueta: nutrición animal

Fundamentos de Farmacología y Nutrición Animal: Vitaminas, Minerales y Medicamentos

1. Para un buen funcionamiento del organismo, los minerales son muy importantes.

2. Rash dérmico, flebitis, prurito y anorexia son efectos adversos de las cefalosporinas.

3. El metabolismo ayuda a convertir los alimentos en energía.

4. Hay dos grupos de vitaminas: hidrosolubles (complejo B y vitamina C) y liposolubles (A, D, E y K).

5. Algunos medicamentos antipsicóticos se usan en esquizofrenia.

6. La hipomagnesemia es deficiencia de magnesio.

7. Trastornos en la piel, ulceraciones en la boca, caída Seguir leyendo “Fundamentos de Farmacología y Nutrición Animal: Vitaminas, Minerales y Medicamentos” »

Nutrición en Ganadería: Minerales, Vitaminas y Aminoácidos para la Salud y Productividad del Ganado

Suplementación Mineral en Ganadería: Importancia y Consideraciones

Uno de los principales desafíos que limitan la producción ganadera a nivel mundial es el estado nutricional de los animales. La suplementación mineral adecuada es crucial para optimizar la salud y la productividad.

Generalidades de los Minerales

En la actualidad, se reconocen 22 minerales esenciales para la vida:

Nutrición, Digestión, Respiración, Circulación y Excreción en Animales: Procesos y Adaptaciones

Nutrición

La nutrición es el proceso por el cual todos los seres vivos obtienen la materia y energía que necesitan para formar sus propias estructuras y realizar sus funciones vitales. Tanto la materia como la energía son utilizadas por los animales para crecer, desarrollarse, reproducirse y relacionarse. La energía procede del catabolismo de la materia orgánica en animales heterótrofos y multicelulares.

Procesos:

  1. Ingestión y digestión del alimento para liberar los nutrientes que contiene. Seguir leyendo “Nutrición, Digestión, Respiración, Circulación y Excreción en Animales: Procesos y Adaptaciones” »

Nutrición, Circulación, Excreción y Reproducción en Animales: Conceptos Clave

Nutrición en Animales

1. Tipos de Nutrición Animal

Los animales son heterótrofos.

2. Clasificación de los Animales Según su Alimentación

  • Omnívoros: Se alimentan de animales y plantas.
  • Herbívoros: Se alimentan de plantas.
  • Descomponedores: Degradan la materia orgánica y la transforman en minerales.
  • Carnívoros: Se alimentan de otros animales.

3. La Digestión: Proceso de Transformación de Alimentos

La digestión es el proceso por el cual las grandes moléculas de los alimentos se convierten en moléculas Seguir leyendo “Nutrición, Circulación, Excreción y Reproducción en Animales: Conceptos Clave” »

Componentes Esenciales en la Nutrición Animal: Clasificación y Funciones

ALIMENTACIÓN: Alimentos ingeridos por el animal durante un periodo de tiempo determinado. La alimentación es una técnica y se tendrá en cuenta:

  • Clase de alimentos consumidos
  • Proporción de los alimentos
  • Tipo de preparación
  • Forma de presentación
  • Número de comidas al día

NUTRICIÓN: Ciencia que estudia las necesidades en nutrientes de cada animal específico y aconseja los alimentos más convenientes para satisfacerlas una vez conocida su composición y su metabolismo. Se tendrá en cuenta:

Factores Determinantes, Prevención y Tratamiento de Enfermedades en Animales

Factores que Influyen en las Enfermedades

Las enfermedades en los animales pueden ser causadas por diversos factores, que incluyen:

  • Ambientales
  • Estilos de vida
  • Características individuales
  • Sistema sanitario

Signos y Síntomas de Enfermedad

Cuando un animal está enfermo, puede presentar diversos síntomas como mareos, fiebre, dolor o inflamación. Los signos, por otro lado, son manifestaciones objetivas que pueden ser observadas y medidas, y que ayudan en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. Seguir leyendo “Factores Determinantes, Prevención y Tratamiento de Enfermedades en Animales” »

Nutrición, Circulación, Respiración y Excreción en Animales: Procesos Vitales

La Alimentación y la Digestión en los Animales

La digestión es el proceso por el que los alimentos que ingiere un ser vivo se transforman en moléculas sencillas, los nutrientes, que pueden llegar a las células y ser utilizadas.

Este proceso se puede producir de dos maneras:

  • Dentro de las células: digestión intracelular. Seres unicelulares.
  • Fuera de las células. Es la digestión extracelular.

La digestión intracelular

Atrapan las partículas alimenticias por fagocitosis y las engloban, formando Seguir leyendo “Nutrición, Circulación, Respiración y Excreción en Animales: Procesos Vitales” »

Alimentación y Nutrición Animal: Un Estudio Comparativo de la Digestión

Diferencias entre Alimentación y Nutrición en Animales

¿En qué diferenciaría la alimentación de la nutrición en los animales?

La nutrición es un proceso amplio que abarca la alimentación y los mecanismos para procesar y transportar alimentos a los tejidos. La alimentación, o acto de captar alimentos, incluye diferentes formas de alimentación y mecanismos de captura. El procesado de los alimentos ingeridos es la parte más compleja, permitiendo romper macromoléculas y separar sus componentes Seguir leyendo “Alimentación y Nutrición Animal: Un Estudio Comparativo de la Digestión” »

Fundamentos de Nutrición Animal: Composición, Procesamiento y Requerimientos

Conceptos Fundamentales de Nutrición en Organismos Productores

Productores Primarios y Nutrición Autótrofa

1. ¿Qué se entiende por un productor primario?

Un organismo autótrofo (plantas).

2. ¿Qué organelo y molécula determinan que un ser vivo sea autótrofo?

Clorofila y cloroplasto.

Componentes Nutricionales de los Alimentos

3. ¿Cuáles son las fracciones nutricionales de un alimento?

Agua, materia orgánica (carbohidratos, proteínas, lípidos, vitaminas) y materia inorgánica (minerales).

4. Seguir leyendo “Fundamentos de Nutrición Animal: Composición, Procesamiento y Requerimientos” »

Funcionamiento del Aparato Digestivo en Animales

Glándulas Anexas

Salivares

Existen glándulas salivares unicelulares distribuidas por toda la boca. Las pluricelulares se clasifican en:

  • Glándula Parótida: Situada debajo de los oídos, se comunica con la boca por el conducto de Stenon a nivel del primer molar superior. Elabora saliva fluida, pobre en mucina.
  • Submaxilar: Ubicada debajo y detrás del maxilar inferior, desemboca en el frenillo de la lengua por el conducto de Wharton.
  • Sublingual: Se encuentra debajo de la lengua con numerosos conductos Seguir leyendo “Funcionamiento del Aparato Digestivo en Animales” »