Archivo de la etiqueta: nutrición celular

Fisiología Humana: Circulación, Nutrición Celular y Excreción

¿Cómo llegan los nutrientes a las células?

El **aparato circulatorio** está formado por dos sistemas principales que transportan sustancias por el cuerpo:

  • Sistema circulatorio sanguíneo o vascular: Transporta la sangre y distribuye oxígeno y nutrientes a todas las células del organismo.
  • Sistema linfático: Transporta linfa en lugar de sangre y colabora con el sistema sanguíneo en el transporte de sustancias y en la defensa del organismo.

Ambos sistemas están interconectados y trabajan juntos Seguir leyendo “Fisiología Humana: Circulación, Nutrición Celular y Excreción” »

La Célula: Estructura, Tipos y Funciones Vitales

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos. En ella se realizan los procesos que hacen posible las funciones vitales. Consta de una serie de orgánulos que son capaces de realizar complejas reacciones químicas que transforman energía en materia y materia en energía, llamadas metabolismo celular. Está constituida por 3 elementos básicos: membrana plasmática, citoplasma y material genético.

Las células tienen diversas formas: Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Tipos y Funciones Vitales” »

Funciones, Tipos y Reproducción Celular: Descubre sus Características

Funciones de la Célula

Función de Nutrición

Mediante la función de nutrición, las células obtienen la materia y la energía necesarias para crear y mantener las estructuras y llevar a cabo el resto de funciones vitales. Las moléculas a partir de las cuales obtienen la materia y la energía son los nutrientes, como el agua, las sales minerales, el oxígeno y las moléculas orgánicas.

Función de Relación

Mediante la función de relación, las células perciben los cambios físicos y químicos Seguir leyendo “Funciones, Tipos y Reproducción Celular: Descubre sus Características” »

Biología Celular: Reproducción, Metabolismo y Genética

Célula Vegetal y sus Características

La célula vegetal posee una pared celular de celulosa, plastos, vacuolas muy desarrolladas y carece de centrosoma.

Relación Celular

La relación celular implica la comunicación con el medio. Presenta sensibilidad, que consiste en la captación de estímulos y la elaboración de respuestas a los mismos. Estas respuestas pueden manifestarse como contracción, movimiento ameboide o movimiento vibrátil (cilios y flagelos). Los tactismos son movimientos locomotores Seguir leyendo “Biología Celular: Reproducción, Metabolismo y Genética” »

Explorando la Célula: Estructura, Funciones y Metabolismo

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es el elemento vital de todo ser vivo, considerada la unidad atómica, estructural y funcional, y el origen de la vida.

Estructuras Celulares

Las estructuras celulares son las partes que forman cada célula, divididas en dos tipos principales:

  • Organelos celulares: Componentes como el núcleo, mitocondrias, retículo endoplasmático, etc.
  • Microestructuras celulares: Componentes más pequeños como ribosomas, nucléolos, centriolos, etc.

Tipos de Células

Existen Seguir leyendo “Explorando la Célula: Estructura, Funciones y Metabolismo” »

Fundamentos de la Célula: Nutrición, Funciones y Genética

Nutrición Celular

La nutrición celular comprende los intercambios que realizan las células para obtener energía. Existen dos tipos principales:

  • Nutrición autótrofa: Las células elaboran sus propios compuestos orgánicos a partir de materia inorgánica. Un ejemplo es la fotosíntesis, proceso por el cual las plantas obtienen nutrientes a través de la clorofila.
  • Nutrición heterótrofa: Las células obtienen sus compuestos orgánicos del medio. Ejemplos son las amebas y el ser humano.

Función Seguir leyendo “Fundamentos de la Célula: Nutrición, Funciones y Genética” »

Exploración Fundamental de la Microbiología: Células y sus Funciones

Microbiología: Introducción a los Microorganismos

La microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos, seres diminutos no visibles a simple vista, cuyo estudio requiere el uso de microscopios.

Existen cinco tipos principales de microorganismos, diferenciados por su estructura:

  • Bacterias
  • Hongos
  • Protozoos
  • Virus
  • Algas

Tipos de Células

Células Procariotas: Células sin núcleo definido; su material genético se encuentra disperso en el citoplasma.

Células Eucariotas: Células con un núcleo diferenciado, Seguir leyendo “Exploración Fundamental de la Microbiología: Células y sus Funciones” »

Procesos Celulares Clave: Endocitosis y Exocitosis

Procesos de Nutrición Celular: Endocitosis

La endocitosis es un proceso fundamental mediante el cual las células incorporan sustancias del exterior. La membrana plasmática se invagina, englobando partículas y formando una vesícula que se introduce en el citoplasma.

Una vez dentro de la célula, las vesículas de endocitosis pueden seguir dos caminos principales:

Digestión Intracelular

Nutrición Celular: Procesos Vitales para la Vida

1. Nutrición Celular

1.1 Concepto y Fases

La célula toma materiales del exterior y los transforma con dos objetivos: la fabricación de nuevos materiales celulares y la obtención de energía.

1.2 Ingestión

Es la entrada de nutrientes al interior celular atravesando la membrana plasmática mediante la permeabilidad selectiva, es decir, la membrana permite el paso de ciertas sustancias e impide el paso de otras.

1.3 Metabolismo

Es el conjunto de reacciones químicas en el interior de las células, cuyo Seguir leyendo “Nutrición Celular: Procesos Vitales para la Vida” »

Estructura y Función de las Células: Tipos y Nutrición

Celula: Elemento Vital de Todo Ser Vivo

La célula es el elemento vital de todo ser vivo, además de ser la unidad atómica, estructural y funcional del origen de la vida.

Estructuras Celulares

Las estructuras celulares son las partes que forman toda célula, por 2 tipos: organelos celulares y microestructuras celulares.

Célula Procarionta

Son las células más primitivas, poseen una célula de ADN llamada cromosoma.

Célula Eucarionta

Tiene núcleo definido, son células más grandes que las procariontas. Seguir leyendo “Estructura y Función de las Células: Tipos y Nutrición” »