Archivo de la etiqueta: nutrición heterótrofa

Nutrición Heterótrofa en Animales: Digestión, Absorción y Excreción

Nutrición Heterótrofa en Animales

La nutrición heterótrofa es característica de los animales y se define por la necesidad de ingerir materia orgánica ya elaborada en forma de alimentos, dado que son incapaces de sintetizarla a partir de materia inorgánica.

Procesos de la Nutrición

Los procesos implicados en la nutrición heterótrofa son:

Biología Celular: Nutrición, Metabolismo, Reproducción y Estructura

Nutrición Celular

Nutrición Autótrofa

  1. Absorción: Agua (H2O) y sales minerales.
  2. Metabolismo:
    • Fotosíntesis (Cloroplastos): CO2 + H2O + Sales minerales → C6H12O6 + O2 (Materia inorgánica → Materia orgánica).
    • Catabolismo: Respiración celular en mitocondrias (Materia orgánica + O2 → CO2 + H2O + ATP).
    • Anabolismo: Moléculas básicas + ATP → Moléculas propias.
  3. Excreción: Eliminación de productos de desecho resultantes del metabolismo celular.

Nutrición Heterótrofa

  1. Incorporación de sustancias: Seguir leyendo “Biología Celular: Nutrición, Metabolismo, Reproducción y Estructura” »

Características y Funciones Vitales de los Seres Vivos: Composición, Células y Biodiversidad

Características de los Seres Vivos

Todos los seres vivos comparten ciertas características fundamentales:

  • Nacen y mueren.
  • Tienen una composición química similar que constituye la materia orgánica.
  • Están formados por una o varias unidades básicas llamadas células.
  • Realizan funciones vitales como la nutrición, la relación y la reproducción.

Función de Nutrición

Se distinguen dos tipos de nutrición:

Diferencias entre ADN y ARN, Nutrición Autótrofa y Heterótrofa, y Mitosis

¿Por qué los animales acumulan grasa?

Porque contienen demasiada glucosa en el torrente sanguíneo, que acumulan en forma de reserva energética en el tejido adiposo. Esto también se debe a que los animales heterótrofos no pueden elaborar su propio alimento, por lo que deben almacenar aquellas sustancias sobrantes de energía para ser utilizadas cuando no puedan tomar del medio los glúcidos que necesitan, y así compensar el gasto energético.

Porque como deben mantener y regular su temperatura, Seguir leyendo “Diferencias entre ADN y ARN, Nutrición Autótrofa y Heterótrofa, y Mitosis” »