Archivo de la etiqueta: Nutrición

Dieta Mediterránea: Guía Completa para una Alimentación Saludable

La Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea, tradicional en países del sur de Europa como España, se considera una de las más equilibradas y saludables. Tiene un carácter preventivo de enfermedades del aparato circulatorio y ofrece una gran variedad de platos.

Dietas Especiales

Tejidos, Nutrición y Funciones Vitales del Cuerpo Humano

Tejidos del Cuerpo Humano

Un tejido es un conjunto de células del mismo tipo, especializado en realizar una función determinada. Podemos distinguir varias clases de tejidos:

Tipos de Tejidos

  • Tegumentos y mucosas
  • Reserva (adiposo)
  • Sostén del organismo (óseo)
  • Secreción (glandular)
  • Unión de otros tejidos (conjuntivo)
  • Movimiento (muscular)
  • Comunicación (nervioso)

Nutrición Humana

La nutrición es el conjunto de procesos que nos permite utilizar y transformar las sustancias que necesitamos para mantenernos Seguir leyendo “Tejidos, Nutrición y Funciones Vitales del Cuerpo Humano” »

Sistemas del Cuerpo Humano y sus Interacciones

Sistema Circulatorio

Componentes de la Sangre

Los componentes de la sangre son glóbulos blancos, glóbulos rojos, plaquetas y plasma.

  • Plasma: Es principalmente agua donde se disuelven proteínas, sales, nutrientes y desechos.
  • Glóbulos Rojos (Eritrocitos): Llevan oxígeno de los pulmones a los tejidos y son el componente más abundante de la sangre.
  • Glóbulos Blancos (Leucocitos): Se generan en la médula ósea y contribuyen a la defensa contra microorganismos.
  • Plaquetas (Trombocitos): Son fragmentos Seguir leyendo “Sistemas del Cuerpo Humano y sus Interacciones” »

El Sistema Respiratorio y la Nutrición: Un Viaje por el Cuerpo Humano

El Sistema Respiratorio y la Nutrición

La Importancia de la Respiración en la Nutrición

La respiración es esencial para los seres vivos. Consiste en la combustión de azúcares para obtener energía. El aparato respiratorio facilita el intercambio de gases (oxígeno -O2– y dióxido de carbono -CO2-) entre el exterior y la sangre. La sangre transporta estos gases hasta las células, donde ocurre la respiración celular, liberando energía de los alimentos.

En resumen, la respiración proporciona Seguir leyendo “El Sistema Respiratorio y la Nutrición: Un Viaje por el Cuerpo Humano” »

Alimentación y Nutrición Humana: Una Guía Completa

ALIMENTACION Y NUTRICION

1. Introducción

Los seres vivos necesitan alimentarse para obtener materia y energía. Con la materia, crecemos y nos regeneramos; con la energía, podemos movernos, pensar, etc.

1.1. Alimentación

Proceso voluntario que consiste en ingerir alimentos de los cuales se extraen los nutrientes.

1.2. Nutrición

Proceso involuntario e inconsciente mediante el cual nuestro organismo obtiene los compuestos químicos necesarios de los alimentos.

Ejemplo: Alimentación: Comer un bocadillo Seguir leyendo “Alimentación y Nutrición Humana: Una Guía Completa” »

Funciones Vitales del Cuerpo Humano: Nutrición, Circulación y Metabolismo

Funciones Básicas del Cuerpo Humano

Nutrición, Reproducción y Relación

La nutrición es una función vital que comprende todas las actividades por las cuales los seres humanos obtienen la materia y la energía para vivir. Dentro de la nutrición encontramos los siguientes componentes:

  • Nutrición y metabolismo
  • El sistema digestivo en el humano

Nutrición y Metabolismo

Para mantenerse saludable, las personas necesitan suficiente alimento para obtener entre dos mil y cuatro mil calorías por día. Son Seguir leyendo “Funciones Vitales del Cuerpo Humano: Nutrición, Circulación y Metabolismo” »

Guía Completa de Cirugía Bariátrica: Diagnóstico, Procedimientos y Tratamiento Nutricional

1. ¿Cuáles son los criterios diagnósticos para realizar una cirugía bariátrica?

Obesidad Grave:

IMC MAYOR DE 35 kg/m2

Obesidad Mórbida:

  • Sobrepeso mayor del 100% del peso ideal.
  • Sobrepeso de 100 libras (45 kg) por encima del peso ideal.
  • IMC mayor de 40 kg/m2 (en los que hayan fracasado los intentos previos de pérdida de peso mediante tratamiento convencional, como: dieta, ejercicio y fármacos).
  • IMC mayor de 35 kg/m2 con morbilidad médica significativa.

2. ¿Por qué la valoración de los candidatos Seguir leyendo “Guía Completa de Cirugía Bariátrica: Diagnóstico, Procedimientos y Tratamiento Nutricional” »

Guía de Nutrición y Alimentación Saludable

Tipos de Nutrientes

Se dividen en:

  • Macronutrientes: glúcidos, proteínas y lípidos.
  • Micronutrientes: minerales y vitaminas.
  • Agua.

Glúcidos o Hidratos de Carbono

Fuente de energía básica del organismo. Los glúcidos de pequeño tamaño son dulces (glucosa y sacarosa) y los de gran tamaño, como el almidón y las fibras, no son dulces. Exceptuando las fibras, los glúcidos de gran tamaño son degradados y absorbidos en forma de glucosa en el aparato digestivo. Se encuentran en:

Características de los Seres Vivos y sus Funciones

Método Científico

  1. Observación del fenómeno (no hay dinosaurios)
  2. Formulación de la hipótesis (cayó un meteorito)
  3. Experimentación (se hallaron rastros de meteoritos)
  4. Validación de la hipótesis (los meteoritos)
  5. Teoría (se debe a que cayó un meteorito fuerte contra la capa de la tierra)

Características de los Seres Vivos

  • Respirar
  • Crecer
  • Alimentarse
  • Reproducción
  • Morir
  • Sentir
  • Eliminar

Sistemas

Nutrición en Seres Vivos: Procesos e Intercambio de Materia y Energía

Nutrición en Seres Vivos

Intercambio de Materia y Energía

La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales un organismo intercambia materia y energía con el medio que le rodea. Esta materia orgánica es necesaria no solo para las plantas, sino también para los organismos heterótrofos (animales, humanos) que necesitan consumir materia orgánica ya formada.

Tipos de Nutrición