Archivo de la etiqueta: Nutrición

Nutrición: Macronutrientes, Micronutrientes y Guía Alimentaria

Nutrición

La nutrición es la ciencia de los alimentos y su relación con la salud.

Las ciencias de la nutrición tratan la naturaleza y distribución de los nutrientes en los alimentos, sus efectos metabólicos y las consecuencias de la ingesta insuficiente. Los nutrientes son compuestos químicos en los alimentos que se absorben y utilizan para mantener la salud. Algunos nutrientes son esenciales porque el organismo no puede sintetizarlos y deben obtenerse de la dieta. Entre estos se incluyen vitaminas, Seguir leyendo “Nutrición: Macronutrientes, Micronutrientes y Guía Alimentaria” »

Farmacología y Nutrición

Farmacología

Definiciones

Contraindicación: Situación o condición específica en la que un medicamento, procedimiento o tratamiento no debe utilizarse porque podría ser perjudicial para el paciente.

Interacciones farmacológicas: Efectos que ocurren cuando un medicamento interactúa con otro medicamento, alimento, bebida o suplemento. Estas interacciones pueden aumentar o disminuir la efectividad de los medicamentos y pueden causar efectos secundarios inesperados.

Susceptibilidad: Propensión o Seguir leyendo “Farmacología y Nutrición” »

Funciones Vitales de las Células: Heterótrofas y Autótrofas

Funciones Vitales de las Células

Función de Relación

Permiten la interacción con el medio ambiente y responden a la propiedad de irritabilidad de los seres vivos. Se basan en movimientos que pueden ser:

Dietoterapia: Nociones, Grupos y Aplicaciones

Nociones sobre Dietas Terapéuticas

Dietoterapia

Parte de la dietética que estudia las dietas terapéuticas. Se dedica a confeccionar modelos de alimentación para el tratamiento de diversas enfermedades. Cada modelo se denomina dieta terapéutica o régimen dietético.

Dieta Terapéutica o Régimen Dietético

Es la alimentación que debe seguir un paciente en determinados procesos patológicos, bien como tratamiento único (ej. diabetes tipo II, alergia alimentaria), como complemento a un tratamiento Seguir leyendo “Dietoterapia: Nociones, Grupos y Aplicaciones” »

El Agua: Importancia, Funciones y Necesidades en el Cuerpo Humano

Concepto

El agua, químicamente, es una sustancia compuesta de hidrógeno (H) y oxígeno (O), con la fórmula H₂O. Por ser esencial para la vida humana, es considerada un nutriente y, como tal, la encontramos en la composición de todos los alimentos que consumimos en diferentes proporciones, excepto en el aceite. Como nutriente, no es energizante, es decir, no aporta calorías. Al igual que las vitaminas y las sales minerales, es fundamental para el organismo. En condiciones naturales, el agua Seguir leyendo “El Agua: Importancia, Funciones y Necesidades en el Cuerpo Humano” »

Evaluación del Estado Nutricio: Indicadores y Métodos

Evaluación del Estado Nutricio

Examen Físico

Mediante el examen físico se detectan signos relacionados con los trastornos nutricios que no pueden identificarse con ningún otro indicador de la evaluación del estado nutricio.

Ventajas:

  • Bajo costo
  • Rápidas
  • No invasivas

Desventajas:

  • Subjetiva
  • Limitada certeza diagnóstica
  • Muchos signos sólo aparecen en casos graves
  • Inespecífica
Parte del CuerpoCaracterísticas Normales
CABELLONo se desprende fácilmente, color uniforme
CARAForma y color uniforme
OJOSBrillosos, Seguir leyendo “Evaluación del Estado Nutricio: Indicadores y Métodos” »

Biología: El Cuerpo Humano y sus Sistemas

1. Los Nutrientes: Fuente de Materia y Energía

Los nutrientes son esenciales para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Constituyen la materia prima con la que las células fabrican sus propios componentes, reponen los que han perdido, crecen y producen nuevas células.

Además, los nutrientes aportan a las células el combustible necesario para obtener energía. Las células utilizan esta energía para realizar sus funciones. Durante la respiración celular de la glucosa ocurren los siguientes Seguir leyendo “Biología: El Cuerpo Humano y sus Sistemas” »

Las Funciones Vitales de los Seres Vivos

Las Funciones Vitales de los Seres Vivos

Función de Nutrición

La función de nutrición es la capacidad de los seres vivos para obtener energía y materia del entorno, y utilizarlas para construir y mantener sus estructuras, y realizar sus funciones vitales.

Obtención de Energía

Las células obtienen energía de dos formas:

El Proceso de la Nutrición y Otros Sistemas Vitales

El Proceso de la Nutrición

La nutrición es un proceso complejo en el que participan diferentes aparatos de nuestro cuerpo: el digestivo, respiratorio, circulatorio y el excretor.

El Aparato Digestivo

El aparato digestivo transforma los alimentos en sustancias más sencillas para que puedan ser absorbidas y utilizadas por las células, y elimina los restos no digeridos. Está formado por:

Lípidos: Propiedades, Funciones y Recomendaciones Nutricionales

Definición y Clasificación

Los lípidos son biomoléculas orgánicas insolubles en agua, pero solubles en compuestos no polares como cloroformo o éter. Aportan energía (9 kcal/gr), vitaminas y ácidos grasos esenciales.

Clasificación según propiedades físicas y químicas:

  1. Lípidos simples: Ésteres que contienen carbono, hidrógeno y oxígeno. Su hidrólisis produce ácidos grasos y alcohol.
  2. Lípidos compuestos: Además de C, H y O, contienen otros elementos como nitrógeno y fósforo (fosfolípidos, Seguir leyendo “Lípidos: Propiedades, Funciones y Recomendaciones Nutricionales” »