Archivo de la etiqueta: Nutrición

La Célula: Unidad de Vida y Organización de los Seres Vivos

La Célula: Unidad de Vida

Teoría Celular

La célula es considerada la unidad de organización y de funcionamiento de los seres vivos (teoría celular). Los organismos formados por una única célula se denominan organismos unicelulares y los constituidos por muchas células, organismos pluricelulares.

En los organismos pluricelulares, las células se diferencian según el tejido al que pertenecen y la función que realizan. Gracias al descubrimiento del microscopio electrónico se pueden observar Seguir leyendo “La Célula: Unidad de Vida y Organización de los Seres Vivos” »

Las Funciones Vitales de los Seres Vivos

Funciones Vitales de los Seres Vivos

Los seres vivos nacen, crecen, se reproducen y mueren. Las funciones vitales son:

  • Nutrición
  • Reproducción
  • Relación

Función de Nutrición

Permite a los seres vivos obtener la materia y la energía que necesitan para vivir.

Función de Reproducción

Los seres vivos son capaces de originar nuevos seres vivos, lo que permite dar continuidad a la existencia de las especies.

Función de Relación

Los seres vivos precisan percibir, conocer y dar respuesta a los cambios que Seguir leyendo “Las Funciones Vitales de los Seres Vivos” »

El Aparato Digestivo y la Nutrición en Animales

El Proceso Digestivo

El proceso digestivo se produce en el aparato digestivo, que se divide en las siguientes etapas:

  • Ingestión: Corresponde a la entrada de alimentos al organismo a través de la boca en la mayoría de los animales.
  • Digestión: Transforma los alimentos en moléculas más sencillas para que puedan ser aprovechadas por las células.
  • Absorción: Las moléculas atraviesan las paredes del tubo digestivo para incorporarse a todas las células del organismo.
  • Egestión: Es el proceso de eliminación Seguir leyendo “El Aparato Digestivo y la Nutrición en Animales” »

La Nutrición y el Transporte en el Cuerpo Humano

¿Cómo se transforman los nutrientes en energía?

Los nutrientes liberan energía en el transcurso de reacciones químicas (catabolismo) que tienen lugar en la mitocondria, en presencia de oxígeno.

¿Cómo se producen las nuevas moléculas?

Las células utilizan una parte de la energía liberada en las reacciones químicas de otros nutrientes para producir nuevas moléculas. El proceso se denomina asimilación o anabolismo.

El Aparato Respiratorio

¿La obtención de oxígeno?

Además de los nutrientes, Seguir leyendo “La Nutrición y el Transporte en el Cuerpo Humano” »

Hongos, Plantas y Animales: Clasificación y Características

HONGOS: Tanto unicelulares como multicelulares poseen pared de quitina, un polisacárido. En los hongos multicelulares, el cuerpo vegetativo que se alimenta es un micelio compuesto por filamentos en forma de tubo, hifas. Nutrición: Es heterótrofa y obtiene alimento por absorción directa del medio. Pueden ser:

Nutrición en las Plantas

Entrada de Agua y Sales Minerales

El agua del suelo entra en las plantas a través de los pelos absorbentes de las raíces, estructuras epidérmicas que se encuentran en los extremos de dichos órganos. El número de pelos es enorme, llegando a ser de miles de ellos por centímetro cuadrado de raíz; esto hace que algunas plantas tengan miles de millones de pelos absorbentes. Los pelos están recubiertos por una sustancia mucilaginosa, a la que se adhieren las partículas del suelo, que facilita Seguir leyendo “Nutrición en las Plantas” »

La Nutrición Humana y sus Implicaciones

La Nutrición Humana

Introducción

La nutrición es el proceso que transforma los alimentos en nutrientes necesarios para que nuestras células puedan realizar sus funciones vitales. A través de la nutrición, las células obtienen energía y materia. Este proceso es involuntario e interno.

La alimentación, por otro lado, consiste en la ingestión de alimentos. Es un acto externo y voluntario.

Un alimento es una sustancia que contiene diversos nutrientes. Los nutrientes son sustancias contenidas en Seguir leyendo “La Nutrición Humana y sus Implicaciones” »

La Alimentación y Nutrición Humana: Guía Completa

La Alimentación y la Nutrición

Introducción

Alimentación: Es la ingestión de los alimentos que seleccionamos del entorno y que constituyen nuestra dieta.

Nutrientes: Son las sustancias de los alimentos que nos aportan la materia y la energía necesarias para realizar nuestras funciones vitales.

Características de los Alimentos

El Aparato Digestivo en Invertebrados y Vertebrados

1. La Nutrición Heterótrofa

Todos los seres vivos mantienen con el medio un intercambio de materia y energía, necesario para realizar sus funciones vitales. El conjunto de procesos relacionados con la toma de sustancias del exterior, y sus transformaciones y utilización, se denomina nutrición. La alimentación es uno de los procesos de la nutrición, y corresponde a la toma de alimentos, a partir de los cuales se obtendrán los nutrientes. Los nutrientes pueden ser orgánicos: glúcidos, lípidos Seguir leyendo “El Aparato Digestivo en Invertebrados y Vertebrados” »

La Alimentación y la Nutrición: Una Guía Completa para una Vida Saludable

Introducción a la Alimentación y Nutrición

Alimentación

Proceso consciente y activo que incluye la compra, elaboración y la ingestión o entrada de los alimentos en la cavidad bucal. En él intervienen los sentidos, deseos, cultura y la religión.

Dieta

Ciencia que estudia qué alimentos son necesarios y cómo debe consumirlos un individuo para su adecuado desarrollo, teniendo en cuenta su estado fisiológico y sus circunstancias.

Nutrición

Proceso biológico diferente a la alimentación porque Seguir leyendo “La Alimentación y la Nutrición: Una Guía Completa para una Vida Saludable” »