Archivo de la etiqueta: Nutrición

Genética y Nutrición

Tipos de Nutrición

  • Nutrición Autotrofa: Células que elaboran sus propios compuestos orgánicos a partir de materia inorgánica. La fotosíntesis es una forma de nutrición autotrofa en plantas, donde los cloroplastos capturan la energía de la luz solar y la utilizan para transformar nutrientes inorgánicos en orgánicos.
  • Nutrición Heterótrofa: Seres vivos que no tienen cloroplastos y deben obtener nutrientes orgánicos ya elaborados del medio.

Características Hereditarias y Adquiridas

El Sistema Humano: Nutrición, Aparato Excretor, Reproducción y Desarrollo Embrionario

Nutrición

La nutrición es el proceso complejo mediante el cual los organismos utilizan sustancias que incorporan del medio para realizar sus propios componentes y obtener energía.

Tipos de nutrientes

  • Sustancias orgánicas:
    • Glúcidos (azúcar)
    • Lípidos (mantequilla)
    • Proteínas (pescado)
  • Sustancias inorgánicas:
    • Agua
    • Minerales

Obtención de los alimentos

  • Glúcidos: Azúcar
  • Lípidos: Mantequilla
  • Proteínas: Pescado

Aparato Circulatorio

Arteria

Vaso sanguíneo por el que circula la sangre desde el corazón hacia Seguir leyendo “El Sistema Humano: Nutrición, Aparato Excretor, Reproducción y Desarrollo Embrionario” »

Funciones vitales en seres vivos: nutrición, relación y reproducción

Funciones vitales

Son aquellas que realizan los seres, sin las cuales no vivirían. Un ser vivo nace, crece, se reproduce. Son:

Nutrición

Consiste en la obtención de la materia y energía que necesita el organismo para vivir.

Relación

Es la captación de la información del medio que rodea al organismo y su utilización para la supervivencia.

Reproducción

Tiene como objetivo originar nuevos seres vivos de características similares a los que han originado.

Los nutrientes

Son aquellos elementos del entorno Seguir leyendo “Funciones vitales en seres vivos: nutrición, relación y reproducción” »

Conceptos básicos de Toxicología y Nutrición

Conceptos básicos de Toxicología

Definiciones

1.- TÓXICO: Sustancia capaz de producir efectos adversos en la salud.

2.- ANTÍDOTO: Sustancia que contrarresta los efectos tóxicos o venenos.

3.- DOSIS: Cantidad real de una sustancia química que ingresa al cuerpo.

4.- DOSIS TERAPÉUTICA: Es la que ingerimos para fin de aliviar un problema de salud.

5.- DOSIS TÓXICA: Es la cantidad exacta que produce efectos adversos a los consumidores.

6.- DOSIS LETAL MEDIA (DL50): Cantidad de tóxico que es necesaria Seguir leyendo “Conceptos básicos de Toxicología y Nutrición” »

Nutrición y Transporte en los Animales

Nutrición en los animales

Ingestión

Forma en que los animales incorporan al organismo alimentos. Algunos animales acuáticos sésiles filtran de forma pasiva partículas del medio que se encuentran en suspensión. Los animales que capturan el alimento de forma activa poseen en la parte anterior del tubo digestivo una cavidad bucal con estructuras especializadas que varían dependiendo de la alimentación.

Digestión

Transformación del alimento en moléculas sencillas que puedan ser utilizadas por Seguir leyendo “Nutrición y Transporte en los Animales” »

Introducción a la Nutrición y las Reacciones Metabólicas

Nutrientes y su Clasificación

Los nutrientes se pueden clasificar en hidratos de carbono, proteínas, lípidos, minerales y vitaminas. Se dividen en dos categorías principales:

Macronutrientes

Proporcionan la energía necesaria para el funcionamiento del organismo, así como los elementos estructurales básicos para su mantenimiento y crecimiento. Estos incluyen:

  • Carbohidratos: Cereales, azúcar, papa, legumbres, porotos.
  • Lípidos: Aceites, grasas, leche.
  • Proteínas: Leche, carnes, huevo, soja.

Micronutrientes

Se Seguir leyendo “Introducción a la Nutrición y las Reacciones Metabólicas” »

Guía completa sobre nutrición: alimentos, nutrientes y dieta equilibrada

1. Introducción a la Alimentación y Nutrición

Todas aquellas cosas que nos proporcionan nutrientes y que no contienen sustancias tóxicas son conocidas con el nombre de alimentos. No obstante, la clasificación de un alimento depende de factores sociales, culturales y económicos. Los nutrientes, por otro lado, son sustancias que satisfacen una o varias necesidades nutricionales.

La alimentación, el acto de ingerir alimentos, es un proceso voluntario. En contraste, la nutrición, la absorción Seguir leyendo “Guía completa sobre nutrición: alimentos, nutrientes y dieta equilibrada” »

Manual de preguntas frecuentes sobre cirugía general

Preguntas frecuentes sobre cirugía general

Trauma

  1. Un paciente masculino de 23 años ingresa al cuarto de urgencias con una herida por arma blanca en el 5° espacio intercostal LMCD. Sus signos vitales PA 110/60; FC 115; FR 25, Consciente, orientado. El examen abdominal no revela signos de irritación peritoneal. ¿Cuál es el paso a seguir en el manejo de este paciente?: Ultrasonografía Abdominal (FAST)
  2. ¿Hay oliguria de <30 cc/hr al perder sangre en un aproximado?: más de 1500 cc
  3. La fase anabólica Seguir leyendo “Manual de preguntas frecuentes sobre cirugía general” »

El Organismo Humano: Intercambio con el Medio y Funciones Vitales

El Organismo Humano: Un Sistema Abierto

El organismo humano es un sistema abierto porque intercambia continuamente materia, energía e información con el medio ambiente.

Intercambio con el Medio

Nutrientes y Requerimientos Nutricionales para una Vida Saludable

Nutrientes y Requerimientos Nutricionales

¿Para qué alimentarse?

Para poder sobrevivir, entre los procesos fundamentales destacamos los siguientes:

  • Reposición de pérdidas ocasionadas por la actividad diaria.
  • Aporte de energía necesaria para el almacenamiento de la temperatura corporal.
  • Aporte de energía necesaria para el funcionamiento celular.
  • Suministro de sustancias para la formación y crecimiento de tejidos.
  • Regulación de múltiples procesos fisiológicos.

La Nutrición

Es el proceso por el cual Seguir leyendo “Nutrientes y Requerimientos Nutricionales para una Vida Saludable” »