Archivo de la etiqueta: Nutrición

Nutrición y Alimentación: Funciones, Tipos de Nutrientes y Dietas Saludables

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Los conceptos de alimentación y nutrición son fundamentales para comprender cómo nuestro cuerpo obtiene y utiliza los nutrientes necesarios para funcionar correctamente. A continuación, exploraremos en detalle cada uno de estos aspectos.

Alimentos y Nutrientes

Nutrición y Enfermedades: Digestivas, Hepáticas y Cardiovasculares

Preguntas y Respuestas sobre Enfermedades Digestivas, Hepáticas y Cardiovasculares

Enfermedades del Colon y Trastornos Relacionados

¿Cuál es la función del colon?
Extraer el agua, electrolitos y otros nutrientes.

Son bolsas que se forman en las paredes del colon, normalmente en la parte izquierda o colon sigmoide, pero pueden abarcar todo el colon.
Divertículos.

Enfermedad crónica de etiología desconocida que se caracteriza por inflamación del colon y/o intestino delgado y se presenta en brotes. Seguir leyendo “Nutrición y Enfermedades: Digestivas, Hepáticas y Cardiovasculares” »

Nutrición y Salud: Fundamentos para una Vida Óptima

Nutrición y sus Funciones Esenciales

La nutrición desempeña roles vitales en nuestro organismo:

  • Función plástica: Los nutrientes son esenciales para la construcción y el mantenimiento de las estructuras corporales, formando parte de los tejidos y permitiendo su crecimiento y reparación. Su deficiencia puede resultar en un crecimiento deficiente o deterioro corporal.
  • Función energética: Los nutrientes proporcionan la energía necesaria para que las células realicen sus funciones vitales, como Seguir leyendo “Nutrición y Salud: Fundamentos para una Vida Óptima” »

Nutrientes, Alimentos y Dieta: Claves para una Alimentación Saludable

1. Los Nutrientes

– Alimentación: Actividad consciente y voluntaria por la cual se consumen alimentos cuyo principal objetivo es la nutrición. Proceso por el cual tomamos los alimentos del exterior y los introducimos en la boca (sin masticar). La alimentación incluye la obtención, preparación e ingestión de los alimentos.

– Nutrición: Conjunto de procesos inconscientes e involuntarios que lleva a cabo el organismo por los cuales obtiene los nutrientes y energía a partir de los alimentos ingeridos Seguir leyendo “Nutrientes, Alimentos y Dieta: Claves para una Alimentación Saludable” »

Enzimas, Lípidos y Proteínas: Fundamentos de la Bioquímica Celular

Enzimas: Son un tipo especial de proteínas que intervienen en las reacciones químicas que se producen en todos los procesos del metabolismo celular.

Las enzimas son específicas para cada tipo de reacción y actúan únicamente en presencia de agua en las reacciones de descomposición o de síntesis de sustancias en el interior de la célula.

  1. Las enzimas corresponden a catalizadores biológicos que aceleran la velocidad de las reacciones.
  2. Las enzimas son muy efectivas como catalizadores biológicos. Seguir leyendo “Enzimas, Lípidos y Proteínas: Fundamentos de la Bioquímica Celular” »

Frutas Tropicales y Subtropicales: Pitahaya, Uva, Mango y Tuna

Pitahaya

Descripción

La pitahaya es una fruta que se encuentra en países centroamericanos y en la selva peruana. El árbol crece en climas tropicales, es muy resistente a la sequía y similar a la tuna. Tiene gran cantidad de vitamina C.


Nombre científico: Hylocereus trigonus.

Familia: Cactaceae.

Descripción: Es un exótico fruto que, aunque no es originario de Perú, crece en nuestra selva y en la América tropical. Existen dos versiones de esta fruta: roja y amarilla. La variedad roja se cultiva Seguir leyendo “Frutas Tropicales y Subtropicales: Pitahaya, Uva, Mango y Tuna” »

Nutrición y Salud: Claves para un Bienestar Integral

Funciones de los Nutrientes y Clasificación

Los nutrientes desempeñan roles cruciales en el organismo, que se pueden clasificar en tres funciones principales:

  • Función plástica: Los nutrientes son esenciales para la construcción y el mantenimiento de las estructuras corporales. Forman parte de los tejidos, permitiendo su crecimiento y reparación. La deficiencia de nutrientes plásticos puede llevar a un crecimiento deficiente o al deterioro corporal.
  • Función energética: Los nutrientes proporcionan Seguir leyendo “Nutrición y Salud: Claves para un Bienestar Integral” »

Características y Funciones Esenciales de los Seres Vivos: Biomoléculas, Células y Tejidos

Características Generales de los Seres Vivos

Los seres vivos realizan tres funciones vitales:

  • Función de nutrición: Obtención de materia y energía a partir de sustancias externas.
  • Función de relación: Recepción de estímulos internos y externos, y elaboración de respuestas.
  • Función de reproducción: Capacidad de multiplicarse y originar seres semejantes.

Biomoléculas Orgánicas

Las biomoléculas orgánicas esenciales para la vida incluyen:

Sustancias Tóxicas Naturales y Antinutrientes en Alimentos: Efectos y Prevención

1. Sustancias Tóxicas Naturales

Histamina

La histamina es una amina biógena que se produce por la degradación de los aminoácidos, principalmente debido a la acción bacteriana en los alimentos. Puede afectar al sistema nervioso central y a los vasos sanguíneos.

Síntomas de Intoxicación por Histamina:

  • Cefaleas
  • Hipertensión
  • Palpitaciones
  • Enrojecimiento y urticaria en la piel
  • Inflamación
  • Síntomas gastrointestinales (en algunos casos)

Estos efectos suelen aparecer rápidamente después de la ingestión Seguir leyendo “Sustancias Tóxicas Naturales y Antinutrientes en Alimentos: Efectos y Prevención” »

Envejecimiento y Nutrición: Teorías, Cambios Biológicos, y Estrategias para la Salud

TEORÍAS ESTUDIO DE POBLACIONES

El período vital de una especie se correlaciona con la velocidad metabólica de la misma, de tal modo que la velocidad metabólica y edad guardan una relación inversa.

TEORÍAS BASADAS EN LOS SISTEMAS ORGÁNICOS (TEORÍAS FISIOLÓGICAS)

Para determinados autores, la deficiencia de ciertos órganos o sistemas como pueden ser el endocrino y el inmunitario determinan el envejecimiento. Estas teorías no parecen ser la causa del envejecimiento, sino características que Seguir leyendo “Envejecimiento y Nutrición: Teorías, Cambios Biológicos, y Estrategias para la Salud” »