Archivo de la etiqueta: Nutrientes

Edáfología: Coloides, Silicatos, Materia Orgánica y Nutrientes del Suelo

Fases del Sistema Coloidal del Suelo

El sistema coloidal del suelo se compone de una fase continua o fluida, denominada medio dispersante o disolvente, y otra fase dispersa en forma de partículas, generalmente sólidas.

Tipos de Coloides del Suelo

Los principales tipos de coloides del suelo son:

  • Arcillas cristalinas silicatadas
  • Arcillas no cristalinas amorfas
  • Óxidos de hierro y aluminio (sesquióxidos)
  • Coloides orgánicos (humus)

¿Qué son los Silicatos?

Los silicatos son compuestos inorgánicos formados Seguir leyendo “Edáfología: Coloides, Silicatos, Materia Orgánica y Nutrientes del Suelo” »

Nutrientes Esenciales: Calcio, Magnesio y Azufre en la Fisiología Vegetal

CALCIO

Papel fisiológico: El calcio es absorbido como Ca+2. Una vez dentro de la planta, el Ca:

  • Estimula el desarrollo de raíces y hojas.
  • Forma compuestos que constituyen las paredes celulares.
  • Ayuda a reducir NO3.
  • Es importante para el desarrollo del grano.
  • Influye indirectamente en el crecimiento al reducir la acidez del suelo.
  • Al mejorar el crecimiento de las raíces, estimula la actividad microbiana.
  • Es requerido en grandes cantidades por bacterias fijadoras de N.

Síntomas de deficiencia en la planta

El Seguir leyendo “Nutrientes Esenciales: Calcio, Magnesio y Azufre en la Fisiología Vegetal” »

Nutrientes Esenciales para Plantas: Absorción, Ciclos y Análisis de Suelo

Grupos de Nutrientes Esenciales

Las plantas requieren una variedad de nutrientes para su crecimiento y desarrollo. Estos nutrientes se pueden clasificar en diferentes grupos según su función:

Grupo 1

  • N: Constituyente de aminoácidos y proteínas
  • S: Cisteína, proteínas, metionina

Grupo 2

  • P: ATP, azúcar-fosfato, ácidos nucleicos
  • Si: Propiedades mecánicas de la pared celular
  • B: Contribuyente a la elongación celular

Grupo 3

Nutrición Celular: Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Vitaminas para la Salud

De los alimentos se obtienen los nutrientes que se transfieren al tubo digestivo (digestión) y, posteriormente, pasan a la sangre, donde se mezclan con el oxígeno obtenido mediante la respiración pulmonar. En la mitocondria, durante la digestión celular, entran la glucosa y el oxígeno. A través de la respiración celular, se produce H2O y ATP, con la excreción de CO2, que eliminamos de nuestro cuerpo. Después, la mitocondria se divide. Los nutrientes son sustancias esenciales, y los AA ( Seguir leyendo “Nutrición Celular: Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Vitaminas para la Salud” »

Nutrientes Esenciales: Digestión, Absorción y Funciones en el Organismo

La Función de los Nutrientes en el Cuerpo

La amilasa descompone el almidón, la lipasa descompone los lípidos (grasas) y la pepsina descompone las proteínas. Los nutrientes son fuente de materia y energía. El proceso digestivo consta de:

  1. Digestión
  2. Absorción intestinal: Los nutrientes pasan al tejido muscular y a las células musculares.

Los nutrientes proporcionan energía química, que se utiliza para generar energía mecánica, térmica y para sintetizar nuevas sustancias. Los glúcidos, lípidos Seguir leyendo “Nutrientes Esenciales: Digestión, Absorción y Funciones en el Organismo” »

Explorando el Cuerpo Humano: Nutrientes, Circulación y Excreción

El cuerpo humano es una máquina compleja y fascinante. A continuación, exploraremos algunos de sus sistemas y procesos vitales:

Nutrientes y Metabolismo

  • Nutrientes: Son esenciales para proporcionar energía y construir nuevas moléculas.
  • Metabolismo: Es el conjunto de reacciones químicas que ocurren dentro de las células. Produce sustancias de desecho que deben ser eliminadas.

Sistema Circulatorio

El sistema circulatorio se divide en dos tipos principales: el linfático y el sanguíneo.

Sistema Linfático

Está Seguir leyendo “Explorando el Cuerpo Humano: Nutrientes, Circulación y Excreción” »

Nutrientes Esenciales y su Impacto en la Salud: Desnutrición y Malnutrición

Nutrientes que Cada Persona Necesita

Una alimentación balanceada es fundamental para el correcto funcionamiento del organismo. Los nutrientes esenciales que el cuerpo humano requiere se clasifican en:

  • Proteínas
  • Grasas
  • Carbohidratos
  • Minerales
  • Vitaminas

Fuentes de los Principales Nutrientes

Fundamentos de Alimentación, Nutrición y Metabolismo Energético

Fundamentos de Alimentación, Nutrición y Metabolismo Energético

—ALIMENTACIÓN: modo «voluntario y consciente» en que se proporcionan al organismo las sustancias necesarias para su mantenimiento y desarrollo. Por ser un proceso voluntario y consciente, es susceptible de educación, con el fin de adquirir hábitos alimentarios saludables. En ella influyen factores socioeconómicos, culturales, geográficos, religiosos, psicológicos…., que determinan el aprendizaje de las distintas conductas Seguir leyendo “Fundamentos de Alimentación, Nutrición y Metabolismo Energético” »

Nutrición y alimentación equilibrada: Claves para una vida saludable

Introducción a la alimentación y nutrición

En la historia de la humanidad, la alimentación ha sido una constante de preocupación del ser humano y ha estado íntimamente relacionada con el desarrollo de las distintas civilizaciones y con sus manifestaciones culturales.

La elección y utilización de los alimentos, los métodos de preparación y la distribución a lo largo del día, son los aspectos que hacen peculiar a cada individuo. La alimentación es el modo voluntario en el que se proporcionan Seguir leyendo “Nutrición y alimentación equilibrada: Claves para una vida saludable” »

Nutrición y Digestión: Transformación de Alimentos en Energía

En el proceso de nutrición, los alimentos se transforman y simplifican, por medio de la digestión, en sustancias sencillas: los nutrientes. Estas sustancias, transportadas por la sangre, llegan a las células, donde, utilizando el oxígeno que proporciona el aparato respiratorio, se extrae la energía que contienen. Los desechos que resultan de este proceso se eliminan de las células por medio del aparato excretor. Por tanto, tenemos la capacidad de transformar los alimentos que tomamos en nutrientes, Seguir leyendo “Nutrición y Digestión: Transformación de Alimentos en Energía” »