Archivo de la etiqueta: Nutrientes

Conceptos Fundamentales de Biología Humana

Procesos Biológicos Fundamentales

  1. Síntesis de sustancias complejas: Formación de una sustancia compleja a partir de otras más sencillas, como la síntesis de proteínas a partir de aminoácidos.
  2. Compuestos orgánicos: La glucosa, al igual que otros azúcares, son ejemplos de compuestos orgánicos.
  3. Obtención de energía: Los nutrientes se descomponen en un proceso llamado metabolismo para obtener energía, no se «queman».
  4. Transformación de la energía: La energía no se consume, se transforma. Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología Humana” »

El Sistema Digestivo Humano

Boca

Dientes:

Están cubiertos por esmalte y formados por dentina, parte principal del diente, la pulpa donde se alojan los nervios y vasos sanguíneos. La raíz está insertada en el alveolo.

  • De leche: son 20 y comienzan a salir entre el 5° y 7° mes.
  • Permanentes: son 32 y salen a partir de los 5 años.

Clasificación:

  • Incisivos: cortan el primer bocado.
  • Caninos: desgarran el alimento.
  • Premolares y molares: completan la masticación triturándolo.

Alteraciones:

El Sistema Digestivo Humano

El Tubo Digestivo

El tubo digestivo es un conducto largo que se extiende desde la boca hasta el ano. A lo largo de su recorrido, se diferencia en diversos órganos, cada uno con funciones específicas. Los órganos que lo componen son:

  • Boca
  • Faringe
  • Esófago
  • Estómago
  • Intestino delgado
  • Intestino grueso (colon, recto y ano)

Glándulas Anexas

Además de los órganos del tubo digestivo, existen glándulas anexas que desempeñan un papel crucial en la digestión. Estas glándulas secretan sustancias que facilitan Seguir leyendo “El Sistema Digestivo Humano” »

El Aparato Digestivo Humano: Anatomía, Funciones y Procesos

El Aparato Digestivo Humano

El aparato digestivo es un conjunto de órganos encargados de realizar una serie de procesos de manera ordenada: ingestión, digestión, absorción de nutrientes y eliminación de desechos. Este proceso permite extraer nutrientes de los alimentos para que estén disponibles para las células y eliminar las sustancias no digeridas.

Estructura del Aparato Digestivo

El aparato digestivo está formado por dos componentes principales:

Tubo Digestivo

Es un largo conducto que consta Seguir leyendo “El Aparato Digestivo Humano: Anatomía, Funciones y Procesos” »

Nutrición: Conceptos Fundamentales y Clasificación de Nutrientes

Alimento

Los alimentos son sustancias que aportan los elementos necesarios para obtener energía, formar, renovar y mantener el organismo y sus funciones. Pueden ser sólidos o líquidos, naturales o transformados, de origen animal o vegetal, o modificados genéticamente.

Nutrientes

Los nutrientes son sustancias orgánicas e inorgánicas que se encuentran en los alimentos y que proporcionan energía para los procesos vitales y permiten el crecimiento y mantenimiento de los órganos y tejidos corporales. Seguir leyendo “Nutrición: Conceptos Fundamentales y Clasificación de Nutrientes” »

El Aparato Digestivo y sus Funciones

1. Alimentación y Nutrición

Alimentación: Ingestión de alimentos, tipos de alimentos que se consumen y cómo.

Nutrición: Proceso por el cual los nutrientes que contienen los alimentos ingeridos llegan a cada célula del cuerpo, también engloba la utilización que las células hacen de los mismos y la eliminación de desechos producidos.

2. Funciones del Aparato Digestivo

  1. Transformar, mediante la digestión de los alimentos, los nutrientes de estos.
  2. Absorber dichos nutrientes para que pasen al torrente Seguir leyendo “El Aparato Digestivo y sus Funciones” »

Biomoléculas: Enzimas, Ácidos Nucleicos y Nutrientes

Enzimas

Las enzimas son moléculas que aceleran las reacciones químicas. Son catalizadores biológicos esenciales para la vida, ya que permiten que las reacciones que ocurren en las células se produzcan a velocidades adecuadas.

Las enzimas son de naturaleza proteica, aunque algunas están constituidas por otros compuestos nitrogenados como el ARN (ribozimas). Su acción depende de su forma o estructura tridimensional, que contiene un sitio activo que reconoce y se une específicamente a las sustancias Seguir leyendo “Biomoléculas: Enzimas, Ácidos Nucleicos y Nutrientes” »

El Aparato Digestivo Humano

Introducción

El aparato digestivo es un sistema complejo responsable de procesar los alimentos que consumimos, descomponiéndolos en nutrientes que el cuerpo puede absorber y utilizar para obtener energía, crecimiento y reparación celular. Este proceso implica una serie de órganos y procesos mecánicos y químicos que trabajan en conjunto.

Órganos del Tubo Digestivo

El tubo digestivo es un conducto continuo que se extiende desde la boca hasta el ano. Los órganos que lo componen son:

Fisiología Vegetal: Explorando la Vida de las Plantas















Absorción de nutrientes:


 por los pelos radicales. La mezcla de H2O y sales minerales absorbida por la raíz forma la savia bruta.

Transport. Savia bruta hasta las hojas:

 se transporta de la raíz a las hojas por el tallo ( a través de los vasos conductores del xilema, en el interior de los tallos las ramas y los nervios de las hojas).

En las hojas se prod. El intercam. De gases y la fotosin. : 1º

en las hojas, la savia brut. Y el CO2 entran en los clorop. De las celu. Donde se produ. La fotos. Seguir leyendo “Fisiología Vegetal: Explorando la Vida de las Plantas” »

Biología Celular y Nutrición Humana

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Estructura Celular

  • Membrana: Fina capa que separa la célula del medio externo, permitiendo la entrada y salida de sustancias.
  • Citoplasma: Interior celular donde se encuentran los orgánulos y se producen las reacciones químicas vitales.
  • Núcleo: Contiene el material genético, con la información necesaria para dirigir las funciones celulares.
  • Mitocondrias: Orgánulos alargados cuya función es obtener energía para la célula.
  • Vacuolas: Se encargan de almacenar Seguir leyendo “Biología Celular y Nutrición Humana” »