Archivo de la etiqueta: oído

Anatomía y Fisiología del Oído, Ojo y Sistema Locomotor: Exploración Detallada

Anatomía y Fisiología del Oído, Ojo y Sistema Locomotor

El Oído

  1. Indica las partes del oído:
  1. Oído externo
  2. Pabellón auditivo
  3. Oído medio
  4. Oído interno
  5. Martillo
  6. Yunque
  7. Estribo
  8. Canales semicirculares
  9. Nervio auditivo
  10. Conducto
  11. Tímpano
  12. Trompa de Eustaquio
  13. Cóclea/Caracol
  1. ¿Qué dos funciones realiza el oído? Cítalas y explica lo que sepas:

La audición: Las ondas sonoras hacen vibrar el tímpano. La cadena de huesecillos (martillo, yunque y estribo) amplía la vibración y la transmite hasta el caracol. En él Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Oído, Ojo y Sistema Locomotor: Exploración Detallada” »

Estructura y Función del Oído, Gusto y Olfato: Órganos Sensoriales Clave

El Oído: Estructura, Función y Fisiología

El oído es un quimiorreceptor complejo responsable de la audición y el equilibrio. Se divide en tres secciones principales:

1. Oído Externo

a) Pabellón de la oreja: Repliegue de piel que recubre un cartílago elástico. Su función principal es recibir las ondas sonoras y dirigirlas hacia el conducto auditivo. Presenta las siguientes estructuras:

  • Hélix
  • Antihélix
  • Trago
  • Concha (depresión central)

b) Conducto auditivo externo: Conducto de aproximadamente Seguir leyendo “Estructura y Función del Oído, Gusto y Olfato: Órganos Sensoriales Clave” »

Funciones Esenciales del Cerebro y Sistema Nervioso: Órganos, Trastornos y Sentidos

Funciones del Cerebro

El cerebro es el centro de control del cuerpo, responsable de una amplia gama de funciones, que incluyen:

  • Pensamiento
  • Sensibilidad
  • Movimiento
  • Voluntad
  • Instinto
  • Inteligencia
  • Memoria
  • Razonamiento
  • Lenguaje (escrito y hablado)
  • Visión
  • Audición

La corteza cerebral desempeña dos funciones principales:

  • Sensitiva: Recibe información de los receptores periféricos.
  • Motora: Controla los movimientos musculares.

Estructura y Función de las Divisiones del Sistema Nervioso

Diencéfalo

Se compone de:

Receptores Sensoriales, Órganos y Sistemas: Funcionamiento y Clasificación

Receptores Sensoriales: Captación y Transmisión de Información

Los receptores sensoriales son estructuras especializadas que captan información del medio interno y externo y la transmiten al Sistema Nervioso (SN). Los efectores, por su parte, son los órganos encargados de ejecutar las respuestas elaboradas por el SN.

Tipos de Receptores Sensoriales

Los receptores sensoriales se activan ante cambios en el entorno. Para que un estímulo active un receptor, debe alcanzar una intensidad mínima, conocida Seguir leyendo “Receptores Sensoriales, Órganos y Sistemas: Funcionamiento y Clasificación” »

Anatomía y Fisiología del Ojo y el Oído: Una Visión Detallada

Anatomía y Fisiología del Ojo y el Oído

El Ojo Humano: Estructura y Función

La percepción visual involucra los órganos receptores (ojos), el centro de procesamiento de información (encéfalo) y las vías de comunicación (nervio óptico). La visión estereoscópica (tres dimensiones) se produce gracias a la fusión de dos imágenes en el cerebro.

Neurofisiología del Ojo

Capa Externa:
  1. Esclerótica: Estructura membranosa que ocupa cinco sextas partes del globo ocular, de color blanco opaco.
  2. Córnea: Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Ojo y el Oído: Una Visión Detallada” »

Los Sentidos: Estímulos, Receptores y Vías de Conducción

Sentido de la vista

  • Estímulo: Luz
  • Receptor del estímulo: Células fotorreceptoras (conos y bastones) en la retina; luego, las neuronas bipolares mandan la información.
  • Vía de conducción: Nervio óptico
  • Centro elaborador de la respuesta: Lóbulo occipital del cerebro

Visión

Globos oculares ubicados en las cavidades orbitarias de la cara. Cada globo está formado por tres partes:

Fisiología de los Órganos Sensoriales y el Sistema Digestivo

Órganos de los Sentidos

Sistema Auditivo

El oído está constituido por tres partes: oído externo, oído medio y oído interno.

Oído Externo

Está formado por el pabellón auricular, el conducto o canal auditivo y el tímpano. Es el encargado de recoger las ondas sonoras y transmitirlas al oído medio. El conducto auditivo contiene pequeños pelos y glándulas productoras de cera que se encargan de la protección de la parte interna. El tímpano es la membrana que separa el oído externo del oído Seguir leyendo “Fisiología de los Órganos Sensoriales y el Sistema Digestivo” »

Sentidos, Sistema Nervioso y Óseo: Alteraciones y Enfermedades Comunes

Los Sentidos y sus Alteraciones

El Tacto

A través de este sentido podemos detectar cualidades de tipo mecánico, como la firmeza, la suavidad o la aspereza, así como la temperatura. El sentido del tacto está dispuesto a través de los receptores sensitivos que los humanos poseemos en la piel. Los receptores sensitivos se encuentran en la epidermis, capa más externa de la piel, y cada uno de ellos tiene una función específica como detectar el calor, el frío, el tacto fino o la presión. Estos Seguir leyendo “Sentidos, Sistema Nervioso y Óseo: Alteraciones y Enfermedades Comunes” »

Fisiología y Anatomía del Sistema Nervioso Central y Órganos Sensoriales

Vía Auditiva y Corteza Cerebral

  1. El núcleo coclear central se encuentra en: bulbo continuo.
  2. Corteza auditiva primaria se localiza en: giro transverso.
  3. Primera neurona se encuentra en: el ganglio espinal.
  4. La vía auditiva hace sinapsis de manera respectiva en: colículo inferior y luego en el cuerpo geniculado medial.
  5. Son características de las células ciliadas externas, excepto: no son cilíndricas ni delgadas.
  6. La zona de sinapsis de la información auditiva se encuentra en el tálamo: cuerpo geniculado Seguir leyendo “Fisiología y Anatomía del Sistema Nervioso Central y Órganos Sensoriales” »

Estructura y Función del Oído: Comprendiendo la Audición y sus Dispositivos de Ayuda

Estructura y Función del Oído

El oído se divide en tres partes principales: el oído externo, el oído medio y el oído interno.

Oído Externo

El oído externo mide unos 2,5 cm de longitud. Al final de este conducto se encuentra el tímpano, una membrana que se toma como límite entre el oído externo y el medio.

Oído Medio

La caja timpánica es un pequeño espacio que contiene tres huesecillos: el martillo, el yunque y el estribo. La ventana coclear y la ventana vestibular, ambas recubiertas por Seguir leyendo “Estructura y Función del Oído: Comprendiendo la Audición y sus Dispositivos de Ayuda” »