Monosacáridos
No pueden ser hidrolizados. Se clasifican según el número de átomos de carbono que tienen y por el grupo carbonilo: aldehído o cetona.
Oligosacáridos
Formados por 2 a 10 monosacáridos unidos por enlace O-glucosídico (éter).
Polisacáridos
Muchos monosacáridos. Los más importantes: almidón y celulosa.
Isomería y Estereoquímica
Carbono Anomérico
Tiene grupo funcional.
Carbono Asimétrico o Quiral
Carbono que genera estereoisomería.
Carbono Simétrico
Tiene al grupo CH2OH.
Trans
Sustituyentes Seguir leyendo “Bioquímica de Carbohidratos: Monosacáridos, Oligosacáridos y Polisacáridos” »