Archivo de la etiqueta: OMG

Ingeniería Genética y ADN: Descubrimientos, Aplicaciones y Bioética

La Revolución del ADN: Descubriendo la Ingeniería Genética

El inicio de la ingeniería genética se remonta a 1953, con el descubrimiento de la estructura de doble hélice del ADN por Watson y Crick, gracias a las fotografías de difracción de rayos X de Rosalind Franklin.

Conceptos Clave en Genética

Ingeniería Genética y Leyes de Mendel: Manipulación del ADN y Herencia Genética

Ingeniería Genética: Conceptos y Técnicas

La ingeniería genética es el conjunto de técnicas que permiten manipular el material genético de un organismo para transferirlo a otro y que se exprese en él. Gracias a esto, se pueden eliminar genes, introducir otros nuevos, modificar la información o hacer copias de un gen.

Técnicas de Trabajo en Ingeniería Genética

Las técnicas de trabajo son variadas y dependen de los objetivos perseguidos. Las más empleadas son:

Aplicaciones Biotecnológicas: OMG, PCR y Secuenciación del ADN

B) Obtención de Organismos Transgénicos u Organismos Modificados Genéticamente (OMG)

Los Organismos Modificados Genéticamente (OMG) son aquellos cuyo material genético ha sido alterado utilizando técnicas de ingeniería genética. A continuación, se detallan algunas de sus aplicaciones:

Aplicaciones

Organismos Transgénicos, Proyecto Genoma Humano y Cambio Climático

Organismos Transgénicos

¿Cómo se Obtiene un Organismo Transgénico?

En la primera etapa o de transformación hay que introducir el gen deseado en el genoma de una célula del organismo que se desea modificar. En la segunda etapa o de regeneración hay que obtener una planta o un animal a partir de la célula cuyo genoma se ha modificado, lo que requiere la utilización de técnicas de clonación de organismos.

Aplicaciones de los OMG

ADN, ARN y Biotecnología: Guía completa

ADN:


es la biomolécula encargada de alamacenar la información genética de la célula. Se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y forma parte de las crosomas. Pertenece al grupo de los ácidos nucleicos.

Estructura del ADN:


La molécula de ADN está formada por dos cadenas de nucleótidos, enrolladas entre sí, que forman una estructura que se forman una estructura que se conoce como doble hélice. Las dos cadenas de nucleótidos entre las bases nitrogenadas. Debido a la interacción Seguir leyendo “ADN, ARN y Biotecnología: Guía completa” »