Archivo de la etiqueta: organelos celulares

Peroxisomas: Estructura, Funciones Clave y Biogénesis Celular

Peroxisomas: Organelos Esenciales en la Célula Eucarionte

Los peroxisomas son pequeñas vesículas ovoideas envueltas en membranas simples, presentes en todas las células eucariontes. Contienen enzimas en su interior, incorporadas desde el citosol. Según el tipo de enzimas que posean, existen muchos tipos de peroxisomas. Las células de mamíferos tienen varios peroxisomas, cuyo número es variable según el tipo celular. También se denominan microcuerpos.

Características Principales de los Peroxisomas

Fundamentos de Biología: Evolución, Estructura Celular y Reproducción

La Evolución: Proceso de Cambio Biológico

La evolución es el proceso de cambio por el cual se desarrollan nuevas especies a partir de las ya existentes.

La Evolución según Darwin

Según Darwin, la naturaleza era seleccionadora; según el momento y el ambiente, solo sobrevivirían los más rápidos y mejor adaptados. Darwin hizo públicas sus ideas en 1858, plasmándolas en su teoría de la evolución. En su teoría, explica que las especies cambian lentamente: unas aparecen y otras desaparecen. Seguir leyendo “Fundamentos de Biología: Evolución, Estructura Celular y Reproducción” »

Descubriendo la Célula: Teorías, Componentes y Funciones Esenciales

Teorías del Origen de la Vida y Conceptos Celulares Fundamentales

1. Teorías Principales Sobre el Origen de la Vida

  • Teoría Creacionista: Conjunto de creencias basadas en doctrinas religiosas que atribuyen la creación del universo y la vida a una entidad divina.
  • Teoría de la Generación Espontánea: Postulaba que la vida (animal y vegetal) podía surgir de manera espontánea a partir de materia orgánica o inorgánica. Fue refutada por experimentos como los de Redi y Pasteur.
  • Panspermia o Teoría Seguir leyendo “Descubriendo la Célula: Teorías, Componentes y Funciones Esenciales” »

Características y Funciones de las Células Procariontes y Eucariontes

I. Selección Múltiple

Encierra en un círculo la alternativa correcta.

  1. Una célula es clasificada como eucarionte por presentar: D) Compartimientos membranosos internos.
  2. Un organismo unicelular conocido como Escherichia coli no presenta membrana nuclear ni organelos, y sus procesos respiratorios ocurren gracias a enzimas presentes en la membrana plasmática. Según esta información, este organismo unicelular puede ser clasificado como: D) Una célula procarionte.
  3. La pared celular es una estructura Seguir leyendo “Características y Funciones de las Células Procariontes y Eucariontes” »

Características y Funciones de las Células Procariontes y Eucariontes

I. Selección Múltiple

Encierra en un círculo la alternativa correcta.

  1. Una célula es clasificada como eucarionte por presentar: D) compartimientos membranosos internos.
  2. Un organismo unicelular conocido como Escherichia coli no presenta membrana nuclear ni organelos, y sus procesos respiratorios ocurren gracias a enzimas presentes en la membrana plasmática. Según esta información, este organismo unicelular puede ser clasificado como: D) una célula procarionte.
  3. La pared celular es una estructura Seguir leyendo “Características y Funciones de las Células Procariontes y Eucariontes” »

Tipos de Células, Organelos, Membrana Celular y Metabolismo: Características y Funciones

Diferencias entre Célula Eucariota y Procariota

Célula eucariota: Posee un núcleo definido y diversos organelos. Es el tipo de célula presente en los seres humanos.

Célula procariota: Carece de núcleo. Contiene ribosomas, citoplasma, membrana, citoesqueleto, ADN y ARN. Las bacterias son un ejemplo de células procariotas y fueron las primeras células en habitar el planeta.

Organelos de la Célula Eucariota

Mitocondria: Proporciona energía a la célula. Posee dos membranas y ADN propio. Genera Seguir leyendo “Tipos de Células, Organelos, Membrana Celular y Metabolismo: Características y Funciones” »

Exploración Fundamental de la Microbiología: Células y sus Funciones

Microbiología: Introducción a los Microorganismos

La microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos, seres diminutos no visibles a simple vista, cuyo estudio requiere el uso de microscopios.

Existen cinco tipos principales de microorganismos, diferenciados por su estructura:

  • Bacterias
  • Hongos
  • Protozoos
  • Virus
  • Algas

Tipos de Células

Células Procariotas: Células sin núcleo definido; su material genético se encuentra disperso en el citoplasma.

Células Eucariotas: Células con un núcleo diferenciado, Seguir leyendo “Exploración Fundamental de la Microbiología: Células y sus Funciones” »

Descubre la Teoría Celular: Estructura y Funcionamiento de las Células

Teoría Celular

La Teoría Celular explica cómo se organizan los seres vivos. Sus principios, detallados en la página 77, se basan en investigaciones de:

Guía completa de los organelos celulares

Organelos Celulares: Estructura y Función

Mitocondria

Organelo de forma cilíndrica formado por una doble membrana, encontrándose la membrana interna plegada sobre sí misma formando las crestas mitocondriales. Se encuentra presente en células animales y vegetales. Tiene por función extraer la energía contenida en los alimentos.

Cloroplasto

Organelo perteneciente al grupo de los plastidios; al igual que la mitocondria, se encuentra formado por dos membranas (una interna y otra externa) y se encuentra Seguir leyendo “Guía completa de los organelos celulares” »

Biomoléculas y Organelos Celulares: Estructura y Función

AGUA

Es el principal constituyente de los tejidos vivos, representando al menos el 60% de su composición.

Es decisiva en la conservación de alimentos.

Está constituida por dos átomos de hidrógeno unidos de forma covalente a un oxígeno (altamente polar).

Puede establecer puentes de hidrógeno con otras moléculas (N, F y O).

CARBOHIDRATOS

Brindan energía y actúan como moléculas de reserva energética en algunos seres vivos.

Dependiendo del número de moléculas se dividen en:

  • Monosacáridos
  • Disacáridos
  • Polisacáridos

Monosacáridos

Nomenclatura Seguir leyendo “Biomoléculas y Organelos Celulares: Estructura y Función” »