Archivo de la etiqueta: organelos

Estructura y Funcionamiento Celular: Membrana, Transporte y Organelos

Membrana Plasmática

Estructura formada por una bicapa de lípidos, compuesta por fosfolípidos dispuestos uno al lado del otro. Es una estructura laminada formada por fosfolípidos, glicolípidos y proteínas. El centro de la membrana es hidrofóbico y los extremos internos y externos son hidrofílicos. Su función es: mantener el medio interno separado del externo, permitir a la célula dividir en secciones las distintas organelas y así proteger las reacciones químicas que ocurren en cada uno, Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento Celular: Membrana, Transporte y Organelos” »

Exploración de los Organelos Celulares y el Ciclo Celular

Organelos Celulares

Cloroplastos

Los cloroplastos son los orgánulos celulares que, en los organismos eucariontes fotosintetizadores, se ocupan de la fotosíntesis. Están limitados por una envoltura formada por dos membranas concéntricas y contienen vesículas, los tilacoides, donde se encuentran organizados los pigmentos y demás moléculas que convierten la energía luminosa en energía química, y la clorofila, compuesto esencial de los cloroplastos.

Funciones:

La Célula: Estructura, Funciones y Componentes Esenciales

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula, unidad anatómica, estructural y funcional de todo ser vivo, posee funciones de autoconservación y división. Entre sus funciones vitales se encuentran la irritabilidad, conductividad, contractilidad, respiración, absorción, secreción, excreción y división.

Componentes Celulares

Membrana Plasmática

Complejo lipoproteico que define la frontera de la célula. El contenido celular, o citoplasma, incluye el hialoplasma y los organelos celulares. Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Componentes Esenciales” »

Estructura y Funcionamiento Celular: Membrana, Citoplasma y Organelos

Aspectos Históricos de la Célula

Leeuwenhoek, Robert Hooke y la Teoría Celular (Schleiden botánico: “Todas las plantas se componen de células”; Schwann zoólogo: “Todos los animales se componen por células”; Virchow médico alemán: “Todas las células provienen de otras ya existentes”).

La Membrana Plasmática

La membrana plasmática es semipermeable, permite el paso de sustancias del interior al exterior de la célula mediante transporte activo y pasivo. Es la unidad básica de Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento Celular: Membrana, Citoplasma y Organelos” »

Explorando los Componentes de la Célula

Membrana Plasmática

Tipo de Célula

Procariontes y eucariontes

Estructuras

  • Bicapa lipídica (fosfolípidos, colesterol)
  • Proteínas (unas atraviesan totalmente la bicapa [proteínas transmembrana] y otras parcialmente [proteínas periféricas])
  • Carbohidratos (oligosacáridos)

Funciones

  1. Funciona como una barrera semipermeable, permitiendo el paso de pocas moléculas y manteniendo la mayor parte de los productos producidos dentro de ella.
  2. Protección
  3. Ayudar a la compartimentalización subcelular.
  4. Regular el Seguir leyendo “Explorando los Componentes de la Célula” »

Biología Celular: Guía Completa de los Organelos

Lisosomas

Los lisosomas son orgánulos relativamente grandes, formados por el retículo endoplasmático rugoso y luego empaquetados por el complejo de Golgi. Contienen enzimas hidrolíticas y proteolíticas que sirven para digerir los materiales de origen externo (heterofagia) o interno (autofagia) que llegan a ellos. Es decir, se encargan de la digestión celular. Son estructuras esféricas rodeadas de membrana simple. Son bolsas de enzimas que, si se liberasen, destruirían toda la célula. Esto Seguir leyendo “Biología Celular: Guía Completa de los Organelos” »

Estructura y Función de las Células: Tipos y Nutrición

Celula: Elemento Vital de Todo Ser Vivo

La célula es el elemento vital de todo ser vivo, además de ser la unidad atómica, estructural y funcional del origen de la vida.

Estructuras Celulares

Las estructuras celulares son las partes que forman toda célula, por 2 tipos: organelos celulares y microestructuras celulares.

Célula Procarionta

Son las células más primitivas, poseen una célula de ADN llamada cromosoma.

Célula Eucarionta

Tiene núcleo definido, son células más grandes que las procariontas. Seguir leyendo “Estructura y Función de las Células: Tipos y Nutrición” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Introducción

La célula es la unidad anatómica y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción. Es por esto, por lo que se considera la mínima expresión de vida de todo ser vivo.

Tamaño Celular

En 1665, Robert Hooke observó con un microscopio un delgado corte de corcho. Hooke notó que el material era poroso. A esos poros, los llamó células. Hooke había observado células muertas.

Unos años más tarde, Marcelo Malpighi, anatomista y biólogo italiano, Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Postulados de la Teoría Celular

  1. Unidad Morfológica: Todos los seres vivos están constituidos por una o más células.
  2. Unidad Fisiológica: La célula es capaz de realizar todos los procesos metabólicos necesarios para la vida.
  3. Unidad de Origen y Herencia: Toda célula proviene de otra célula preexistente por división.

Componentes Básicos de Todas las Células

  • Membrana plasmática
  • Citoplasma
  • Material genético

Célula Procarionte

La Célula: Guía Completa de Estructura, Tipos y Funciones

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad morfológica, genética y funcional de todos los seres vivos. Todas las funciones vitales giran en torno a ella. Contiene todo el material necesario para mantener los procesos vitales como crecimiento, nutrición y reproducción.

Tipos de Células

Célula Eucariota

Células con núcleo definido y organelos: