Archivo de la etiqueta: organización biológica

Niveles de Organización, Biomoléculas, Células, Tejidos y Biodiversidad: Conceptos Esenciales

Nutrición, Relación, Reproducción y Niveles de Organización en los Seres Vivos

Nutrición

Proceso de obtención de energía y materiales necesarios para conservar y renovar las estructuras y funciones vitales. Existen organismos autótrofos y heterótrofos.

Relación

Capacidad de los seres vivos para captar cambios en el entorno (estímulos). Para ello, cuentan con órganos receptores, sistemas de coordinación y sistemas efectores.

Reproducción

Proceso por el cual todos los organismos surgen de Seguir leyendo “Niveles de Organización, Biomoléculas, Células, Tejidos y Biodiversidad: Conceptos Esenciales” »

Organización y Componentes Celulares: De la Estructura a la Función

Características de los Seres Vivos

  • Formados por células
  • Complejidad estructural (interacción entre las células y el medio que las rodea)
  • Metabolismo (conjunto de reacciones químicas en una célula que permiten el mantenimiento de vida)
  • Homeostasis (tener el medio interno en equilibrio)
  • Irritabilidad (reacción a los estímulos)
  • Evolución y desarrollo
  • Adaptación
  • Reproducción

Niveles de Organización de la Materia

Materia Inerte

Estructura y funciones de la célula

La célula es la forma más sencilla de organización biológica.

Características

Descripción:

  • Naturaleza coloidal: El coloide es un sistema compuesto por macromoléculas en dispersión. Se distinguen dos fases: la fase dispersa y la fase dispersante. La fase dispersa está formada por proteínas, polisacáridos y ácidos nucleicos, mientras que el agua actúa como fase dispersante.
  • Tamaño: Varían en relación a su complejidad, actividades y funciones. El tamaño oscila entre 0,12 micras de los Seguir leyendo “Estructura y funciones de la célula” »