Archivo de la etiqueta: órganos

Niveles de Organización de la Materia Viva y la Célula

Niveles de Organización de la Materia Viva

Los niveles de organización son los sucesivos grados de complejidad estructural en que se organiza la materia viva.

Niveles Abióticos (Sin vida propia)

Cuestionario de Histología con Clave de Respuestas

Cuestionario de Histología

Preguntas de Opción Múltiple

1. ¿Cuál es la tinción de rutina en Histología?

  1. Hematoxilina y Eosina
  2. PAS
  3. Tricrómico de Masson
  4. Orceína

2. Fijador de uso común que preserva la estructura celular:

  1. Alcohol
  2. Agua
  3. Formol
  4. Xilol

3. ¿Cuál es el fundamento de acción en la inmunohistoquímica?

  1. Especificidad antígeno-anticuerpo
  2. Reacción ácido-base
  3. Digestión enzimática
  4. Intercambio molecular

4. Filamentos que constituyen los cuerpos de Mallory en la cirrosis hepática:

  1. Microfilamentos
  2. Filamentos Seguir leyendo “Cuestionario de Histología con Clave de Respuestas” »

Efectos Biológicos de la Radiación Ionizante en Tejidos

Efecto del oxígeno

(REOXIGENACION)
EFECTO OXIGENO RELATIVO(OER) 

OER:


   

Diferencia de dosis requerida en células hipóxicas y oxigenadas para provocar igual daño biológico

Al ­ la [O2] ­ progresivamente la radiosensibilidad.

Radiosensibilidad se triplica en presencia de 100% de O2, en comparación con anoxia.

Cambios rápidos de radiosensibilidad ocurren al aumentar la presión parcial de oxigeno de 0 a 30 mmHg ( 5% oxigeno)

Se concluye que muy pequeños cambios en la cantidad de oxigeno son Seguir leyendo “Efectos Biológicos de la Radiación Ionizante en Tejidos” »

Respuestas Tóxicas en Diferentes Sistemas del Cuerpo

Órgano Blanco

Se conoce como órgano blanco aquel en el cual se presenta el mayor daño. Dependiendo del tóxico, puede haber uno o más órganos blancos.

Ejemplos de Órganos Blanco

  • Riñón
  • Hígado
  • Sistema hematopoyético
  • Intestinos
  • Estómago
  • Vesícula
  • Páncreas
  • Corazón
  • Pulmones
  • Cerebro
  • Sistema endocrino
  • Sistema muscular
  • Sistema óseo
  • Sistema nervioso

Clasificación de Tóxicos según Órgano Blanco

  • Hepatotóxicos
  • Nefrotóxicos
  • Hematotóxicos

Respuestas Tóxicas de la Sangre

En este conjunto se incluyen tanto los Seguir leyendo “Respuestas Tóxicas en Diferentes Sistemas del Cuerpo” »

El Sistema Digestivo Humano

El Sistema Digestivo

Es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

Su función principal es el transporte de alimentos, secreción de jugos digestivos, absorción de nutrientes y excreción mediante el proceso de defecación.

Componentes del Sistema Digestivo

Tubo Digestivo (mide aproximadamente 10 metros)

Organización y Función de los Seres Vivos

Células Eucariotas

Las células eucariotas se caracterizan por:

  • Contar con un orgánulo llamado núcleo que contiene el ADN.
  • Tener una membrana doble, la membrana nuclear, con poros a través de los cuales se comunica con el citoplasma.
  • Carecer de pared celular.
  • Tener una nutrición heterótrofa.

Organismos Pluricelulares

Todas las células de un organismo pluricelular se forman a partir de una primera célula llamada cigoto, que se divide para formar un embrión. Al principio, todas las células del Seguir leyendo “Organización y Función de los Seres Vivos” »

Anatomía y Fisiología Humana: Una Guía Completa

Introducción a la Biología Humana

Historia de la Medicina

En Grecia se empezaron a dar las primeras explicaciones del origen de la enfermedad. Hipócrates (460-370 a. C.), padre de la medicina, se basaba en la observación, razonamiento y experiencia. Desarrolló el primer análisis clínico para el estudio de las enfermedades. Clasificó los fluidos en sangre, bilis negra y bilis amarilla.

Galeno de Pérgamo (129-216 d. C.): Sus ideas dominaron la medicina europea por más de 1000 años. Descubrió Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Humana: Una Guía Completa” »

Tejidos, Órganos y Sistemas del Cuerpo Humano

Tejido Óseo

El tejido óseo tiene una matriz intercelular sólida y dura debido al depósito de sales de calcio, principalmente fosfatos. En ella se incrustan fibras de colágeno. Sus células se encargan de la elaboración de la matriz ósea y su renovación, y se localizan en lagunas óseas que se comunican entre sí mediante finos canales. La nutrición de estas células se realiza desde el periostio, el tejido conjuntivo que envuelve al hueso. La médula ósea roja se localiza en los espacios Seguir leyendo “Tejidos, Órganos y Sistemas del Cuerpo Humano” »

Biología Humana: Órganos, Tejidos y Niveles de Organización

Los Órganos y Sistemas del Cuerpo Humano

Los órganos son estructuras formadas por diversos tejidos que trabajan en conjunto para realizar una función específica, llamada acto. Los órganos forman parte de los aparatos y sistemas que, asociados a su vez, constituyen el cuerpo humano.

Sistemas

Los sistemas están formados por órganos del mismo tipo que realizan una función similar.

Introducción a la Biología Celular y la Salud Humana

Las Células Humanas

Características Principales

Las células humanas son eucariotas, lo que significa que cuentan con un orgánulo llamado núcleo. Este núcleo contiene el ADN, una sustancia química compleja que almacena la información necesaria para la vida de las células. Esta información es hereditaria y se transmite a las células hijas.

El núcleo está rodeado por una membrana nuclear con poros que permiten la comunicación con el citoplasma. Durante la división celular, la membrana nuclear Seguir leyendo “Introducción a la Biología Celular y la Salud Humana” »