Archivo de la etiqueta: orina

Sistema Excretor Humano: Riñones, Orina y Equilibrio Ácido-Base

Los órganos excretores son: pulmones, piel, hígado y aparato urinario. El aparato urinario está constituido por: riñón, uréter, vejiga y uretra.

Riñones: Estructura y Función

El borde interno del riñón presenta un orificio denominado hilio. En su parte superior se encuentra la glándula suprarrenal, que es una glándula endocrina. El riñón presenta una zona cortical o corteza que produce la orina, y una zona medular o médula renal. Cada riñón contiene un millón de nefronas en las que Seguir leyendo “Sistema Excretor Humano: Riñones, Orina y Equilibrio Ácido-Base” »

Sistema Excretor Humano: Riñones, Orina y Equilibrio Ácido-Base

El Sistema Excretor Humano

Los órganos excretores son: pulmones, piel, hígado y aparato urinario. El aparato urinario está constituido por: riñón, uréter, vejiga y uretra.

Riñones: Estructura y Función

Los riñones son órganos vitales del sistema excretor. El borde interno presenta un orificio denominado hilio. En su parte superior se encuentra la glándula suprarrenal, que es una glándula endocrina.

El riñón presenta una zona cortical o corteza que produce la orina, y una zona medular o Seguir leyendo “Sistema Excretor Humano: Riñones, Orina y Equilibrio Ácido-Base” »

Función y Estructura del Sistema Renal: Clave para el Equilibrio Hidrosalino

El Sistema Renal: Función, Estructura y su Importancia

El sistema renal es el principal sistema de excreción de agua, sales minerales, productos metabólicos y sustancias químicas extrañas que han ingresado al organismo. Al excretar agua y diversos solutos, el sistema renal se convierte en un sistema fisiológico clave en la regulación del equilibrio hidrosalino de nuestro cuerpo.

En los seres humanos, el sistema renal está formado por los riñones y las vías urinarias.

Los riñones son los Seguir leyendo “Función y Estructura del Sistema Renal: Clave para el Equilibrio Hidrosalino” »

Fisiología Renal y Excreción en Animales: Composición de la Orina, Sudor y Fallos Renales

Composición y Función de la Orina

La orina es un líquido amarillento que se produce como resultado de la filtración, reabsorción y secreción en las nefronas. Su composición varía, siendo más ácida en una dieta carnívora. Contiene aproximadamente un 95% de agua, un 2% de sales minerales y un 3% de sustancias orgánicas. Las sales minerales incluyen cloruros, fosfatos, sulfatos y una pequeña cantidad de sales amoniacales.

Sustancias Orgánicas en la Orina

Las sustancias orgánicas de tipo Seguir leyendo “Fisiología Renal y Excreción en Animales: Composición de la Orina, Sudor y Fallos Renales” »

Mecanismos de Reabsorción y Regulación Renal

A la del plasma (excepto que no tiene proteínas). En esta orina encontramos bicarbonato, por lo que el ion filtrado reacciona con el bicarbonato (HCO3), formándose ácido carbónico (H2CO3) en la orina. En la orina también hay anhidrasa carbónica, la cual va a hacer que el bicarbonato se disocie en CO2 + H2O, penetrando de nuevo el CO2 en el interior de la célula epitelial y volviendo a darse el mismo ciclo. Por este mecanismo se reabsorbe el 85% del bicarbonato que se había filtrado en la Seguir leyendo “Mecanismos de Reabsorción y Regulación Renal” »

Funcionamiento y Enfermedades del Riñón: Estructura, Formación de Orina y Patologías Renales

Función del Aparato Excretor

La función principal del aparato excretor es eliminar sustancias de desecho del metabolismo, las cuales pueden ser tóxicas para las células del organismo. Este proceso es crucial para mantener el equilibrio osmótico y electroquímico, fundamentales para la coordinación fisiológica. Los riñones son los órganos encargados de llevar a cabo esta tarea.

Estructura del Riñón

El riñón es un órgano par, con forma de judía, que mide aproximadamente entre 12-13 cm Seguir leyendo “Funcionamiento y Enfermedades del Riñón: Estructura, Formación de Orina y Patologías Renales” »

Análisis de Líquidos Biológicos: Sangre, Orina y Otros

Análisis de Líquidos Biológicos

Generalidades de los Líquidos Biológicos

Sangre

pH: entre 7.36 y 7.44

Fase líquida: Plasma

Elementos figurados:

  • Eritrocitos
  • Leucocitos
  • Plaquetas

Funciones:

  • Defensa ante infecciones
  • Intercambio gaseoso
  • Distribución de nutrientes

Hematocrito: Examen para determinar la cantidad de glóbulos rojos, los cuales se fabrican en la médula ósea.

Células madre: Son pluripotentes.

Policitemia: Aumento de glóbulos rojos.

Penia: Disminución o baja.

Citosis: Aumento.

Eritrocitos (Glóbulos Seguir leyendo “Análisis de Líquidos Biológicos: Sangre, Orina y Otros” »

Sistema Urinario: Funciones, Órganos y Formación de Orina

Funciones del Sistema Urinario

El sistema urinario es crucial para mantener la homeostasis en el cuerpo. Sus funciones principales incluyen:

  • Excreción: Eliminación de desechos metabólicos y sustancias químicas de la sangre.
  • Regulación del pH sanguíneo: Ajuste de los niveles de hidrogeniones y bicarbonatos para mantener un pH equilibrado.
  • Regulación de la presión arterial: Secreción de renina para controlar el volumen de agua y sales, afectando la presión sanguínea.
  • Osmorregulación: Equilibrio Seguir leyendo “Sistema Urinario: Funciones, Órganos y Formación de Orina” »

Fisiología y Patología Renal: Guía Completa

Fisiología y Patología Renal

La Nefrona

Casi toda la nefrona se sitúa en la corteza renal, pero una parte penetra en la médula formando las pirámides de Malpighi.

1. Excreción Urinaria

Filtración Glomerular

Proceso pasivo y no selectivo que ocurre desde la sangre hacia la cápsula de Bowman. El filtrado contiene plasma sin proteínas. Pasan moléculas pequeñas como urea, creatinina, ácido úrico e iones. Si la presión sanguínea es normal, hay filtrado.

Reabsorción Tubular

Es el paso de sustancias Seguir leyendo “Fisiología y Patología Renal: Guía Completa” »

Función Glomerular y Reabsorción-Secreción Tubular Renal

Función Glomerular

Procesos Básicos

La mayor parte de las funciones del riñón se llevan a cabo mediante la formación de orina. El riñón filtra el plasma y las sustancias filtradas se reabsorben o se eliminan según las necesidades.

Filtración Glomerular

Es el primer paso en la formación de orina y ocurre a nivel glomerular. El plasma y las sustancias disueltas de bajo peso molecular (menor de 7000 gr/mol) pasan a través de la barrera de filtración y caen en el espacio de Bowman, siguiendo Seguir leyendo “Función Glomerular y Reabsorción-Secreción Tubular Renal” »