Archivo de la etiqueta: orina

Anatomía y Fisiología del Sistema Urinario Humano

Anatomía del Sistema Urinario

1. Riñones

  • Función: Filtran la sangre para eliminar desechos y exceso de líquidos, formando la orina.
  • Estructura: Cada riñón tiene una corteza (externa) y una médula (interna) que contienen nefronas, las unidades funcionales responsables de la filtración.

2. Uréteres

  • Función: Conductos que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga.
  • Estructura: Son tubos musculares que utilizan movimientos peristálticos para mover la orina.

3. Vejiga Urinaria

Sistema Excretor Humano: Órganos, Función y Salud

El Sistema Excretor

La principal función de este sistema es expulsar las sustancias de desecho procedentes del metabolismo celular que ha recogido y transportado la sangre. El sistema excretor comprende el sistema digestivo, el sistema respiratorio, las glándulas sudoríparas y el aparato urinario.

Órganos y Partes del Aparato Urinario

El aparato urinario está formado por los riñones y las vías urinarias.

El Sistema Excretor y su Salud

El sistema excretor

La principal función de este sistema es expulsar las sustancias de desecho procedentes del metabolismo celular que ha recogido y transportado la sangre. El sistema excretor comprende el sistema digestivo, el sistema respiratorio, las glándulas sudoríparas y el aparato urinario.

Órganos y partes del aparato urinario

El aparato urinario está formado por los riñones y las vías urinarias.

El Aparato Circulatorio y Excretor: Un Vistazo Detallado

El Aparato Circulatorio

Evolución del Aparato Circulatorio

Circulación Simple

Solo hay un circuito. La sangre sale del corazón hacia las branquias, allí se oxigena y después de ser conducida a todo el cuerpo, vuelve al corazón.

Circulación Doble

Pasa dos veces por el corazón, es doble y completa en nosotros.

Circuito Menor o Pulmonar

La sangre sale del corazón por las arterias pulmonares y va a los pulmones, donde se oxigena, retorna al corazón por las venas pulmonares.

Circuito Mayor o General

La Seguir leyendo “El Aparato Circulatorio y Excretor: Un Vistazo Detallado” »

Recogida de Muestras Biológicas: Guía para Técnicos en Auxiliar de Enfermería

Recogida de Muestras Biológicas

Introducción

Muestras biológicas: partes de un organismo que se toman para su estudio.

Biopsia: fracción de tejido.

Exudados: material fluido en tejidos y cavidades, generalmente por inflamación.

Citología: muestra para estudio de células.

Objetivos

  • Determinar y prescribir un diagnóstico.
  • Descartar procesos patológicos.
  • Comprobar resultados.

Normas Generales

Guía Completa para la Recogida de Muestras Biológicas

Introducción

La recogida de muestras biológicas es un procedimiento fundamental en el ámbito sanitario, ya que permite obtener información crucial para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de diversas patologías. Este documento proporciona una guía detallada sobre los diferentes tipos de muestras biológicas, su correcta obtención y su posterior manejo.

Tipos de Muestras Biológicas

Sistema Excretor Humano: Estructura y Función

Sistema Excretor Humano

Principales Órganos Excretores

Piel

La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo y funciona como una barrera de protección contra la desecación y los agentes externos. Constituye la defensa frente a las radiaciones nocivas, participa en el control de la temperatura corporal y en la eliminación de desechos. En la piel se encuentran distribuidas las glándulas sudoríparas, responsables de producir el sudor, mediante el cual se eliminan sustancias nocivas.

Pulmones

En Seguir leyendo “Sistema Excretor Humano: Estructura y Función” »

Los Órganos Excretores y la Formación de la Orina

Principales Órganos Excretores

Nuestro cuerpo elimina los desechos metabólicos a través de diferentes órganos. Los principales son:

Piel

Es el órgano más extenso de nuestro cuerpo y funciona como barrera de protección contra la desecación y los agentes externos. Constituye la defensa frente a las radiaciones nocivas, participa en el control de la temperatura corporal y en la eliminación de desechos. En la piel se encuentran distribuidas las glándulas sudoríparas responsables de producir Seguir leyendo “Los Órganos Excretores y la Formación de la Orina” »

El Sistema Excretor en Animales: Procesos y Adaptaciones

El Funcionamiento del Corazón en los Mamíferos

El corazón cuenta con un sistema muscular especial que le permite generar impulsos que producen su contracción rítmica (el latido o el ciclo cardíaco) y conducen estos impulsos por todo el corazón. Cada latido cardíaco se compone de dos fases: sístole y diástole.

El Ciclo Cardíaco

El ciclo cardíaco es el período que transcurre entre una contracción cardíaca y la siguiente. Un ciclo cardíaco dura menos de un segundo, aunque el ritmo puede Seguir leyendo “El Sistema Excretor en Animales: Procesos y Adaptaciones” »

El Sistema Renal y la Formación de la Orina

Medio Interno y Homeostasis

El medio interno está formado por los líquidos orgánicos circulantes que rodean los elementos anatómicos de los tejidos. Está constituido por:

  • Líquido intersticial: se encuentra entre las células.
  • Plasma sanguíneo.
  • Linfa: circula por los vasos linfáticos.
  • Líquido transcelular.

Solución hipertónica – Crenación: mínima o nula ingesta de agua, aumento de concentración de sales en el medio extracelular, deshidrata células.

Solución hipotónica – Lisis celular: elevada Seguir leyendo “El Sistema Renal y la Formación de la Orina” »