Archivo de la etiqueta: ostracodos

Microfósiles y Plantas Fósiles: Características, Clasificación y Significado Bioestratigráfico

Microfósiles: Clasificación, Características y Aplicaciones

1. Pared de la Concha de los Fusulínidos

Pared calcítica microgranular.

2. Tipos de Foraminíferos Según su Modo de Vida

Planctónicos o bentónicos.

3. Disposición de las Cámaras en las Conchas de los Foraminíferos

Los esqueletos de los foraminíferos pueden presentar cámaras dispuestas en forma lineal o serial (uniserial, biserial, etc.). También existen esqueletos enrollados en espiral plana (planoespiral), trocoespiral, tanto evolutas Seguir leyendo “Microfósiles y Plantas Fósiles: Características, Clasificación y Significado Bioestratigráfico” »

Microfósiles y Plantas Fósiles: Clasificación, Evolución y Aplicaciones

Microfósiles: Clasificación y Características

Pared Calcítica Microgranular

Tipos de Foraminíferos Según su Modo de Vida

Los foraminíferos pueden ser planctónicos o bentónicos.

Rango Estratigráfico de los Numulíticos

Aparecen en el Paleoceno y alcanzan su máximo esplendor durante el Paleógeno. A partir del Neógeno disminuye su diversidad y abundancia, y en la actualidad únicamente sobreviven unos pocos géneros.

¿Qué Tipo de Organismos son los Ostrácodos?

Son crustáceos de pequeño tamaño. Seguir leyendo “Microfósiles y Plantas Fósiles: Clasificación, Evolución y Aplicaciones” »