Archivo de la etiqueta: ovarios

Anatomía y Fisiología de los Sistemas Reproductores Humano: Femenino y Masculino

Sistema Reproductor Femenino: Anatomía y Función

Se refiere al conjunto de órganos y estructuras biológicas en el cuerpo de una mujer que están relacionados con la reproducción.

Órganos Internos

Gónadas, Hormonas Sexuales y Desarrollo Embrionario Humano

Gónadas: Función Endocrina y Hormonas Sexuales

Las gónadas (ovarios y testículos) son órganos con doble función: producen gametos (células sexuales) y secretan hormonas, actuando como glándulas endocrinas. Se abordarán en detalle en el estudio del sistema reproductor. A continuación, se presenta un cuadro resumen de las hormonas gonadales:

GlándulaHormonasEfectos
OvariosEstrógenosActúan en mamas, útero y otros tejidos. Estimulan el desarrollo y mantenimiento de las características sexuales Seguir leyendo “Gónadas, Hormonas Sexuales y Desarrollo Embrionario Humano” »

Desarrollo Embrionario Humano: Gónadas, Gametogénesis y Fecundación

Gónadas: Ovarios y Testículos

Las gónadas son órganos que se encargan principalmente de producir gametos (células sexuales), pero también secretan hormonas, es decir, se comportan como órganos endocrinos. Estos órganos serán tratados con más detalle al estudiar el sistema reproductor. Las hormonas que las gónadas secretan se indican en el siguiente cuadro:

GlándulaHormonasEfectos
OvariosEstrógenos

Actúan a nivel de las mamas, el útero y otros tejidos. Estimulan el desarrollo y mantenimiento Seguir leyendo “Desarrollo Embrionario Humano: Gónadas, Gametogénesis y Fecundación” »

Glándulas Sexuales y Hormonas: Funciones en Humanos, Animales y Plantas

Gónadas o Glándulas Sexuales: Funciones en Humanos y Animales

Las características anatómicas, fisiológicas y comportamentales que distinguen a la mujer y al hombre de los mamíferos están definidas por la acción de las glándulas sexuales.

Glándulas Sexuales en el Ser Humano

En el ser humano, las glándulas sexuales son:

Testículos

Compuestos por un par de glándulas ovaladas, ubicadas en la región inguinal del hombre. Están rodeados y protegidos por el escroto. Su función principal es producir Seguir leyendo “Glándulas Sexuales y Hormonas: Funciones en Humanos, Animales y Plantas” »

Sistema Reproductor Femenino y Técnicas de Reproducción Asistida

El sistema reproductor femenino se compone de cuatro partes principales:

1. Ovarios: Son las gónadas femeninas. En ellos se producen los óvulos, estrógenos y la progesterona.

2. Vías genitales:

  • Trompas de Falopio: Tienen forma de embudo y desembocan en el útero. Poseen cilios.
  • Útero: Órgano hueco unido a la vagina por el cuello uterino. Por dentro, se reviste por el endometrio y alberga el embrión durante el embarazo.

3. Vagina: Conducto elástico abierto al exterior comunicado con el útero. Seguir leyendo “Sistema Reproductor Femenino y Técnicas de Reproducción Asistida” »

Anatomía y Fisiología del Sistema Reproductor Femenino: Órganos, Funciones y Ciclo Ovárico

Anatomía del Sistema Reproductor Femenino

Órganos Sexuales Femeninos

Los órganos sexuales femeninos incluyen:

Aparato Genital Masculino y Femenino

Aparato Genital Masculino

1. Testículos

El testículo es una glándula de secreción externa (produce espermatozoides, cuya formación y maduración varía en las diferentes zonas) y también una glándula de secreción interna gracias a las células de Leydig (parte endocrina).

Las células de Leydig son poligonales, mononucleadas, con núcleo redondo ligeramente excéntrico, citoplasma eosinófilo, retículo endoplasmático rugoso (RER) muy desarrollado por su producción de proteínas (testosterona, Seguir leyendo “Aparato Genital Masculino y Femenino” »

El Aparato Reproductor Femenino y Masculino: Funciones y Ciclos

Los ovarios son las gónadas del aparato reproductor femenino. En cada ovario se distingue una parte interna y otra externa o corteza. En ella se localizan unas estructuras circulares, los folículos ováricos, en cuyo interior se forman los óvulos. Los folículos de Graaf contienen óvulos que están listos para ser expulsados.

Las vías reproductoras constituyen los conductos que intervienen en la fecundación y la gestación:

Funciones y Características de las Glándulas Endocrinas

Glándulas: Las características, fisiológicas y comportamentales que distinguen al macho y la hembra de los mamíferos están definidas por la acción de las glándulas sexuales. En el ser humano, las glándulas sexuales son: los testículos: par de glándulas de forma oval, ubicadas en la región inguinal del hombre. Están rodeados y protegidos por el escroto. Su función fundamental es la de producir células sexuales masculinas: espermatozoides y hormonas sexuales o andrógenos musculares. Seguir leyendo “Funciones y Características de las Glándulas Endocrinas” »

El Aparato Reproductor Humano: Estructura y Función

El Aparato Reproductor Masculino

Testículos

En los varones, las gónadas de los gametos son los testículos, dos órganos constituidos por los tubos seminíferos, en cuyas paredes se encuentran las células que originan los espermatozoides. Los testículos se encuentran rodeados por el escroto.

Vías Reproductoras

Son los conductores que recogen y transportan los espermatozoides: