Archivo de la etiqueta: ovogénesis

Desarrollo Embrionario y Gametogénesis Humana: Preguntas y Respuestas

Desarrollo Embrionario y Gametogénesis Humana

Preguntas y Respuestas

Embriología

  1. Durante el desarrollo embrionario, la membrana exocelómica o de Heuser (así se escribe) se forma a partir del:

    Epiblasto, y su formación marca la aparición del saco vitelino primitivo. (alternativa HP)

  2. Con respecto a la figura de la derecha se puede afirmar correctamente que:

    Es un blastocito, alternativa 3 y 4, el número 4 muestra la cavidad del blastocito y el 3 corresponde a la zona pelúcida.

  3. El embrión en estado Seguir leyendo “Desarrollo Embrionario y Gametogénesis Humana: Preguntas y Respuestas” »

Procesos Celulares: Mitosis, Meiosis, Citocinesis, Gametogénesis y Fecundación

Mitosis

La mitosis es una forma de reproducción asexual en la que participan células somáticas. A partir de una célula, se obtienen dos células hijas con la misma cantidad de ADN y citoplasma.

FASES

  1. Profase: Se forma un huso cromático fuera del núcleo celular y los cromosomas se condensan. Se rompe la envoltura celular y los microtúbulos del huso capturan los cromosomas.
  2. Metafase: Los cromosomas se alinean en un punto medio formando una placa metafásica.
  3. Anafase: Las cromátidas hermanas se Seguir leyendo “Procesos Celulares: Mitosis, Meiosis, Citocinesis, Gametogénesis y Fecundación” »

Gametogénesis: Formación de Gametos y Procesos de Meiosis

La Formación de los Gametos

La gametogénesis es la formación de los gametos, tiene lugar en los órganos reproductores o gónadas de los adultos. En las gónadas femeninas u ovarios se forman los óvulos y en los testículos o gónadas masculinas se forman los espermatozoides.

Ovogénesis y Espermatogénesis

Ovogénesis es el proceso mediante el cual se forman los óvulos y espermatogénesis la formación de los espermatozoides. En el caso de los seres humanos se resume en las siguientes fases:

  1. Fase Seguir leyendo “Gametogénesis: Formación de Gametos y Procesos de Meiosis” »

Gametogénesis: proceso de formación de gametos

La gametogénesis es el proceso de formación de gametos en las gónadas por medio de la meiosis a partir de células germinales. Mediante este proceso, el número de cromosomas que existe en las células sexuales se reduce de diploide a haploide, es decir, a la mitad del número de cromosomas que contiene una célula normal de la especie de que se trate. En el caso de los humanos, si el proceso tiene como fin producir espermatozoides se le denomina espermatogénesis y se realiza en los testículos. Seguir leyendo “Gametogénesis: proceso de formación de gametos” »

Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis: Duplicación y División Celular

División Celular

Para que una célula origine nuevas células, se requiere que una «célula madre» se duplique, se separe y forme dos células hijas con su mismo material genético.

Ciclo Celular

Es el ciclo que transcurre entre el inicio de una división celular y el inicio de otra. Las células somáticas necesitan duplicar su material genético antes de dividirse, y esto se realiza en 2 fases o periodos.

Interfase

Es un estado en el cual la célula realiza sus funciones específicas. Se divide en Seguir leyendo “Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis: Duplicación y División Celular” »

Desarrollo embrionario y fetal

1ER PARCIAL

1. Las fases más importantes del desarrollo embrionario y fetal ocurren en: el primer trimestre (13 semanas)

Periodo posnatal

2. ¿Cuándo inicia el periodo posnatal? Tras el nacimiento

Periodos de la vida extrauterina

3. Es el periodo mas temprano de la vida extrauterina, cubre 1 año tras el nacimiento: lactancia

4. Es el periodo que ocurre durante la lactancia y la pubertad: Niñez

5. Periodo del desarrollo donde se adquiere la capacidad funcional de la procreación: pubertad

6. Periodo Seguir leyendo “Desarrollo embrionario y fetal” »