Archivo de la etiqueta: óvulos

Aparato Reproductor Humano: Fecundación, Embarazo, Parto y Desarrollo

Aparato Reproductor Masculino

El sistema reproductor masculino está compuesto por varios órganos clave:

  • Testículos: Dos órganos ubicados fuera de la cavidad abdominal, recubiertos por el escroto. Contienen los túbulos seminíferos, donde se producen los espermatozoides.
  • Epidídimos: Estructuras situadas sobre los testículos, donde los espermatozoides maduran.
  • Conductos deferentes: Conductos que transportan los espermatozoides hacia la uretra.
  • Vesículas seminales: Dos órganos pequeños encima Seguir leyendo “Aparato Reproductor Humano: Fecundación, Embarazo, Parto y Desarrollo” »

Entendiendo la Reproducción Humana: Ciclo Menstrual, Fecundación y Métodos Anticonceptivos

Las características sexuales secundarias son aquellas que distinguen entre los dos sexos de una especie, pero no son directamente parte del sistema reproductor.

Espermatozoides

Un espermatozoide es una célula haploide que constituye el gameto masculino en los animales. Los espermatozoides se forman en el interior de los testículos, específicamente dentro de los túbulos seminíferos. Las paredes de estos túbulos se encuentran tapizadas de espermatogonias, las cuales, por meiosis, se transforman Seguir leyendo “Entendiendo la Reproducción Humana: Ciclo Menstrual, Fecundación y Métodos Anticonceptivos” »

Aparato Reproductor Humano: Fecundación, Desarrollo Embrionario y Reproducción Asistida

El Aparato Reproductor Masculino

El sistema reproductor masculino está diseñado para la producción y transporte de espermatozoides, así como para la síntesis de hormonas sexuales masculinas. Se compone de las siguientes partes:

Reproducción Sexual y Desarrollo Embrionario en Animales

Gametos Masculinos y Femeninos

Los gametos son células haploides especializadas en la reproducción. Sufren un proceso de gran especialización después de la meiosis.

Espermatozoides

Son células pequeñas y alargadas con un flagelo al final, que han perdido casi todo el citoplasma. Tienen tres partes:

Estructura y Función del Aparato Reproductor Humano

1.1 ESTRUCTURA DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO: Es el encargado de producir espermatozoides, las hormonas sexuales y el semen, y de participar en el proceso de fecundación. Algunos órganos son externos y otros se encuentran en la cavidad abdominal:

El Aparato Reproductor Humano: Estructura y Función

El Aparato Reproductor Masculino

Testículos

En los varones, las gónadas de los gametos son los testículos, dos órganos constituidos por los tubos seminíferos, en cuyas paredes se encuentran las células que originan los espermatozoides. Los testículos se encuentran rodeados por el escroto.

Vías Reproductoras

Son los conductores que recogen y transportan los espermatozoides:

Descripción del Aparato Reproductor Humano

Aparato Reproductor Masculino

Los testículos son gónadas masculinas que contienen conductos muy finos de 30 cm de longitud llamados tubos seminíferos, donde se forman los espermatozoides y también otras células que originan las hormonas masculinas (testosterona), que cumplen algunas funciones como favorecer el desarrollo del aparato reproductor y el aumento de la musculatura. Los testículos están recubiertos por una bolsa de piel llamada escroto.

Vías Espermáticas

Aparato reproductor y gametos humanos

El aparato reproductor y los gametos masculinos:

  1. Testículos: son las gónadas masculinas y producen los espermatozoides. Están fuera porque para crear los espermatozoides, necesitan estar a un par de grados más frío del resto del cuerpo.

  2. Pene: es el órgano copulador.

  3. Vías reproductoras: son los conductos que transportan los espermatozoides; epidídimo (maduración de los espermatozoides en los testículos), conductos deferentes (almacenan espermatozoides) y uretra (se produce el líquido seminal Seguir leyendo “Aparato reproductor y gametos humanos” »