Archivo de la etiqueta: oxigenoterapia

Oxigenoterapia: Aplicaciones, Equipos y Cuidados Esenciales

Oxigenoterapia: Aplicaciones, Equipos y Cuidados Esenciales

La oxigenoterapia es una técnica terapéutica que consiste en administrar al paciente aire enriquecido con una concentración específica de oxígeno. El objetivo es aumentar el contenido de oxígeno en la sangre y los tejidos. Al incrementar la concentración de oxígeno en el aire inspirado, siempre por encima del 21%, se mejora el aporte de oxígeno al organismo.

Indicaciones de la Oxigenoterapia

La administración de oxígeno se basa Seguir leyendo “Oxigenoterapia: Aplicaciones, Equipos y Cuidados Esenciales” »

Manejo Respiratorio Avanzado: Oxigenoterapia, Técnicas y Patologías Clave

Oxigenoterapia

Indicaciones:

  • Paciente con EPOC e hipoxia.
  • Paciente con vía aérea artificial.
  • Paciente con trastorno de aumento del espacio muerto.
  • Paciente con trastorno tipo shunt.
  • Paciente en PCR (paro cardiorrespiratorio).

Uso en EPOC: La hipoxemia provoca retención de CO2. Se recomienda usar FiO2 menores a 28%.

Técnicas de Fisioterapia Respiratoria

Vibropresión

Aplicada al comienzo de la espiración. Se sugiere producir frecuencias vibratorias de 40 Hz.

Diagnóstico y Tratamiento del Edema Pulmonar

Diagnóstico

Objetivos: Seguir leyendo “Manejo Respiratorio Avanzado: Oxigenoterapia, Técnicas y Patologías Clave” »

Administración de Oxígeno y Fluidoterapia

Administración de Oxígeno y Fluidoterapia

Oxigenoterapia

Dispositivos de Bajo Flujo

Nariceras

La FiO2 oscila entre el 24-40% con un flujo de 2-4 litros por minuto. El flujo a administrar oscila entre los 5-8 litros, la FiO2 oscila entre el 40-60%.

Naricera con Reservorio

El flujo que administremos puede ir de 6-10 litros y la FiO2 oscilará entre el 60-99%.

Dispositivos de Alto Flujo

Mascarillas Venturi

FiO2 de entre el 24-50%, con una cantidad de litros por minuto que oscila entre 3-15 litros con 3 o Seguir leyendo “Administración de Oxígeno y Fluidoterapia” »

Guía de Referencia para Exámenes, Oxigenoterapia y Balance Hídrico

Exámenes de Sangre

Valores de referencia para exámenes comunes:

  • Ácido úrico: 3,4-7,0 mg/dl
  • Albúmina: 35-50 gr/lt
  • Amonio: 25-94 mg/dl
  • Bilirrubina total: 0,01-1,2 mg/dl
  • Calcio: 8-10,4 mg/dl
  • CK: hasta 195 U/L
  • Colesterol total: 50-200 mg/dl
  • Colesterol HDL: 35-65 mg/dl
  • Colesterol LDL: 80-125 mg/dl
  • Creatinina: 0,5-1,1 mg/dl
  • Glicemia: 55-115 mg/dl
  • GOT: hasta 37 U/L
  • GPT: hasta 40 U/L
  • Hematocrito: 42-50%
  • Hemoglobina: 14-17 gr/dl
  • Hemoglobina glicosilada: 5,5-6,4%
  • LDH: 72-182 U/L
  • Nitrógeno ureico: 5-23 mg/dl
  • PCR: 0-1 mg/ Seguir leyendo “Guía de Referencia para Exámenes, Oxigenoterapia y Balance Hídrico” »

Técnicas de Terapia Respiratoria: Oxigenoterapia, Aerosolterapia, Ventiloterapia y Más

Técnicas de Terapia Respiratoria

Oxigenoterapia

La oxigenoterapia es una técnica que permite administrar a un paciente una mayor concentración de oxígeno de la que se puede respirar en el aire, con el objetivo de mejorar sus niveles de oxígeno en sangre.

Indicaciones de la oxigenoterapia:

Cuidados y técnicas para catéteres y oxigenoterapia

c04

CATETERES

Cualquier acceso venoso tiene riesgo de sepsis. Infección generalizada. Por eso el cuidado en la manipulación y entrega de material es muy importante.

La técnica estéril:

La realiza enfermería o el/la médico. Consiste en hacerse un lavado de manos con gel jabonoso con antiséptico. Suele ser con clorhexidina y es de color rosa. A continuación se pondrán los guantes estériles. El material a utilizar será estéril. Antes se utilizaba, para el lavado de manos en el área quirúrgica Seguir leyendo “Cuidados y técnicas para catéteres y oxigenoterapia” »