Archivo de la etiqueta: Palpación

Exploración Clínica y Semiología: Interrogatorio, Palpación, Percusión, Termometría y Neumonía

Exploración Clínica y Semiología: Interrogatorio, Palpación, Percusión y Termometría

Interrogatorio

El interrogatorio es el primer acto médico y representa un contacto interpersonal crucial entre el paciente, que sufre, y el médico, en quien confía. Una buena anamnesis puede constituir hasta el 50% del diagnóstico, siendo una base insustituible para este. Requiere ciencia y experiencia por parte del médico. Este diálogo singular comienza con una confidencia, seguida de un examen y culmina Seguir leyendo “Exploración Clínica y Semiología: Interrogatorio, Palpación, Percusión, Termometría y Neumonía” »

Evaluación del Cráneo: Exploración Física y Alteraciones Comunes

Exploración Física del Cráneo

Metodología

  • Inspección
    • Forma
    • Simetría
    • Tamaño
    • Tumoraciones
    • Alteraciones pilosas, cutáneas, subcutáneas, óseas y vasculares
  • Palpación: Se realiza con ambas manos, a mano llena, recorriendo con el pulpejo de los dedos toda la superficie craneana, deteniéndose para reconocer toda anomalía o alteración en la superficie explorada.
  • Percusión: Se efectúa en forma directa o digital.
  • Auscultación: Se auscultan globos oculares, zonas temporales, parietales, buscando soplos Seguir leyendo “Evaluación del Cráneo: Exploración Física y Alteraciones Comunes” »

Exploración de la Anatomía Humana: Técnicas y Referencias Topográficas

Radiología

Rayos X

Se produce una energía radiante similar a la de la luz debido al bombardeo de un ánodo de tungsteno, pero de una onda mucho menor y con capacidad de atravesar estructuras opacas y sustancias. Hay que tener en cuenta el grosor de la estructura y la composición (radiointensidad). En función del contenido de calcio, los huesos muestran una opacidad más elevada y por ello son los objetos que destacan. La atenuación de los tejidos blandos es parecida a la del agua. La atenuación Seguir leyendo “Exploración de la Anatomía Humana: Técnicas y Referencias Topográficas” »

Exploración Abdominal: Guía Completa de Técnicas y Hallazgos

Palpación

Palpación superficial: Generalmente monomanual, con el paciente en decúbito supino. El examinador se coloca a la derecha del paciente y ejerce presión máxima de 1 cm.

Palpación profunda: Se utiliza para delimitar el borde hepático, los riñones y las masas abdominales.

Masas Abdominales:

  • Fisiológicas
  • Inflamatorias
  • Neoplasias
  • Obstructivas
  • Vasculares

Tipos de Palpación Bimanual:

  • Mathieu
  • Chauffard o peloteo
  • Gilbert
  • Glenard

Maniobras Especiales:

Maniobra de Murphy: Se presiona por debajo del borde Seguir leyendo “Exploración Abdominal: Guía Completa de Técnicas y Hallazgos” »

Exploración Física de la Nariz, Cuello y Tiroides

Exploración Externa de la Nariz

Inspección

  • Forma:
    • Platirrina (aplastada)
    • Mesorrina (recta)
    • Leptorrina (aguileña)
  • Tamaño, Color, Simetría
  • Consistencia: renitente (normal)
  • Tabique:
    • Posición: central o lateral (desviado)
    • Presencia de tumoraciones
    • Sensibilidad
  • Permeabilidad:
    • Ocluir un orificio nasal y pedir al paciente que respire
    • Explorar el otro orificio nasal
  • Secreciones y lesiones:
    • Traccionar suavemente la punta de la nariz hacia arriba
    • Inclinar la cabeza del paciente hacia atrás

Palpación