Archivo de la etiqueta: Panspermia

El Origen de la Vida: Teorías y Evolución

El origen de los seres vivos

Teorías sobre el origen de la vida

A lo largo de la historia, se han planteado diversas teorías para explicar el origen de la vida en la Tierra. Algunas de las más relevantes son:

Teoría Creacionista

Esta teoría sostiene que todos los seres vivos fueron creados por un ser divino supremo.

Teoría de la Panspermia

Propuesta por el científico Francis Crick, esta teoría plantea que la vida se originó en otros planetas y llegó a la Tierra a través de asteroides.

Teoría Seguir leyendo “El Origen de la Vida: Teorías y Evolución” »

El Origen de la Vida y la Evolución: Un Viaje a Través del Tiempo

1.2 Energía para la Vida

  • Autótrofos: Fabrican materia orgánica.
  1. Fotosintéticos: Plantas, algas y algunas bacterias.
  2. Quimiosintéticos: Forman materia orgánica a partir de materia inorgánica mediante reacciones químicas.

2. Definiendo la Vida

Robert Shapiro: Una zona separada del medio que incluye la fuente de energía que se adapta al medio y evoluciona, y que es capaz de reproducirse.

3. El Origen de la Vida

3.1 ¿De dónde Procede el Carbono?

La nebulosa a partir de la cual se formaron la Tierra Seguir leyendo “El Origen de la Vida y la Evolución: Un Viaje a Través del Tiempo” »

El Origen de la Vida y la Evolución de las Especies

El Origen de la Vida

La generación espontánea es una creencia de la Antigüedad, que decía que los seres vivos habían sido formados a partir de materia inerte, como consecuencia de una fuerza vital de origen sobrenatural. Ejemplos de esa teoría eran los ‘gusanos’ que aparecían en la carne en descomposición.

Teorías modernas sobre el origen de la vida

Restos químicos muy antiguos (3800 millones de años) han sido encontrados en Groenlandia, por eso se dice que la Tierra se formó hace unos Seguir leyendo “El Origen de la Vida y la Evolución de las Especies” »

El Origen de la Vida y la Evolución

El origen de la vida:

Al haber varias especies se pregunta cómo han aparecido.

Generación espontánea:

Que los seres vivos surgían por generación espontánea a partir de la materia orgánica en descomposición, esta hipótesis se sacó a través de observaciones cotidianas. El primero en cuestionar la generación espontánea fue Francesco Redi que decía que las larvas de la comida podrida no podían aparecer así como así.

Demostración de Pasteur:

Louis Pasteur puso de manifiesto la falsedad de Seguir leyendo “El Origen de la Vida y la Evolución” »

Teorías sobre el Origen de la Vida y la Evolución

Teorías sobre el Origen de la Vida

Teorías Antiguas

La Creación

Los textos religiosos, desde la Biblia o el Corán hasta los Vedas hindúes, describen a su manera el origen del mundo, los seres vivos y la especie humana. En la mayoría de ellos, las creaciones son realizadas por un creador, dios o espíritu, que actúa sobre la materia o extrae a los hombres de la tierra o de las rocas.

La Generación Espontánea

Aristóteles realizó la gran síntesis de las ideas sobre la generación espontánea. Seguir leyendo “Teorías sobre el Origen de la Vida y la Evolución” »

El Origen de la Vida en la Tierra: De Polvo de Estrellas a Seres Vivos

Origen de la Vida en la Tierra

La existencia del planeta no solo se debe a las supernovas, sino también a restos orgánicos, los cuales crearon los gérmenes de la vida. Se puede decir que todos los seres vivos e inanimados somos polvo de estrellas (calcio de los huesos, hierro de la sangre, etc.). No existe un modelo único que explique el modelo de vida, pero sí experimentos que simulan las condiciones de la Tierra primitiva, como el experimento del silicio, el experimento in vitro, y factores Seguir leyendo “El Origen de la Vida en la Tierra: De Polvo de Estrellas a Seres Vivos” »

Origen y Evolución de la Vida: De la Generación Espontánea al Homo Sapiens

El Origen de la Vida

La Generación Espontánea

Antiguamente, se creía que los seres vivos surgían a partir de la materia en descomposición. Esta creencia se basaba en observaciones cotidianas, como la aparición de larvas en alimentos. El primer científico en cuestionarlo fue Francesco Redi, quien en 1668 diseñó un experimento que demostró que las larvas no aparecían por sí solas, sino que procedían de las moscas que depositaban sus huevos. A pesar de la evidencia, el experimento fue rechazado Seguir leyendo “Origen y Evolución de la Vida: De la Generación Espontánea al Homo Sapiens” »