Archivo de la etiqueta: Parasitología

Principales Enfermedades Infecciosas: Descripción, Diagnóstico y Tratamiento

Himinolepiasis

EnfermedadHyminolepiasis
Agente EtiológicoHyminolepis nana
Forma infectanteHuevos
Morfología F.I.
  • Huevo: esférico, doble membrana con embrión cisticercoide.
  • Taenia: cestodo pequeño, con un escólex de 4 ventosas y ganchos
Mecanismo de TransmisiónOral – Fecalismo
HuéspedHumanos y ratones, más en niños y preescolares
HábitatIntestino delgado
Signos y Síntomas
  • Distensión abdominal
  • Anorexia
  • Dolor abdominal leve
  • Tránsito intestinal acelerado
  • Diarrea
DiagnósticoSeriado de Teuscher (Zinc)
Profilaxis

Parasitología: Ciclo de Vida, Enfermedades y Tratamientos

Cisticercosis

En las infecciones por Taenia

El humano sufre teniosis al consumir larvas de T. solium.

Huevos operculados

Se observan en:

  • Diphyllobotrium latum
  • Fasciola hepatica

Aspergilosis

Se relaciona con la forma de desarrollo conocida como plerocercoide.

Enquistamiento de Fasciola hepatica

La forma en que la Fasciola hepatica se enquista en plantas acuáticas es la metacercaria.

Parásitos con ciclo en un solo huésped

¿Cuál de los siguientes parásitos completan su ciclo en un solo huésped?

Amebas Comensales y Patógenas: Un Análisis Microscópico

Entamoeba histolytica:

Clasificación taxonómica:

Pertenece al reino Protozoa, filo Amoebozoa, clase Archamoebae, orden Entamoebida, familia Entamoebidae.

Morfología:

Presenta dos formas principales: el quiste (forma infectiva) y el trofozoíto (forma patógena). El quiste es esférico, mide entre 10-20 μm de diámetro y contiene 1 a 4 núcleos. El trofozoíto es pleomórfico, mide 20-50 μm de diámetro y posee un único núcleo.

Ciclo de vida:

Inicia con la ingestión de quistes infectivos a través Seguir leyendo “<h2>Amebas Comensales y Patógenas: Un Análisis Microscópico</h2>” »