Archivo de la etiqueta: parásitos intestinales

Parásitos Intestinales: Características, Transmisión y Enfermedades Asociadas

Giardia lamblia

Tiene dos formas: el trofozoíto, que posee flagelo, y el quiste, que es la forma vegetativa infectante y de resistencia. Los quistes se ingieren y se rompen con el ácido estomacal, liberando trofozoítos al duodeno y yeyuno. Causa diarrea mucosa, esteatorrea, meteorismo, dolor abdominal y anorexia. La giardiosis se produce por el consumo de agua contaminada y vegetales, o por contaminación persona a persona vía fecal-oral.

Trichomonas

Microbiología Parasitaria: Estudio Detallado de Parásitos Intestinales

1.- Ascariosis: Ascaris lumbricoides (P.M.H – nematode)

Hembra: 25-35 cm (Boca trilabiada, dos extremos, fino aguzado, 1° 3 cintura genital)

Macho: 15-30 cm (E.A fino aguzado, E.P encurvado d.ventral espicu. Copu.)

Huevo: ovoide 75-50 um (tres capas, capa ext. mamalonada) decorticado pierde mame. Infertil 40×90

FI: Huevo larvado L2 MI: Fecalismo VI: Oral H: I. delgado Ciclo: Monoxénico

2.- Tricocefalosis: Trichuris trichiura (P.M.H – nematode)

Hembra: 35-50 mm (cuerpo. Extr. a fino y aguzado – extr. Seguir leyendo “Microbiología Parasitaria: Estudio Detallado de Parásitos Intestinales” »

Parásitos Intestinales: Morfología, Ciclo de Vida y Vías de Transmisión

1.- Ascarosis: Ascaris lumbricoides (P.M.H-nematodo)

Hembra: 25-35 cm (Boca trilabiada, dos extremos, fino aguzado, 1/3 cintura genital)

Macho: 15-30 cm (Extremo anterior fino aguzado, extremo posterior encurvado dorsoventral con espículas copulatorias)

Huevo: ovoide 75-50 um (tres capas, capa externa mamelonada); decorticado pierde mamelones. Infértil 40×90 um

FI: Huevo larvado L2. VI: Fecalismo. VE: Oral. H: Intestino delgado. Ciclo: Monoxénico

2.- Tricocefalosis: Trichuris trichiura (P.M.H-nematodo) Seguir leyendo “Parásitos Intestinales: Morfología, Ciclo de Vida y Vías de Transmisión” »