- Para valorar el nivel de conciencia de un paciente, uno de los instrumentos más utilizados es la escala de coma de Glasgow. ¿Cuál de los siguientes parámetros *no* son medidos por dicha escala? Capacidad de movilidad y desplazamiento.
- De entre los siguientes diagnósticos de enfermería, hay uno que no se corresponde con el aumento de la presión intracraneal, señálelo: Déficit de volumen de líquidos como consecuencia de las alteraciones de la conciencia y la disfagia.
- Paciente en coma, intervenciones Seguir leyendo “Enfermería Neurológica: Preguntas Clave y Actuaciones Esenciales” »
Archivo de la etiqueta: parkinson
Enfermedades Comunes: Causas, Desarrollo y Síntomas
Colecistitis
Etiología
- Cálculos biliares.
- Infección en el sistema de drenaje del conducto biliar común.
- Exceso de colesterol en la vesícula biliar.
Patogenia
Las sales biliares se forman en los hepatocitos a partir del colesterol plasmático. En condiciones anómalas, el colesterol puede precipitar en la vesícula, induciendo a la formación de cálculos. La inflamación del epitelio vesicular altera las características de absorción de la mucosa vesicular.
Características Morfológicas (C/M)
Trastornos Mentales y Neurológicos: Síntomas, Tratamientos y Farmacología
Trastorno Psicótico
Estado mental con pérdida de contacto con la realidad, que implica la presencia de alteraciones de la percepción, del pensamiento y la idealización.
Síntomas Positivos
- Ideas delirantes
- Alucinaciones
- Enajenación del pensamiento
- Desorganización del lenguaje
- Conducta anormal
Síntomas Negativos
- Pobreza de expresión lingüística
- Retraimiento social
- Anhedonia
- Apatía
- Aplanamiento afectivo
Síntomas Cognitivos
- Déficit de atención
- Alteración de ciertas formas de memoria
- Déficit de la capacidad Seguir leyendo “Trastornos Mentales y Neurológicos: Síntomas, Tratamientos y Farmacología” »
Farmacoterapia Esencial en Parkinson, Hipertiroidismo, Hipotiroidismo y HPB: Mecanismos y Tratamientos
Farmacoterapia en la Enfermedad de Parkinson
Fármacos que Inhiben la Hiperactividad Colinérgica Central
Trihexifenidilo y biperideno: Su uso es limitado, principalmente para el control de temblores y, en menor medida, la postura. Efectos adversos: visión borrosa, sequedad de boca, estreñimiento, retención urinaria, alteraciones de la memoria y trastornos psicóticos.
Fármacos que Incrementan la Función Dopaminérgica Central
- Sustitutos de la dopamina (L-dopa): Precursor de la dopamina. Se administra Seguir leyendo “Farmacoterapia Esencial en Parkinson, Hipertiroidismo, Hipotiroidismo y HPB: Mecanismos y Tratamientos” »
Enfermedades Neuromusculares: Distrofias, Miastenia Gravis, Parkinson y Más
Enfermedades Neuromusculares
Distrofia de Duchenne
Ausencia o anomalía de distrofina.
Síntomas:
- 2-5 años: Deterioro de la zona pélvica, músculos MMII, cansancio y dificultad para pararse.
- 6-11 años: Contractura muscular generalizada e hiperlordosis.
- 9-13 años: Incapacidad funcional.
- 15-20 años: Escoliosis, disminución de la capacidad ventilatoria, daño en la mayoría de los músculos, afección cardíaca (muerte).
Distrofia de Becker
Disminución de la distrofina, progresión lenta, síntomas a Seguir leyendo “Enfermedades Neuromusculares: Distrofias, Miastenia Gravis, Parkinson y Más” »
Repaso de Neuroanatomía y Patologías Neurológicas Clave
Repaso de Neuroanatomía y Patologías Neurológicas
- A la muerte neuronal programada se le denomina: Apoptosis
- El EVC isquémico más frecuente es de: Arteria carótida interna
- Además de la inflamación y el edema, el daño neuronal puede incrementarse por: Radicales libres y Calcio intracelular
- El EVC hemorrágico más frecuente: Arteria putaminal
- Las alteraciones en la sensibilidad térmica y las pupilas puntiformes corresponden a EVC de la arteria: Protuberancial
- El EVC isquémico que se caracteriza Seguir leyendo “Repaso de Neuroanatomía y Patologías Neurológicas Clave” »
Tratamientos Farmacológicos en Enfermedades Comunes: Actualización Médica
Tipos de Insulina y sus Características
- Ultrarrápida
- Insulina Lispro
- Insulina Aspart
- Insulina Glulisina
- Rápida
- Insulina regular
- Intermedia
- Insulina NPH
- Insulina NPL
- Lenta
- Insulina Glargina
- Insulina Detemir
Tratamiento Farmacológico de la EPOC
Tratamiento de la Exacerbación Aguda
- Agonista B2 + anticolinérgico en nebulización, 24-48h o hasta mejoría.
- Corticoides sistémicos: primero parenteral, luego oral, reduciendo gradualmente.
- Antibióticos (si además de disnea hay expectoración y esputo purulento).
- Teofilina Seguir leyendo “Tratamientos Farmacológicos en Enfermedades Comunes: Actualización Médica” »
Enfermedad de Parkinson y Esclerosis Múltiple: Diagnóstico y Tratamiento
Enfermedad de Parkinson
La enfermedad de Parkinson es un proceso neurodegenerativo que afecta la sustancia negra, resultando en una disminución en la producción de dopamina.
Clínica
- Hipocinesia
- Temblor de reposo
- Rigidez
Síntomas motores | Síntomas no motores |
---|---|
|
|
Tratamiento
- Dosis baja de agonistas dopaminérgicos (por ejemplo, pramipexol)
- Inhibidores de la Seguir leyendo “Enfermedad de Parkinson y Esclerosis Múltiple: Diagnóstico y Tratamiento” »
Trastornos Neurológicos: Parkinson, Epilepsia, Tourette y Lesiones Cerebrales
Trastornos Neurológicos: Parkinson, Epilepsia, Tourette y Lesiones Cerebrales
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad neurológica degenerativa que evoluciona a lo largo de los años, suele aparecer en sujetos de avanzada edad. La destrucción progresiva de la sustancia negra desemboca en la aparición de síntomas cada vez más graves que pueden llegar a producir la muerte.
Epilepsia
Es una descarga súbita, rápida y excesiva de las células cerebrales. Está provocada por anormalidades en la actividad Seguir leyendo “Trastornos Neurológicos: Parkinson, Epilepsia, Tourette y Lesiones Cerebrales” »
Tratamiento Farmacológico de Trastornos del Ánimo y Parkinson: Una Revisión
Tratamiento de los Trastornos Depresivos Unipolares
Contraindicaciones Antidepresivos Tricíclicos (ADTC)
Los ADTC y fármacos afines no deben ser utilizados en IAM o arritmias, ya que estos aumentan el riesgo de trastorno de la conducción.
- Fase maníaca
- Hepatopatía grave
- Epilepsia
- Pacientes que usan otros fármacos anticolinérgicos
Efectos Adversos de Antidepresivos Tricíclicos
- Efectos por bloqueo muscarínico: sequedad bucal, visión borrosa y estreñimiento.
- Efectos por bloqueo adrenérgico alfa: Seguir leyendo “Tratamiento Farmacológico de Trastornos del Ánimo y Parkinson: Una Revisión” »