Archivo de la etiqueta: Patogenicidad

Características y Patogenicidad de Streptococcus y Bacillus: Microbiología Esencial

Streptococcus

Características Generales

En este género se incluyen cocos Gram positivos, anaerobios aerotolerantes. Se incluyen especies que habitan en la boca o en el tracto respiratorio, y muchas son patógenas. Muchos estreptococos son hemolíticos. Existen dos tipos de hemólisis: la alfa, que origina unos halos de color verdoso debido a que no ocurre una verdadera lisis de eritrocitos, sino una alteración de la hemoglobina; y la beta, una lisis completa.

Especies de Interés

Vías de Infección Microbiana y Aplicaciones Biotecnológicas para la Mejora Ambiental

Vías de Infección Microbiana

El primer paso en una infección es la colonización por parte de los microorganismos de tegumentos y mucosas corporales, donde deben competir con otros microorganismos comensales. Los que superan esta primera fase con más éxito son los que producen las enfermedades más contagiosas. La entrada de microorganismos en el cuerpo del hospedador puede tener lugar a través de distintas vías:

Microbiología de bacterias Gram-positivas: características y patogenicidad

Microbiología de bacterias Gram-positivas

Características generales

Las bacterias Gram-positivas son un grupo diverso de microorganismos que comparten la característica de tinción de Gram. Presentan una gruesa pared celular compuesta principalmente de peptidoglicano. A continuación, se describen algunos géneros importantes:

Cocos Gram-positivos

Staphylococcus

Son anaerobios facultativos, catalasa positivos. En ausencia de oxígeno, producen principalmente lactato. Forman parte de la flora normal, Seguir leyendo “Microbiología de bacterias Gram-positivas: características y patogenicidad” »

Bacterias Gram Positivas: Características, Grupos y Patogenicidad

Bacterias Gram Positivas: los Géneros Representativos

Cocos Gram Positivos

Son quimioheterótrofos y presentan diversidad metabólica dependiendo del género. Incluye a grupos de gran importancia clínica como son Staphylococcus (forman racimos) y Streptococcus (forman cadenas).

A) Staphylococcus

  1. Poseen un metabolismo anaerobio facultativo que en ausencia de oxígeno producen fundamentalmente lactato.
  2. Catalasa positivos, lo que permite distinguirlos de Streptococcus.
  3. Flora normal pero potenciales patógenos Seguir leyendo “Bacterias Gram Positivas: Características, Grupos y Patogenicidad” »

Mecanismos de acción de los antibióticos y patogenicidad bacteriana

Mecanismos de acción de los antibióticos

Imagina que vas a la casa de una bacteria. Dentro, hay trabajadores que están rompiendo la pared y se hidratan con leche (beta-lactámicos). Ellos rompen la pared como penitencia porque «pecamos» (penicilinas, cefalosporinas, carbapenemas y monobactámicos).

A un lado de la casa está Batman (bacitracina) en un banco (vancomicina) fumando un fósforo (fosfomicina) -> inhiben la síntesis de la pared.

Entras a la casa y hay una piscina, donde está Polly Seguir leyendo “Mecanismos de acción de los antibióticos y patogenicidad bacteriana” »

Microbiología: Estructura Bacteriana, Crecimiento y Patogenicidad

ESTRUCTURAS DE LA BACTERIA

Bacterias Gram (+)

Membrana citoplasmática, peptidoglicano (90%)

Bacterias Gram (-)

LPS (lípido A: actividad biológica), antígeno O (reconocimiento bacteriano), espacio periplásmico, fimbrias, flagelo, cápsula, esporas

FINALIDAD DE LAS TINCIONES

Aumentar el contraste en células bacterianas, visualizar forma, tamaño y agrupación bacteriana

CLASIFICACIÓN DE LAS BACTERIAS SEGÚN TEMPERATURA DE CRECIMIENTO

Bacterias Psicrófilas

Afectan al hombre, se encuentran a temperatura Seguir leyendo “Microbiología: Estructura Bacteriana, Crecimiento y Patogenicidad” »