Archivo de la etiqueta: patología oral

Atlas de Afecciones Bucales Comunes: Reconocimiento y Manejo

Patología Oral: Anomalías del Desarrollo y Variaciones en Tejidos Blandos

  • Úlceras traumáticas
  • Lesiones benignas de la superficie de la mucosa
  • Quistes y pseudoquistes

Gránulos de Fordyce

  • Glándulas sebáceas en labio superior, encía o mucosa oral
  • 1-2 mm de diámetro
  • No requieren tratamiento (TX)

2Q==

Lengua Fisurada o Escrotal

  • Múltiples fisuras cubiertas de mucosa normal
  • Asintomática; asociada a T21 (Síndrome de Down)
  • Tratamiento: No requerido / higiene con gasas

Z

Anquiloglosia

Frenillo lingual corto que deteriora Seguir leyendo “Atlas de Afecciones Bucales Comunes: Reconocimiento y Manejo” »

Lesiones Bucales Comunes: Guía Visual de Diagnóstico

Tumefacciones Gingivales

Parulis

Descripción: Lesión roja o amarillenta que contiene pus, causada por infección dental. Se observa en el ápice del diente afectado.

Tratamiento: Drenaje.

Fibroma Periférico

Descripción: Lesión pediculada o sésil de color similar al tejido circundante, de consistencia firme. Puede provocar erosión del hueso circundante. Es un homólogo del fibroma traumático y se debe a reacciones irritantes.

Exostosis

Descripción: Nódulo óseo cubierto por mucosa intacta, de Seguir leyendo “Lesiones Bucales Comunes: Guía Visual de Diagnóstico” »

Descripción y Clasificación de Lesiones Orales: Nomenclatura y Características

Descripción de Lesiones Orales

Para poder describir una lesión, lo primero que hay que hacer es situarla. En la cavidad oral, encontramos las siguientes estructuras:

  • Labios: filtrum, comisura, bermellón, borde del bermellón.
  • Estructuras intraorales: dientes y encía, mucosa yugal (mejillas), paladar duro, paladar blando, dorso de la lengua, cara ventral de la lengua y piso de boca.

Tipos de Epitelio

Existen dos tipos principales de epitelio en la cavidad oral:

Diagnóstico Diferencial de Lesiones Bucales: Casos Clínicos y Abordajes

Consideraciones Importantes en el Diagnóstico de Lesiones Bucales:

  • Lesiones a No Incluir en el Diagnóstico de Presunción: Papiloma escamoso.
  • Evaluación Post-Tratamiento: La persistencia de una úlcera residual tras la desaparición del dolor requiere atención.
  • Respuesta Completa: Se considera cuando hay ausencia de dolor tras el tratamiento.

Casos Clínicos y Diagnósticos Presuntivos

Biopsia en Mucosa Oral: