Archivo de la etiqueta: PCR

Fundamentos y Técnicas Clave en Biología Molecular e Ingeniería Genética

Ejercicio 1: Clonación Molecular del ADN

A) Proceso de Clonación:

  1. Se cortan el ADN del gen que se desea clonar y el vector con la misma endonucleasa de restricción, de manera que los dos extremos sean complementarios.
  2. Se mezclan los fragmentos de ADN con los vectores abiertos y también con la enzima ligasa. De esta forma, se conseguirán vectores unidos que portan el gen que necesitamos (vectores recombinantes).
  3. Se incuban los vectores recombinantes con bacterias. Algunas de las bacterias incorporan Seguir leyendo “Fundamentos y Técnicas Clave en Biología Molecular e Ingeniería Genética” »

Ingeniería Genética: Mutaciones, Herramientas y Técnicas Clave

Mutaciones

Las mutaciones son alteraciones en el material genético que pueden tener diversas consecuencias. Se clasifican en:

  • Mutaciones germinales: Afectan a los gametos o al cigoto, se transmiten a la descendencia y son esenciales en el proceso evolutivo.
  • Mutaciones somáticas: Afectan a las células somáticas, no son heredables, afectan al individuo que las padece y no tienen repercusión evolutiva.

Tipos de Mutaciones

Biotecnología y sus Aplicaciones: Medicina, Agricultura y Medio Ambiente

Biotecnología: Conceptos y Técnicas Clave

La biotecnología se define como el conjunto de procesos que utilizan agentes biológicos para la obtención de bienes y servicios. Es un campo interdisciplinar que integra técnicas de diversas áreas como la genética, inmunología, química, informática, bioquímica y biología molecular. La biotecnología abarca procesos tan diversos como la clonación, la terapia génica, la inseminación in vitro y la obtención de bebidas alcohólicas. Actualmente, Seguir leyendo “Biotecnología y sus Aplicaciones: Medicina, Agricultura y Medio Ambiente” »

Técnicas de Amplificación y Hibridación del ADN: PCR, RFLPs y Más

Amplificación y Hibridación del ADN: Técnicas Fundamentales en Biología Molecular

La amplificación y hibridación del ADN son técnicas esenciales en biología molecular, con aplicaciones que van desde el diagnóstico de enfermedades hasta la investigación forense. A continuación, se describen algunas de las técnicas más importantes:

Amplificación del ADN

La amplificación del ADN es el proceso de aumentar el número de copias de una secuencia de ADN específica. Este proceso es fundamental Seguir leyendo “Técnicas de Amplificación y Hibridación del ADN: PCR, RFLPs y Más” »

Tipos y Características de Sondas para Hibridación Molecular

Resumen: Sondas y Marcaje

(Puntos 4.3 y 4.4 del libro)

4.3. Tipos y Características de las Sondas

Sonda: Cadena de nucleótidos cuya secuencia de bases nitrogenadas es complementaria a la secuencia diana.

Las sondas pueden ser:

Sondas de ADN

  • De síntesis química
  • De ADN recombinante
  • PCR

Sondas de ARN

  • De síntesis química
  • De transcripción

Sondas Químicas Sintéticas de Ácidos Nucleicos

  • Sondas de ácidos nucleicos peptídicos (PNA)
  • Sondas de ácidos nucleicos bloqueados (LNA)

4.3.1. Características Generales Seguir leyendo “Tipos y Características de Sondas para Hibridación Molecular” »

PCR: Técnica de Amplificación de ADN, Aplicaciones y Tipos

PCR: Reacción en Cadena de la Polimerasa

La PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) es una técnica in vitro de amplificación de ADN que permite obtener millones de copias idénticas de un fragmento específico. Se han desarrollado diferentes variantes:

  • PCR múltiple: Amplifica varios fragmentos distintos.
  • RT-PCR: Amplifica fragmentos de ARN.
  • PCR a tiempo real: Cuantifica la cantidad de ácidos nucleicos.

Ventajas de las Técnicas de PCR

Ciclos de la PCR y Enzimas de Restricción: Fundamentos y Aplicaciones en Biología Molecular

Ciclos de la PCR: Fases y Mecanismos

La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) se lleva a cabo en una serie de ciclos, cada uno de los cuales incluye tres fases o pasos:

1. Desnaturalización

Para que comience la reacción, es necesario que el ADN molde se encuentre en forma de cadena sencilla. Esto se consigue aplicando temperaturas de 90 a 95°C (ver figura 1), que producen la ruptura de los puentes de hidrógeno intercatenarios y, por lo tanto, la separación de ambas cadenas. Para conseguir Seguir leyendo “Ciclos de la PCR y Enzimas de Restricción: Fundamentos y Aplicaciones en Biología Molecular” »

Biotecnología e Ingeniería Genética: Avances, Aplicaciones y Desafíos

De la Biotecnología a la Ingeniería Genética

La utilización de organismos vivos o de sus componentes en la obtención de productos útiles para las personas es la base de la biotecnología. El pan, el vino y el yogur son productos fabricados desde la más remota antigüedad utilizando técnicas de biotecnología. Actualmente, los antibióticos, las vacunas y muchos otros medicamentos se obtienen utilizando microorganismos; son, por tanto, procesos biotecnológicos. El paso de la biotecnología Seguir leyendo “Biotecnología e Ingeniería Genética: Avances, Aplicaciones y Desafíos” »

Mutagénesis Dirigida: Métodos y Aplicaciones en la Edición Genómica

Mutagénesis Dirigida: Creación de Mutaciones Puntuales en el ADN

La mutagénesis dirigida permite crear mutaciones puntuales en una cadena de ADN. Se pueden realizar inserciones en sitios de corte de restricción dentro de los genes a clonar (autocorte) o mediante mutagénesis basada en PCR, generando un nuevo producto de PCR.

Mutagénesis Dirigida y su Aplicación en el Estudio Funcional de Genes

La mutagénesis dirigida se utiliza para generar aproximaciones funcionales para un gen específico. Seguir leyendo “Mutagénesis Dirigida: Métodos y Aplicaciones en la Edición Genómica” »

Ingeniería Genética y Biotecnología: Herramientas, Técnicas y Aplicaciones

Biotecnología e Ingeniería Genética

La biotecnología es el conjunto de técnicas mediante las cuales se obtienen productos útiles a partir de seres vivos. La ingeniería genética, una rama fundamental de la biotecnología, utiliza diversas técnicas para manipular el ADN de los organismos. Su objetivo principal es la clonación, es decir, la obtención de copias idénticas a distintos niveles.

Técnicas de la Ingeniería Genética

Las técnicas del ADN recombinante son esenciales. Este ADN, obtenido Seguir leyendo “Ingeniería Genética y Biotecnología: Herramientas, Técnicas y Aplicaciones” »