Archivo de la etiqueta: Penicilina

Antibióticos, Resistencia Bacteriana y la Lucha contra el VIH y Pandemias

Antibióticos: Descubrimiento, Resistencia y Desafíos

El descubrimiento de la penicilina por Alexander Fleming marcó un hito en la medicina. Fleming observó que un moho, identificado posteriormente como una especie de Penicillium, inhibía el crecimiento de estafilococos. Esta sustancia, que denominó penicilina, presentaba un desafío: el moho Penicillium notatum no la producía en grandes cantidades.

Howard Florey desarrolló métodos para la producción masiva de penicilina. Además, se descubrió Seguir leyendo “Antibióticos, Resistencia Bacteriana y la Lucha contra el VIH y Pandemias” »

Clasificación y Mecanismos de Acción de los Antibióticos

Clasificación de los Antibióticos

Según su Efecto

  • Bactericidas: Destruyen las bacterias.
  • Bacteriostáticos: Inhiben el crecimiento bacteriano. El microorganismo permanece viable y puede volver a multiplicarse una vez suspendido el antibiótico. Ejemplos: Macrólidos (eritromicina, claritromicina, azitromicina), Sulfamidas, Tetraciclinas, Cloranfenicol.

Interacciones entre Antibióticos

Clasificación y Mecanismos de Acción de los Antimicrobianos

Antimicrobianos: Definición y Clasificación

Un antimicrobiano es una sustancia capaz de actuar sobre los microorganismos (MO), inhibiendo su crecimiento o destruyéndolos. Dentro de esta categoría, encontramos a los antibióticos, sustancias producidas por el metabolismo de seres vivos, como hongos microscópicos y bacterias, que poseen la propiedad de inhibir el crecimiento o destruir otros microorganismos.

Los antibióticos, específicamente, son antimicrobianos que actúan sobre bacterias. Son Seguir leyendo “Clasificación y Mecanismos de Acción de los Antimicrobianos” »

Antibióticos: Guía completa sobre su funcionamiento, usos y efectos secundarios

¿Qué son los antibióticos?

Los antibióticos, del griego «anti» (contra) y «bios» (vida), son medicamentos que se utilizan para tratar infecciones causadas por bacterias. Las bacterias son microorganismos que pueden causar enfermedades en humanos y animales, como la tuberculosis, la salmonela, la sífilis y algunas formas de meningitis. Si bien algunas bacterias son perjudiciales, otras son beneficiosas. Nuestro sistema inmunológico, con sus glóbulos blancos, generalmente puede combatir las Seguir leyendo “Antibióticos: Guía completa sobre su funcionamiento, usos y efectos secundarios” »

Penicilinas: Clasificación, Mecanismo de Acción y Resistencia

Penicilinas

Clasificación

Penicilinas G: Máxima actividad contra los microorganismos grampositivos, cocos gramnegativos y anaerobios no productores de beta-lactamasa. Poca actividad contra los bacilos gramnegativos y son susceptibles de hidrólisis por las beta-lactamasas.

Penicilinas antiestafilocócicas (nafcilina): Resistentes a las beta-lactamasas de los estafilococos. Tienen actividad contra estafilococos y estreptococos, pero no contra enterococos, bacterias anaerobias, cocos y bacilos gram Seguir leyendo “Penicilinas: Clasificación, Mecanismo de Acción y Resistencia” »