Archivo de la etiqueta: pH del suelo

Propiedades Químicas del Suelo: pH, Fertilidad y Nutrientes

Propiedades Químicas del Suelo

Las propiedades químicas del suelo corresponden fundamentalmente a los contenidos de diferentes sustancias importantes, como macronutrientes (N, P, Ca, Mg, K, S) y micronutrientes (Fe, Mn, Co, Zn, B, Mo, Cl), esenciales para las plantas. También influyen en características del suelo, como el carbono orgánico, el carbono cálcico y el hierro en diferentes estados.

Estas propiedades permiten reconocer ciertas cualidades del suelo cuando se provocan cambios químicos Seguir leyendo “Propiedades Químicas del Suelo: pH, Fertilidad y Nutrientes” »

Suelos Ácidos y Neutros: Características, Corrección y Manejo

Características y Manejo de Suelos Ácidos y Neutros

Suelos Ácidos (pH < 6.5)

Los suelos ácidos, típicos de climas húmedos, presentan características particulares que afectan sus propiedades físicas, químicas y biológicas. Los efectos de la acidez se intensifican a medida que el pH disminuye, volviéndose notables por debajo de 6.5. A estos niveles, el aluminio presente en las arcillas se vuelve inestable y se adsorbe como Al+3 intercambiable.

Propiedades Afectadas en Suelos Ácidos

Fertilización y Manejo del Suelo: Optimización para la Agricultura Sostenible

Efectos de la Materia Orgánica en las Propiedades Químicas del Suelo

La materia orgánica influye positivamente en las propiedades químicas del suelo de varias maneras:

Impacto del pH, Componentes del Suelo y Dinámica del Agua

Impacto del pH en la Vegetación y Dinámica del Suelo

¿Cómo afecta el pH a la vegetación? El pH influye significativamente, marcando la pauta para el tipo de vida en el suelo. No solo las plantas dependen de estas condiciones, sino también bacterias y hongos, esenciales para las funciones vegetales. Las enzimas, cruciales en estos procesos, son sensibles al pH. Por lo tanto, el pH indica el tipo de vida e interacciones en el suelo, permitiendo identificar y remediar problemas.

Caja Negra vs. Seguir leyendo “Impacto del pH, Componentes del Suelo y Dinámica del Agua” »

Acidez en Suelos: Causas, Efectos y Estrategias de Manejo Sostenible

Acidez de un Suelo

La acidez de un suelo se define como la situación en la que predominan los iones H+ sobre los OH en la solución del suelo. Esto se manifiesta en una baja capacidad de intercambio catiónico (CIC), un bajo porcentaje de saturación con bases (PSB), un bajo contenido de nutrientes (P, K, Ca, Mg, S, Mo), un alto contenido de iones Al3+ en la solución del suelo, un alto porcentaje de saturación del complejo de cambio con Al (alto PSAl), una alta solubilidad de iones metálicos Seguir leyendo “Acidez en Suelos: Causas, Efectos y Estrategias de Manejo Sostenible” »

Impacto Ambiental en Suelos y Aguas de Michoacán: Contaminación y Degradación

Suelos Ácidos y Contaminación en Ciudad Hidalgo y Pueblo Viejo

En Ciudad Hidalgo, el pH del suelo se encontró en un intervalo de 5.83 a 6.9 en solución con H2O y de 5.21 a 5.87 con KCl. Estos valores indican que el suelo de esta localidad es moderadamente ácido a ligeramente ácido. Este resultado es coherente con las características del suelo predominante en la zona, que es de tipo andosol. Los andosoles se caracterizan por la presencia de alófano, un mineral derivado de la ceniza volcánica, Seguir leyendo “Impacto Ambiental en Suelos y Aguas de Michoacán: Contaminación y Degradación” »