Archivo de la etiqueta: pirámides ecológicas

El Niño y Calidad del Agua Potable: Impacto Ambiental y Análisis Ecosistémico

El Fenómeno de El Niño: Perturbaciones Atmosféricas y Oceánicas

El fenómeno de El Niño consiste en perturbaciones en las corrientes atmosféricas y oceánicas en la zona del Pacífico Sur tropical. Existe una gran diferencia de presión entre el anticiclón subtropical en la Isla de Pascua y las borrascas ecuatoriales. Esto da lugar a los vientos alisios que llevan, después de pasar por el océano, abundantes lluvias al sureste asiático, manteniendo la corriente ecuatorial del sur y la zona Seguir leyendo “El Niño y Calidad del Agua Potable: Impacto Ambiental y Análisis Ecosistémico” »

El Niño y Calidad del Agua Potable: Impacto Ambiental y Análisis Ecosistémico

El Fenómeno de El Niño: Perturbaciones Atmosféricas y Oceánicas

El fenómeno de El Niño consiste en perturbaciones en las corrientes atmosféricas y oceánicas en la zona del Pacífico Sur tropical. Existe una gran diferencia de presión entre el anticiclón subtropical en la Isla de Pascua y las borrascas ecuatoriales. Esto da lugar a los vientos alisios que llevan, después de pasar por el océano, abundantes lluvias al sureste asiático, manteniendo la corriente ecuatorial del sur y la zona Seguir leyendo “El Niño y Calidad del Agua Potable: Impacto Ambiental y Análisis Ecosistémico” »

Entendiendo las Pirámides Ecológicas, Factores Limitantes y Sucesiones

Pirámides Ecológicas

Las pirámides ecológicas son representaciones gráficas de la estructura trófica de un ecosistema. Existen diferentes tipos:

Flujo de Energía en los Ecosistemas y Pirámides Ecológicas

Flujo de Energía en los Ecosistemas

La energía fluye en un solo sentido, desde los organismos autótrofos (productores) hacia los consumidores. En cada transferencia, se pierde energía en forma de calor. Por lo tanto, la energía disponible para los heterótrofos de último nivel trófico es menor.

Leyes de la Termodinámica

  1. Ley de Conservación de la Energía: La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. La cantidad total de energía en un sistema permanece constante. (Ej. La energía Seguir leyendo “Flujo de Energía en los Ecosistemas y Pirámides Ecológicas” »

Comunidad y Ecosistema: Relaciones Interespecíficas, Redes Tróficas y Sucesión Ecológica

Comunidad y Ecosistema

Comunidad

Conjunto de poblaciones que comparten un mismo ecosistema y se relacionan entre sí.

Relaciones Intraespecíficas

Son relaciones que se dan entre individuos de una misma especie.

Relaciones Interespecíficas

Son las relaciones que se dan entre individuos de diferentes especies pertenecientes a distintas poblaciones, pero que integran una misma comunidad y comparten el mismo hábitat.

Tipos de Relaciones Interespecíficas

Flujo de Energía y Cadenas Tróficas en Ecosistemas

Producción (p)

La cantidad de energía química que fluye por cada nivel trófico (C/m2 x día; kcal/ha x año, julios…). La producción primaria es la energía fijada por los organismos autótrofos y la producción secundaria la correspondiente al resto de los niveles tróficos.

Producción bruta (Pb)

Cantidad de energía fijada en cada nivel trófico por unidad de tiempo. En productores, total fotosintetizado por día o año. En consumidores, cantidad de alimento asimilado respecto al total ingerido. Seguir leyendo “Flujo de Energía y Cadenas Tróficas en Ecosistemas” »