Archivo de la etiqueta: Plantas

Reproducción Sexual: Plantas y Seres Humanos

Reproducción sexual en plantas

La reproducción sexual en plantas se da a partir de gametos producidos en sus órganos sexuales. Hay diferentes estrategias de reproducción sexual: un grupo de plantas se reproducen produciendo semillas, y otro grupo donde ocurre la reproducción sexual sin producción de semillas.

Reproducción de gimnospermas

Desarrollan sus semillas sin la protección de un fruto, «desnudas». El pino y otras plantas emparentadas se denominan coníferas; sus órganos reproductivos Seguir leyendo “Reproducción Sexual: Plantas y Seres Humanos” »

Clasificación Botánica: Familias, Especies y Usos de las Plantas

Clasificación de Especies Vegetales por Familia, Nombre Científico y Nombre Común

Frutales

  1. Annonaceae
    • Annona muricata (Guanábana)
    • Annona cherimola (Chirimoya)
  2. Actinidiaceae
    • Actinidia chinensis (Kiwi)
  3. Anacardiaceae
    • Mangifera indica (Mango)
    • Spondias purpurea (Ovo)
  4. Arecaceae
    • Cocos nucifera (Coco)
    • Bactris gasipaes (Chonta)
  5. Bromeliaceae
    • Ananas comosus (Piña)
  6. Cactaceae
    • Hylocereus undatus (Pitahaya)
  7. Caricaceae
    • Carica pentagona (Babaco)
    • Carica papaya (Papaya)
  8. Cucurbitaceae

Euphorbiaceae: Características, Distribución y Especies

Euphorbiaceae

Symbol question.svg Euphorbiaceae
Euphorbia esula.jpeg
Euphorbia esula
Taxonomía
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Orden:Malpighiales
Familia: Euphorbiaceae
Subfamilias
  • Acalyphoideae
  • Cheilosoideae
  • Crotonoideae
  • Euphorbioideae
  • Peroideae
  • Incertae sedis

Euphorbiaceae es una familia cosmopolita muy difundida y diversificada en la zona tropical, con 300 géneros y alrededor de 7.500 especies. La mayoría son matas y hierbas, aunque también, en especial en los trópicos, árboles y arbustos, Seguir leyendo “Euphorbiaceae: Características, Distribución y Especies” »

Excreción en Seres Vivos: Plantas, Animales y Humanos

Sistema Excretor en las Plantas

Las plantas no tienen un sistema excretor tan desarrollado como el de los animales, pero aun así tienen mecanismos eficientes para eliminar desechos metabólicos y mantener su equilibrio interno.

El fascinante mundo del transporte de agua en las plantas

La Membrana Celular

La membrana es una bicapa lipídica fluida en la que se encuentran proteínas. Los fosfolípidos que forman las membranas plasmáticas vegetales son en mayor parte insaturados (las células vegetales contienen más ácido oleico y linoleico que las animales), lo que les da gran fluidez. Esto constituye una ventaja a bajas temperaturas, ya que, salvo raras excepciones, las plantas no regulan su temperatura, por lo que de esta forma la membrana se mantiene fluida.

Los Cloroplastos

La Seguir leyendo “El fascinante mundo del transporte de agua en las plantas” »

Explorando la diversidad biológica: Los cinco reinos de la vida

Clasificación de los seres vivos: Reinos y sus características

Reino Monera

Características generales:

  • Unicelulares procariotas
  • Pared celular
  • Reproducción asexual: bipartición

Grupos fundamentales:

Reproducción de las Plantas: Sexual y Asexual

Reproducción de las Plantas

Reproducción Asexual o Vegetativa

La reproducción asexual o vegetativa consiste en la obtención de un vegetal genéticamente idéntico a la planta original, a partir de un trozo de esta. No intervienen células especializadas, sino un conjunto de células (yemas) capaces de dividirse mitóticamente y diferenciarse en otros tipos celulares. Estas células se denominan células embrionarias. Este tipo de reproducción es muy útil para la agricultura. Cuando una planta Seguir leyendo “Reproducción de las Plantas: Sexual y Asexual” »

Clasificación y Características de los Seres Vivos: De Bacterias a Animales

Taxonomía: La Ciencia de la Clasificación de los Seres Vivos

La taxonomía se encarga de organizar y clasificar a todos los organismos vivos.

Reinos de la Naturaleza

Reino Monera: Bacterias

Las bacterias son organismos unicelulares procariontes.

Clasificación de las Bacterias según su Forma

Cocos: esféricos, Estreptococos: cadena, Diplococos: dobles, Estafilococos: racimos, Bacilos: bastón, Espirilos: espiral, Vidrios: comas.

Estructura Bacteriana

Las bacterias constan de tres partes principales: Seguir leyendo “Clasificación y Características de los Seres Vivos: De Bacterias a Animales” »

Movimientos y Respuestas en Plantas: Tropismos, Nastias y Ritmos Circadianos

Clasificación de Movimientos en Plantas

Las plantas, aunque sésiles, presentan diversos movimientos como respuesta a estímulos internos y externos.

Tactismo

Movimientos de desplazamiento libre provocados y orientados por un estímulo externo.

Movimientos de Órganos

Provocados por Estímulos Externos

  • Tropismo: Orientado por el estímulo.
  • Nastia: No orientado por el estímulo.

Autónomos

  • Nutación.

Movimientos Intracelulares

Reproducción y Fisiología Vegetal: Claves del Funcionamiento de las Plantas

Angiospermas: Reproducción y Floración

Las angiospermas presentan sus órganos sexuales agrupados en flores.

Formación de Gametos

Masculino: el grano de polen germinado. Cuando este llega al estigma, comienza la formación del tubo polínico. En el interior del grano de polen hay dos núcleos: vegetativo y generativo. Este último se divide para formar dos núcleos espermáticos, los gametos masculinos.

Femenino: el saco embrionario. La célula madre de la megaspora se divide por meiosis y da lugar Seguir leyendo “Reproducción y Fisiología Vegetal: Claves del Funcionamiento de las Plantas” »