Archivo de la etiqueta: plaquetas

Fisiología de la Sangre: Componentes, Funciones y Regulación

Características Fisicoquímicas y Funciones de la Sangre

Características Fisicoquímicas Generales

  • Color: Rojo, debido a la hemoglobina, pigmento en los hematíes que transporta O2.
  • Temperatura: 38ºC.
  • Presión osmótica: Isotónica con una solución salina al 0,9%.
  • pH: 7,38-7,44 (condiciones normales).
  • Peso específico: 1050-1064 (depende del contenido de hematíes).
  • Viscosidad relativa: 3,6-5,4 (referida al agua, depende de hematíes y proteínas).

Estas propiedades se mantienen en rangos estrechos Seguir leyendo “Fisiología de la Sangre: Componentes, Funciones y Regulación” »

Cuestionario Corregido sobre Hematología: Anemias, Hemostasia y Trastornos Sanguíneos

Cuestionario de Hematología: Anemias, Hemostasia y más

Verdadero o Falso (Justifique las falsas)

FALSO. Una célula pluripotencial o *stem cell* posee la capacidad de autorrenovarse o formar una unidad formadora de colonia (UFC), las cuales dan origen a la formación de tres líneas celulares principales: eritrocitaria, leucocitaria y megacariocítica.

Las *stem cells* pueden renovarse dando origen a dos UFC: las CFU-GEMM y las CFU-L.

FALSO. En el frotis sanguíneo de un hemograma normal, los granulocitos Seguir leyendo “Cuestionario Corregido sobre Hematología: Anemias, Hemostasia y Trastornos Sanguíneos” »

Explorando el Cuerpo Humano: Sangre, Vasos, Sistema Nervioso y Órganos Sensoriales

Los Elementos de la Sangre

Glóbulos rojos, eritrocitos o hematíes. Proceden de células que han perdido su núcleo y se han transformado en simples bolsitas de forma bicóncava. Están llenas de una proteína de color rojo, la hemoglobina, cuya función es transportar oxígeno a las células.

Son las células más abundantes de la sangre. En 1 mm3 de sangre hay alrededor de 5 millones, y su vida media es aproximadamente de unos cuatro meses.

Plaquetas o trombocitos. En realidad no son células, sino Seguir leyendo “Explorando el Cuerpo Humano: Sangre, Vasos, Sistema Nervioso y Órganos Sensoriales” »

Sistema Cardiovascular y Linfático: Componentes, Funciones y Estructura

Sistema Cardiovascular

El sistema cardiovascular distribuye nutrientes y oxígeno a las células, y recoge los desechos metabólicos que se eliminan a través de los riñones (en la orina) y por el aire exhalado por los pulmones (rico en dióxido de carbono).

  • Interviene en las defensas del organismo.
  • Regula la temperatura corporal.
  • Suministra oxígeno a todos los tejidos del cuerpo gracias a los glóbulos rojos.
  • Transporta las hormonas producidas por el sistema endocrino.

La Sangre

Explorando el Cuerpo Humano: Nutrientes, Circulación y Excreción

El cuerpo humano es una máquina compleja y fascinante. A continuación, exploraremos algunos de sus sistemas y procesos vitales:

Nutrientes y Metabolismo

  • Nutrientes: Son esenciales para proporcionar energía y construir nuevas moléculas.
  • Metabolismo: Es el conjunto de reacciones químicas que ocurren dentro de las células. Produce sustancias de desecho que deben ser eliminadas.

Sistema Circulatorio

El sistema circulatorio se divide en dos tipos principales: el linfático y el sanguíneo.

Sistema Linfático

Está Seguir leyendo “Explorando el Cuerpo Humano: Nutrientes, Circulación y Excreción” »

Sistema Circulatorio y Sangre: Composición, Funciones y Trastornos

El Sistema Circulatorio y la Sangre

Introducción

  1. El sistema circulatorio incluye la sangre, el corazón y los vasos sanguíneos.
  2. La sangre es un tejido conectivo compuesto por plasma (porción líquida) y elementos corpusculares (células y fragmentos celulares).

Funciones y Propiedades de la Sangre

  1. La sangre transporta oxígeno, dióxido de carbono, nutrientes, desechos y hormonas.
  2. Ayuda a regular el pH, la temperatura corporal y el contenido líquido de las células.
  3. Provee protección a través de Seguir leyendo “Sistema Circulatorio y Sangre: Composición, Funciones y Trastornos” »

Componentes y Funciones de la Sangre: Sistema Circulatorio Humano

La sangre es el fluido vital que transporta oxígeno y nutrientes por todo el organismo. Constituye una variedad de tejido conjuntivo que contiene una gran cantidad de sustancia intercelular líquida, denominada plasma sanguíneo. En este se encuentran suspendidos los glóbulos rojos, los leucocitos y las plaquetas. Además, la sangre contiene numerosas moléculas orgánicas y minerales de vital importancia, y circula a través del sistema cardiovascular.

Características Generales

Composición y Funciones de la Sangre: Plasma, Eritrocitos, Leucocitos y Plaquetas

Composición Química de la Sangre

La sangre es una variedad especializada del tejido conectivo, de consistencia líquida, que forma parte del sistema cardiovascular. Es un líquido ligeramente alcalino que constituye cerca del 8% del peso corporal. El volumen total de sangre en un adulto de unos 65 kilos es aproximadamente de 5 litros.

Siempre está circulando a través de los vasos sanguíneos como consecuencia del bombeo del corazón. De esta manera, actúa como medio de transporte que lleva a Seguir leyendo “Composición y Funciones de la Sangre: Plasma, Eritrocitos, Leucocitos y Plaquetas” »

Interpretación del Hemograma: Claves y Parámetros

Interpretación del Hemograma

La correlación de los resultados de laboratorio, junto con los del examen clínico del paciente, puede representar un excelente método de evaluación, orientando al clínico para la conducta a seguir. El análisis sistemático del hemograma y frotis sanguíneo (morfología de los eritrocitos, presencia de hemoparásitos, corpúsculos, estimación del número de plaquetas, conteo diferencial de los leucocitos, presencia de granulaciones tóxicas, etc.) es un procedimiento Seguir leyendo “Interpretación del Hemograma: Claves y Parámetros” »

Sistema Circulatorio, Linfático y Urinario: Componentes y Funciones

El Sistema Circulatorio

La Sangre

La sangre constituye el 8% del peso de nuestro cuerpo. Está compuesta del plasma sanguíneo y de unos componentes celulares que están suspendidos en el plasma.

El Plasma Sanguíneo

El plasma sanguíneo es un líquido denso formado por agua, sales minerales, glucosa, proteínas (fibrinógeno, albúminas y globulinas), y otras sustancias, como vitaminas y hormonas.

Componentes Celulares de la Sangre

Los componentes celulares constituyen alrededor del 40% del volumen de Seguir leyendo “Sistema Circulatorio, Linfático y Urinario: Componentes y Funciones” »