Archivo de la etiqueta: Plasma

El Sistema Circulatorio Humano y Animal: Componentes y Funcionamiento

El Sistema Circulatorio: Transporte Vital

Todas las sustancias que necesita el cuerpo y aquellas que deben ser desechadas son transportadas a través de la circulación. La circulación está compuesta por dos sistemas principales:

  • El sistema cardiovascular, que permite el flujo de sangre.
  • El sistema linfático, que transporta la linfa.

La Sangre

Es un tejido líquido, viscoso y de color rojo, encargado de múltiples funciones vitales:

Fisiología de la Sangre: Componentes, Funciones y Regulación

Características Fisicoquímicas y Funciones de la Sangre

Características Fisicoquímicas Generales

  • Color: Rojo, debido a la hemoglobina, pigmento en los hematíes que transporta O2.
  • Temperatura: 38ºC.
  • Presión osmótica: Isotónica con una solución salina al 0,9%.
  • pH: 7,38-7,44 (condiciones normales).
  • Peso específico: 1050-1064 (depende del contenido de hematíes).
  • Viscosidad relativa: 3,6-5,4 (referida al agua, depende de hematíes y proteínas).

Estas propiedades se mantienen en rangos estrechos Seguir leyendo “Fisiología de la Sangre: Componentes, Funciones y Regulación” »

Bioquímica de la Sangre, Digestión Proteica y Comunicación Celular: Procesos Esenciales

Bioquímica de la Sangre, Digestión Proteica y Comunicación Celular

Componentes de la Sangre

Sangre:

  • Plasma: 80% agua (contiene iones, metabolitos, glucosa, colesterol, calcio, componentes inorgánicos, desechos, etc.).
  • Células o elementos figurados: eritrocitos (glóbulos rojos), leucocitos (glóbulos blancos), plaquetas.

Glóbulos Rojos (Eritrocitos)

Transportan hemoglobina, la cual oxigena todos los tejidos.

Proteínas Plasmáticas

Albúmina, globulinas (α1, α2, β, γ), fibrinógeno.

Equilibrio Hídrico y Composición Sanguínea: Funciones y Procesos Clave

Pérdidas y Ganancias de Líquidos

Las vías más habituales de pérdidas de líquidos son:

  • Espiración: Exhalamos aire con un contenido elevado en agua.
  • Evaporación por la piel: Se divide en:
    • Respiración insensible: Pérdida de agua de la que no somos conscientes, se escapa en forma de vapor de agua a través de la piel.
    • Respiración sensible: Derivada del sudor.
  • Agua contenida en las heces: Es una cantidad muy pequeña, pero puede aumentar en determinados procesos gástricos.
  • A través de la orina: Seguir leyendo “Equilibrio Hídrico y Composición Sanguínea: Funciones y Procesos Clave” »

Albúmina y otras proteínas plasmáticas: funciones, estructura y alteraciones

Proteínas Plasmáticas

La sangre está compuesta por elementos formes (células) en un 45%, conocido como hematocrito, y el 55% restante es plasma. El suero es el plasma sin los elementos formes coagulados. El plasma es la fracción líquida de la sangre, que contiene aproximadamente un 10% de solutos: proteínas, sales inorgánicas (bicarbonato, fosfatos, cloruros o iones) y compuestos orgánicos no proteicos (urea, aminoácidos, ácido úrico, ácido láctico). No todas las proteínas del plasma Seguir leyendo “Albúmina y otras proteínas plasmáticas: funciones, estructura y alteraciones” »

La Sangre y el Sistema Circulatorio: Componentes, Funcionamiento y Enfermedades

La Sangre

El sistema circulatorio está constituido por una bomba, el corazón, un líquido, la sangre, y una serie de conductos, los vasos sanguíneos, por los cuales la sangre es bombeada por todo el organismo.

¿Qué es la Sangre?

La sangre es un tejido fluido que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados.

Composición de la Sangre

La sangre está compuesta por una parte líquida, denominada plasma, y por diferentes tipos de células sanguíneas. Si se separan los dos componentes Seguir leyendo “La Sangre y el Sistema Circulatorio: Componentes, Funcionamiento y Enfermedades” »

La Sangre y sus Componentes: Un Viaje por el Sistema Circulatorio

La Sangre: Un Fluido Vital

La sangre es un líquido viscoso de sabor salado que recorre el interior de los vasos sanguíneos del aparato circulatorio. Un adulto promedio posee aproximadamente 5.5 litros de sangre.

Funciones de la Sangre

El Sistema Circulatorio y la Sangre

Composición de la Sangre

Plasma: Líquido de color amarillo que en un 90% es agua. Contiene sustancias como: proteínas, glúcidos, lípidos, sales minerales y gases. Sin proteínas se llama suero sanguíneo. Cuando se solidifica se produce la coagulación.

Células sanguíneas:

El Sistema Circulatorio y la Sangre

Composición de la Sangre

Plasma: Líquido de color amarillo que en un 90% es agua. Contiene sustancias como: proteínas, glúcidos, lípidos, sales minerales y gases. Sin proteínas se llama suero sanguíneo. Cuando se solidifica se produce la coagulación.

Células sanguíneas:

El Sistema Circulatorio Humano: Explorando la Sangre y el Corazón

La Sangre

La sangre es un líquido rojo que circula por los vasos sanguíneos. Transporta a las células los nutrientes y el oxígeno, y recoge el CO2. Está formada por el plasma y las células sanguíneas.

El Plasma Sanguíneo

El plasma sanguíneo es un líquido amarillento que transporta nutrientes y hormonas de las células.

Células Sanguíneas