Archivo de la etiqueta: Platelmintos

Características y Clasificación de Invertebrados: Poríferos, Celentéreos, Platelmintos, Nematodos, Anélidos, Moluscos y Equinodermos

Poríferos (Esponjas)

Los poríferos, comúnmente conocidos como esponjas, son animales acuáticos, principalmente marinos, que viven adheridos al fondo o a cualquier objeto sumergido. Pueden medir desde unos milímetros hasta un metro. Su cuerpo está perforado por miles de poros inhalantes, por los que penetra el agua, que luego sale por un orificio superior llamado ósculo. Poseen dos capas de células que contienen células libres (amebocitos) con función esquelética. La capa interna posee Seguir leyendo “Características y Clasificación de Invertebrados: Poríferos, Celentéreos, Platelmintos, Nematodos, Anélidos, Moluscos y Equinodermos” »

Reino Animal: Clasificación Completa de Invertebrados y Vertebrados

Reino Animal o Metazoo

Organismos pluricelulares, células eucariotas, sin pared celular, heterótrofos, móviles, ciclo diplonte, presentan formas muy variadas.

Invertebrados

Phylum Porífero o Esponjas

Tienen el cuerpo en forma de saco con muchos orificios y con ósculos (un orificio en la parte superior del cuerpo, por donde expulsan el agua ya filtrada). Poseen coanocitos (células especiales que producen corrientes de agua) y espículas de caliza y sílice. Son acuáticos y sedentarios.

Phylum Cnidarios Seguir leyendo “Reino Animal: Clasificación Completa de Invertebrados y Vertebrados” »

Diversidad del Reino Animal: Desde Poríferos hasta Mamíferos

Reino Animal

Son organismos pluricelulares. Presentan tejidos especializados, órganos sensoriales y nerviosos. Su nutrición es heterótrofa. Almacenan glucógeno como sustancia de reserva. La reproducción es, por lo general, sexual, aunque algunos pueden reproducirse también asexualmente.

Filo Poríferos

Son animales de organización muy simple, sin tejidos, asimétricos y viven fijos en sustratos. Su cuerpo tiene forma de saco con una cavidad interna cuyo único orificio de salida al exterior Seguir leyendo “Diversidad del Reino Animal: Desde Poríferos hasta Mamíferos” »

Clasificación y Características de los Parásitos

PARASITOS

PROTOZOOS

TIPOCARACTERÍSTICAS
METAZOOS O HELMINTOS

Son seres pluricelulares

Heterótrofos

Células eucariotas

PLATELMINTOS (gusanos planos)

TREMATODOS
CARACTERÍSTICAS
CESTODOS
NEMATODOSGusanos cilíndricos
ARTROPODOSACAROS: piojos, sarna

CONCEPTO

Son organismos celulares

Eucariotas

Heterótrofos

Viven en ambientes húmedos

Se mueven por flagelos

Se reproducen por bipartición

Pertenecen al reino protista

Digieren el alimento en el estómago

TIPOS DE PROTOZOOS

TIPOCARACTERÍSTICAS
FLAGELADOS

Son parásitos de Seguir leyendo “Clasificación y Características de los Parásitos” »

Introducción a la Biodiversidad y Nutrición en Plantas: Un Viaje por los Phyla y la Absorción de Nutrientes

Phylum Cnidarios: Un Viaje por el Reino Animal

Características Generales

Los cnidarios poseen un cuerpo en forma de saco abierto al exterior. La abertura al exterior constituye la boca, que comunica con la cavidad gastrovascular. Son acuáticos y presentan dos formas biológicas: una sedentaria llamada pólipo y otra flotante, llamada medusa.

Phylum Platelmintos: Los Gusanos Planos

Simetría Bilateral

Los platelmintos presentan simetría bilateral y se les conoce como gusanos planos.

Phylum Nematodos: Seguir leyendo “Introducción a la Biodiversidad y Nutrición en Plantas: Un Viaje por los Phyla y la Absorción de Nutrientes” »

Anatomía y Fisiología de los Moluscos, Nemertinos, Platelmintos y Cnidarios

MOLUSCOS: MANTO

El manto es una diferenciación del tejido epidérmico que recubre la masa visceral en la región dorsal del cuerpo. Presenta un límite. Su función principal es secretar la concha, pero también cumple funciones de protección, sobre todo en los moluscos sin concha.

Pliegues del Manto

  • Superior (secretor)
  • Medio (sensorial)
  • Inferior (muscular)

RÁDULA

La rádula es un órgano raspador que consiste en una membrana dentada con forma de lengua que se sitúa sobre el odontóforo (estructura Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología de los Moluscos, Nemertinos, Platelmintos y Cnidarios” »