Archivo de la etiqueta: plexo cervical

Anatomía del Plexo Braquial, Cervical, Hipotálamo y Diencéfalo: Estructura y Función

El Plexo Braquial: Anatomía y Función

El plexo braquial es una estructura nerviosa localizada en la base del cuello y el hueco axilar, responsable de la inervación muscular y cutánea del miembro torácico, por la anastomosis de las ramas primarias anteriores de los nervios espinales C4 a T2. Esta estructura se extiende por el cuello, la axila y el brazo.

Ramas del Plexo Braquial

Las ramas del plexo braquial se dividen en supraclaviculares e infraclaviculares. Los supraclaviculares inervan estructuras Seguir leyendo “Anatomía del Plexo Braquial, Cervical, Hipotálamo y Diencéfalo: Estructura y Función” »

Sistema Nervioso Periférico: Estructura, Funciones y Componentes

Sistema Nervioso Periférico

El sistema nervioso periférico (SNP) es el apartado del sistema nervioso formado por nervios y neuronas que residen o se extienden fuera del sistema nervioso central (SNC), hacia los miembros y órganos.

Función

La función principal del SNP es conectar el SNC a los miembros y órganos. También tiene como función coordinar, regular e integrar los órganos internos, por medio de respuestas involuntarias.

Estructura

Está formado por los nervios situados en la región externa Seguir leyendo “Sistema Nervioso Periférico: Estructura, Funciones y Componentes” »

Vías Ascendentes y Descendentes, Áreas de Brodmann y Plexo Cervical

Vías Ascendentes

NombreInformaciónReceptores1° Neurona2° Neurona3° NeuronaÁrea
Espinotalámica AnteriorTacto propioceptivo, presiónMeissner, PaciniColumna gris posteriorCruzaTálamo
Espinotalámica LateralDolor y temperaturaReceptores libres, Ruffini, KrauseGanglio raíz posteriorAsta posterior y cruzaNúcleo posterolateral del tálamoS1 (3, 1, 2)
Fascículo Grácil
Fascículo Cuneiforme
Propiocepción
Tacto epicrítico
Vibración
Husos neuromusculares, Órganos tendinosos de Golgi
Meissner
Husos neuromusculares, Seguir leyendo “Vías Ascendentes y Descendentes, Áreas de Brodmann y Plexo Cervical” »