Archivo de la etiqueta: polimerización

Polímeros: Estructura, Preparación y Clasificación

Polímeros I. Estructura y Preparación

Los polímeros son moléculas de gran tamaño formadas por unidades repetitivas denominadas monómeros. El proceso por el cual el monómero se convierte en polímero, o también conocida como macromolécula, se conoce como polimerización.

Polímeros de Origen Natural y Síntesis

Son polímeros como el caucho formado a partir de isopreno, la celulosa, ADN y ARN o las proteínas.

Podemos distinguir a su vez entre homopolímero, donde las unidades repetitivas son Seguir leyendo “Polímeros: Estructura, Preparación y Clasificación” »

Microtúbulos, Filamentos y Contracción Muscular: Estructura y Función Celular

Estructura y Función Celular: Microtúbulos, Filamentos y Contracción Muscular

Polimerización de Microtúbulos

La polimerización requiere una concentración adecuada de GTP y, fundamentalmente, de γ-tubulina, que actúa como base para la formación microtubular. Esta atrae polímeros de tubulina (β, γ, α), y una alta concentración de estos acelera la formación. La activación de los dímeros de β-tubulina necesita un segundo mensajero, el AMPc (adenosín monofosfato cíclico), que activa Seguir leyendo “Microtúbulos, Filamentos y Contracción Muscular: Estructura y Función Celular” »

Procesos Químicos Industriales: Desde el Refinado del Crudo hasta la Calidad Analítica

Procesos Químicos Industriales: Refinado, Polimerización y Más

Refinado del Crudo

El procesado y refinado del crudo involucra una serie de transformaciones químicas clave:

  • Alquilación
  • Hidrogenación
  • Isomerización
  • Reformado
  • Oxidación
  • Halogenación
  • Hidratación
  • Deshidratación
  • Nitración
  • Esterificación

Polimerización por Condensación

Ejemplos notables de polímeros obtenidos por condensación incluyen:

  • Polietilenglicol
  • Siliconas
  • Baquelita
  • Poliésteres
  • Poliamidas

Producción de Ácido Nítrico (Proceso de Oswald) Seguir leyendo “Procesos Químicos Industriales: Desde el Refinado del Crudo hasta la Calidad Analítica” »

Técnicas de Inmovilización de Enzimas y Aplicaciones en la Industria Alimentaria

ENZIMAS:


Polimerización parcial (no permanente)


Disolución acuosa de enzima se emulsiona con un disolvente orgánico inmiscible

Adición de monómeno hidrofílico que polimeriza en la interfaz entre las fases acuosas y orgánica

RETENCIÓN QUÍMICA:Unión soportes y reticulación


1.UníÓN A SOPORTES La más usada

Soporte de alta resistencia, ser fácilmente separable.

Tipos de soporte:


inorgánicos: sílica, cerámicas, alúmina, magnéticos. Orgánicos: polisacáridos, poliacrílicos, polivinílicos

Mecanismos Seguir leyendo “Técnicas de Inmovilización de Enzimas y Aplicaciones en la Industria Alimentaria” »