Archivo de la etiqueta: potencial hídrico

Métodos de Medición en Fisiología Vegetal: Potencial Hídrico, Fotosíntesis y Cultivos Hidropónicos

Métodos de Medición en Fisiología Vegetal

Medición del Potencial Hídrico

Fisiología Vegetal: Preguntas Clave Resueltas

1. Una planta en un suelo con un potencial de solutos de -0.1 bares y un potencial matricial de -0.3 bares. El potencial de solutos y el de presión de las células de la raíz es de -4 y 3 bares respectivamente, en el xilema ambos potenciales son -3 bares y 0.5 bares. Razonar en qué sentido se moverá el agua y cuál es el mecanismo que está operando.

Suelo: -0.1 + -0.3 = -0.4; Raíz: -4 + 3 = -1; Xilema: -3 + 0.5 = -2.5. Se puede observar que el potencial más bajo (más negativo) es el que hay Seguir leyendo “Fisiología Vegetal: Preguntas Clave Resueltas” »

El Agua y su Rol Esencial en la Fisiología Vegetal: Propiedades, Funciones y Mecanismos

El Agua: Propiedades, Funciones y su Importancia en las Plantas

¿Qué es el agua?

Es una sustancia transparente, inodora e insípida que se localiza en estado líquido a temperatura y presión estándar. Su composición molecular consta de dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno. El agua es una sustancia polar porque posee el mismo número de protones que de electrones (104.5).

Importancia del agua para las plantas

El agua es vital para las plantas porque se utiliza para realizar funciones Seguir leyendo “El Agua y su Rol Esencial en la Fisiología Vegetal: Propiedades, Funciones y Mecanismos” »

Propiedades del Suelo: Estructura, Composición y Dinámica del Agua

Estructura del Suelo

La estabilidad de la estructura se refiere a la resistencia de los agregados a la disgregación. Los tipos de porosidad son: