Archivo de la etiqueta: prevención de infecciones

Técnicas de Aislamiento en Pacientes: Prevención y Manejo de Infecciones

Técnicas de aislamiento: Es la separación de un individuo que padece una enfermedad transmisible del resto de las personas, excepto del personal sanitario.

El enfermo contagioso debe recibir los mismos cuidados que un enfermo normal y a veces incluso mayores, teniendo en cuenta las normas de aislamiento. Nunca debemos tomar una actitud de rechazo hacia estos pacientes, pues esto los hace sentir culpables, angustiados y avergonzados.

Aislamiento Estricto

Se utiliza para prevenir la transmisión de Seguir leyendo “Técnicas de Aislamiento en Pacientes: Prevención y Manejo de Infecciones” »

Infecciones Asociadas a la Atención de Salud: Prevención y Control en Procedimientos Quirúrgicos

Flora Microbiana: Transitoria y Residente

La flora microbiana se clasifica en dos tipos principales:

  • Transitoria: Compuesta por microorganismos que se encuentran en la superficie de la piel de forma temporal y sin multiplicarse. Se elimina mediante el lavado habitual.
  • Residente: Formada por microorganismos que residen y se multiplican en la piel. No se eliminan completamente con el lavado habitual.

Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS)

Las infecciones asociadas a la atención de salud Seguir leyendo “Infecciones Asociadas a la Atención de Salud: Prevención y Control en Procedimientos Quirúrgicos” »

Prevención de Infecciones y Esterilización en Odontología: Protocolos y Materiales

Cadena Epidemiológica y su Prevención en la Clínica Dental

1. Cadena Epidemiológica

Enfermedades Infecciosas Congénitas y Perinatales: Un Enfoque en la Salud Neonatal

Enfermedades Infecciosas Congénitas y Perinatales

Toxoplasmosis

En madres con primo-infección durante el embarazo, el ginecólogo debe realizar una serología al inicio del embarazo para detectar IgM e IgG para toxoplasmosis. Si ambas son negativas, se debe advertir a la madre sobre el riesgo de infección.

Clínica

La toxoplasmosis congénita puede ser asintomática en hasta un 80-90% de los casos y manifestarse en la adolescencia como coriorretinitis. En recién nacidos, puede presentarse con:

Prevención y Control de Infecciones del Tracto Urinario Asociadas a Catéteres

Prevención y Control de Infecciones del Tracto Urinario

Infección del Tracto Urinario (ITU)

Definición: Microbiológicamente, la ITU existe cuando microorganismos patógenos son detectados en la orina, uretra, riñón o próstata.

Clasificación:

  • Bacteriuria asintomática
  • Bacteriuria sintomática:
    • Cistitis Aguda
    • Pielonefritis Aguda
    • Epididimitis Aguda
    • Prostatitis Aguda
    • Uretritis Aguda

Manifestaciones Clínicas:

Infecciones Hospitalarias: Conceptos, Consecuencias y Prevención

CONCEPTO Y CONSECUENCIAS DE LAS INFECCIONES HOSPITALARIAS

Infección que se presenta en un paciente ingresado en un hospital u otro establecimiento de atención de la salud en quien la infección no se había manifestado ni estaba en período de incubación en el momento del ingreso (OMS). Paciente hospitalizado: Disminución de defensas por enfermedad de base y tratamientos. Centros hospitalarios: Flora hospitalaria endémica formada por microorganismos especialmente resistentes. Las infecciones Seguir leyendo “Infecciones Hospitalarias: Conceptos, Consecuencias y Prevención” »

Técnicas Asépticas en la Atención de Salud

TÉCNICA ASÉPTICA

Definición

Conjunto de normas y procedimientos que debe realizar el personal de salud, destinados a prevenir y controlar la contaminación con microorganismos durante la atención de pacientes, en la manipulación, traslado y almacenamiento de materiales y equipos.

Componentes

  • Lavado de manos
  • Uso de barreras mecánicas
  • Uso de antisépticos y desinfectantes
  • Esterilización

Bases Teóricas de la Técnica Aséptica

  1. Descontaminación
  2. Limpieza
  3. Desinfección
  4. Esterilización

1. DESCONTAMINACIÓN

Disminuir Seguir leyendo “Técnicas Asépticas en la Atención de Salud” »