Archivo de la etiqueta: Prevención de riesgos

Materiales Peligrosos: Clasificación, Identificación y Normativa en Chile

¿Qué es un Material Peligroso?

Un Material Peligroso es cualquier elemento, producto compuesto (o una combinación de ambos) que sea inflamable, corrosivo, detonante, tóxico, radiactivo, oxidante, reactivo o un agente altamente inestable. Durante su manejo, procesamiento, almacenamiento o transporte, puede crear riesgos y causar daño a la salud, así como daño físico a equipos, instalaciones o al medio ambiente.

¿Cómo se Identifica un Material Peligroso?

A nivel mundial, y también en Chile, Seguir leyendo “Materiales Peligrosos: Clasificación, Identificación y Normativa en Chile” »

Mecánica Corporal y Funciones Renales: Optimización de Movimientos y Procesos Urinarios

Mecánica Corporal: Principios y Aplicaciones

La mecánica corporal se refiere al uso eficiente y coordinado de las diferentes partes del cuerpo para lograr el movimiento y mantener el equilibrio. Su correcta aplicación ofrece los siguientes beneficios:

  • Aumento del bienestar del paciente y del auxiliar de enfermería.
  • Prevención de riesgos y accidentes.
  • Disminución de la fatiga.

Se distinguen dos tipos de movilización:

Seguridad en el Laboratorio: Guía de Riesgos y Prevención

Seguridad en el Laboratorio

Plan de Seguridad

Plan de seguridad: Evalúe los riesgos, proponga las medidas de seguridad y establezca las formas de control sobre el seguimiento de estas.

Manual de Seguridad

Manual de seguridad: Documento que identifica los riesgos conocidos o potenciales del trabajo en el laboratorio y especifica las prácticas y los procedimientos encaminados a reducir al mínimo o eliminar estos riesgos.

Prevención

Prevención: Medidas adoptadas en todas las fases de actividad de la Seguir leyendo “Seguridad en el Laboratorio: Guía de Riesgos y Prevención” »

Higiene Industrial: Prevención de Enfermedades Profesionales

Introducción

La higiene industrial es una disciplina que se preocupa de mantener los lugares de trabajo libres de agentes contaminantes que puedan dañar la salud del trabajador. Su fin es prevenir enfermedades profesionales.

Objetivos

Detectar, evaluar y controlar las sustancias en el ambiente que puedan causar una enfermedad profesional en el trabajador.

Enfermedad Profesional

Es aquella causada por el ejercicio de la profesión o el trabajo de una persona y que le produzca incapacidad o muerte (silicosis, Seguir leyendo “Higiene Industrial: Prevención de Enfermedades Profesionales” »

Riesgos Laborales Ambientales: Agentes Químicos, Biológicos y Físicos

Factores ligados al medio ambiente de trabajo

Un agente contaminante es una energía, una sustancia o un ser vivo que puede producir efectos nocivos para la salud de las personas cuando está presente en una concentración suficiente.

Tipos de agentes contaminantes:

Riesgos Ambientales: Tipos, Factores y Medidas de Prevención

Riesgos Ambientales

Tipos de Riesgos

  • Tecnológicos: Consecuencia de acciones humanas.
  • Naturales: Derivados de procesos naturales.
    • Cósmicos: Caída de meteoritos, cambios en la radiación solar.
    • Biológicos: Plagas, epidemias, deterioro por microorganismos.
    • Geológicos: Procesos geológicos.
      • Endógenos (internos)
      • Exógenos (externos)

Factores de Riesgo

Condiciones que influyen en la intensidad y ocurrencia del riesgo.

Peligrosidad

Probabilidad de ocurrencia de un suceso perjudicial.