Archivo de la etiqueta: prevención

Prevención y Tratamiento de los Trastornos Musculoesqueléticos

Trastornos Musculoesqueléticos

Grupo de procesos, muy diferentes entre sí, provocados por la lesión de alguna de las partes que forman el aparato locomotor, principalmente de las partes blandas.

Características

Salud Nutricional y Cardiovascular en Adolescentes y Adultos Mayores: Programas y Estrategias

Ficha CLAP: Herramienta Integral para el Control de Salud del Adolescente

La Ficha CLAP, propiciada por la OPS y el MINSAL, es una herramienta unificada para el control integral del adolescente. Asegura la eficiencia y calidad de la atención, incluyendo:

  • Antecedentes personales y familiares.
  • Hábitos de salud.
  • Factores protectores y de riesgo.
  • Aspectos de sexualidad y escolaridad.
  • Consumo de sustancias.
  • Situación psicoemocional.
  • Motivos de consulta.
  • Examen físico.
  • Diagnósticos e indicaciones.

Salud Nutricional Seguir leyendo “Salud Nutricional y Cardiovascular en Adolescentes y Adultos Mayores: Programas y Estrategias” »

Salud, Enfermedad y Salud Pública: Conceptos Clave y Determinantes

Conceptos Clave de Salud y Enfermedad

Definición Clásica de Salud

Tradicionalmente, la salud se definía como la ausencia de enfermedades e invalideces.

Definición de Salud según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Esta definición incluye aspectos tanto positivos como negativos.

Concepto de Salud de Terris

Milton Terris propuso una definición que integra Seguir leyendo “Salud, Enfermedad y Salud Pública: Conceptos Clave y Determinantes” »

Promoción de la Salud y Hábitos Saludables en la Infancia: Prevención y Cuidados

PROMOCIÓN DE LA SALUD INFANTIL: HÁBITOS DE VIDA Y ACTIVIDADES PREVENTIVAS

La promoción de la salud y el desarrollo de actividades preventivas en los programas de salud infantil son fundamentales. La labor de enfermería ha logrado disminuir la morbimortalidad infantil, centrándose en:

Enfermedades: Tipos, Transmisión, Tratamiento y Trasplantes

Enfermedades: Definición, Tipos y Causas

Definición de Enfermedad

Una enfermedad es una alteración de las estructuras y funciones vitales que se manifiesta con malestar, fiebre, dolor, debilidad, insomnio, angustia, entre otros síntomas. El bienestar del individuo se ve afectado negativamente.

Salud Bucodental: Prevención y Tratamiento de Enfermedades Orales

Conceptos Básicos en Salud Bucodental

Prevención

La prevención es la suma total de esfuerzos para promover, mantener y restaurar la salud del individuo a través de la promoción, el mantenimiento y la restitución de la salud oral. En sentido estricto, evita la aparición de determinadas enfermedades y tiene como objetivo el establecimiento y mantenimiento de la salud oral en el paciente. La prevención en sentido amplio tiene una clasificación:

Salud Pública y Epidemiología: Conceptos Clave y Programas de Prevención

Salud y Enfermedad: Un Enfoque Integral

Salud y Enfermedad: Procesos interrelacionados que dependen de diversos factores:

  • Biológicos
  • Estilos de vida
  • Servicios de salud
  • Ambientales

Epidemiología: Estudio de la Salud Poblacional

Etimológicamente: “epi”= Encima /sobre; “demos”= Pueblo; “logos”= Estudio. Estudio de lo que está sobre la población.

Epidemiología: Rama de la Salud Pública que estudia la distribución, frecuencia y determinantes de las condiciones de salud en poblaciones humanas, Seguir leyendo “Salud Pública y Epidemiología: Conceptos Clave y Programas de Prevención” »

Salud Animal: Factores, Enfermedades, Prevención e Inmunidad

La Salud y sus Factores

La salud es un estado de completo bienestar físico, psíquico y social. También se entiende por el estado en el que el organismo ejerce de forma normal sus funciones, es decir, todos sus órganos y sistemas funcionan de forma adecuada. Cuando alguno de ellos sufre una alteración y deja de funcionar correctamente se produce una enfermedad. La enfermedad produce una serie de cambios que reciben el nombre de síntomas, como el aumento en la temperatura corporal, mareos, dolor, Seguir leyendo “Salud Animal: Factores, Enfermedades, Prevención e Inmunidad” »

Cómo Mejorar tu Salud Cardiovascular y Prevenir Enfermedades

Salud Cardiovascular: Factores de Riesgo, Prevención y Hábitos Saludables

Evolución del Concepto de Salud

Hasta la primera mitad del siglo XX, las enfermedades infecciosas causaban un elevado número de muertes. Tener salud significaba simplemente no estar enfermo. Sin embargo, a partir de ese tiempo, la OMS definió la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedades.

Factores que Influyen en la Salud

Podemos tener en cuenta 3 tipos de factores: Seguir leyendo “Cómo Mejorar tu Salud Cardiovascular y Prevenir Enfermedades” »

Salud y Bienestar: Factores de Riesgo y Enfermedades Comunes

La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. La calidad de vida depende de la salud física y mental, del nivel de autonomía y de las relaciones sociales y con el entorno. El estado de salud de una persona es el resultado de su genotipo (la información genética que porta) y del ambiente en el que se desarrolla y vive.

Principales Factores de Riesgo para la Salud en el Mundo