Archivo de la etiqueta: prevención

Prevención y Tratamiento de Enfermedades: Factores, Tipos y Microorganismos

Medidas de Prevención de Enfermedades: Primarias, Secundarias y Terciarias

La prevención de enfermedades se clasifica en tres niveles:

Salud y Enfermedades: Factores, Prevención y Tipos

1. La Salud y sus Determinantes

La salud se define como un estado de equilibrio resultante de la combinación del bienestar físico, mental y social. No es simplemente la ausencia de enfermedad, sino un estado de completo bienestar.

Factores que Condicionan la Salud

Diversos factores influyen en el estado de salud de un individuo:

Sistema Respiratorio y Circulatorio: Funcionamiento y Salud

Sistema Respiratorio: El Intercambio de Vida

1. ¿Qué camino sigue el aire en el cuerpo? → El sistema respiratorio: El sistema respiratorio está formado por las vías respiratorias y los pulmones. Su función es captar el oxígeno del aire, que es un nutriente imprescindible para el metabolismo de las células, y expulsar el dióxido de carbono que producen como desecho. Los pulmones resultan del conjunto de los bronquiolos, los alvéolos pulmonares y los capilares, que son los vasos sanguíneos Seguir leyendo “Sistema Respiratorio y Circulatorio: Funcionamiento y Salud” »

Salud Integral: Prevención, Defensa y Tratamiento de Enfermedades

Salud y Enfermedad

Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo como la ausencia de enfermedad.

Enfermedad: Alteración del estado de salud, pérdida transitoria o permanente del estado físico, psíquico o social.

La Medicina Preventiva: Prioridad en la Prevención de Enfermedades

La tendencia en medicina es otorgar una especial atención a la prevención de enfermedades para evitar su aparición. Se considera más prioritario preservar una buena salud que descuidarse y confiar Seguir leyendo “Salud Integral: Prevención, Defensa y Tratamiento de Enfermedades” »

Toxicología: Conceptos, Clasificación y Efectos en la Salud

Conceptos Básicos y Objetivos Actuales de la Toxicología

El término “toxicología” proviene de las palabras griegas tóxico (veneno) y logos (tratado). Se define como la ciencia que estudia los venenos (tóxicos), sus propiedades, su acción fisiológica, su investigación, así como la protección y prevención contra sus efectos nocivos. A menudo, se utiliza el término “xenobiótico” (del prefijo “xeno”, que significa extranjero o extraño) como sinónimo de tóxico.

Divisiones Seguir leyendo “Toxicología: Conceptos, Clasificación y Efectos en la Salud” »

Prevención y Tratamiento de los Trastornos Musculoesqueléticos

Trastornos Musculoesqueléticos

Grupo de procesos, muy diferentes entre sí, provocados por la lesión de alguna de las partes que forman el aparato locomotor, principalmente de las partes blandas.

Características

Salud Nutricional y Cardiovascular en Adolescentes y Adultos Mayores: Programas y Estrategias

Ficha CLAP: Herramienta Integral para el Control de Salud del Adolescente

La Ficha CLAP, propiciada por la OPS y el MINSAL, es una herramienta unificada para el control integral del adolescente. Asegura la eficiencia y calidad de la atención, incluyendo:

  • Antecedentes personales y familiares.
  • Hábitos de salud.
  • Factores protectores y de riesgo.
  • Aspectos de sexualidad y escolaridad.
  • Consumo de sustancias.
  • Situación psicoemocional.
  • Motivos de consulta.
  • Examen físico.
  • Diagnósticos e indicaciones.

Salud Nutricional Seguir leyendo “Salud Nutricional y Cardiovascular en Adolescentes y Adultos Mayores: Programas y Estrategias” »

Salud, Enfermedad y Salud Pública: Conceptos Clave y Determinantes

Conceptos Clave de Salud y Enfermedad

Definición Clásica de Salud

Tradicionalmente, la salud se definía como la ausencia de enfermedades e invalideces.

Definición de Salud según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Esta definición incluye aspectos tanto positivos como negativos.

Concepto de Salud de Terris

Milton Terris propuso una definición que integra Seguir leyendo “Salud, Enfermedad y Salud Pública: Conceptos Clave y Determinantes” »

Promoción de la Salud y Hábitos Saludables en la Infancia: Prevención y Cuidados

PROMOCIÓN DE LA SALUD INFANTIL: HÁBITOS DE VIDA Y ACTIVIDADES PREVENTIVAS

La promoción de la salud y el desarrollo de actividades preventivas en los programas de salud infantil son fundamentales. La labor de enfermería ha logrado disminuir la morbimortalidad infantil, centrándose en:

Enfermedades: Tipos, Transmisión, Tratamiento y Trasplantes

Enfermedades: Definición, Tipos y Causas

Definición de Enfermedad

Una enfermedad es una alteración de las estructuras y funciones vitales que se manifiesta con malestar, fiebre, dolor, debilidad, insomnio, angustia, entre otros síntomas. El bienestar del individuo se ve afectado negativamente.