Archivo de la etiqueta: prostaglandinas

Farmacología: Prostaglandinas, AINEs, Glucocorticoides y Fármacos Adrenérgicos

Prostaglandinas y Tromboxanos

PG2alfa: Broncoconstricción, contracción uterina, humor acuoso.

PGI2: Vasodilatación, inhibición de la agregación plaquetaria.

PGE2: Vasodilatación, disminuye la secreción gástrica, contracción uterina.

PGD: Broncoconstricción, vasodilatación o vasoconstricción.

TXA2: Broncoconstricción, agregación plaquetaria.

LTC4, D4, E4: Broncoconstricción.

Clasificación Química de los AINEs

Inhibidores de Prostaglandina Sintetasa (COX)

Ácidos Carboxílicos: Salicílico, Seguir leyendo “Farmacología: Prostaglandinas, AINEs, Glucocorticoides y Fármacos Adrenérgicos” »

Lípidos Insaponificables: Terpenos, Esteroides y Prostaglandinas, Aminoácidos y Enlaces Peptídicos

Lípidos Insaponificables: Terpenos, Esteroides y Prostaglandinas

Los lípidos insaponificables son aquellos que no pueden formar jabones debido a la ausencia de ácidos grasos en su composición. Aunque son menos abundantes que los lípidos saponificables, incluyen compuestos de gran importancia biológica, como vitaminas y hormonas.

Terpenos

Los terpenos, también conocidos como isoprenoides, derivan de la polimerización del isopreno, dando lugar a estructuras lineales o cíclicas. Se clasifican Seguir leyendo “Lípidos Insaponificables: Terpenos, Esteroides y Prostaglandinas, Aminoácidos y Enlaces Peptídicos” »

Características y Aplicaciones de Fármacos Clave

1. Características de los Anestésicos Generales por Vía Inhalatoria

Las características de los anestésicos generales por vía inhalatoria son:

  • Solubilidad: Son poco solubles, por eso son de acción muy rápida. La concentración administrada es similar a la que llega al SNC. A menor solubilidad, mayor rapidez de acción.
  • Potencia: Se determina con la concentración alveolar mínima (CAM). A una concentración dada del anestésico, el 50% de los pacientes no sufrirán dolor ante un estímulo doloroso Seguir leyendo “Características y Aplicaciones de Fármacos Clave” »

Lípidos: Clasificación, Estructura y Funciones

Ceras

Las ceras son ésteres que se obtienen por esterificación de un ácido graso con un alcohol monovalente lineal de cadena larga. Son sustancias altamente insolubles en medios acuosos y a temperatura ambiente se presentan sólidas y duras. En los animales las podemos encontrar en la superficie del cuerpo, piel, plumas, cutícula, etc. En los vegetales, las ceras recubren la epidermis de frutos, tallos, junto con la cutícula o la suberina, que evitan la pérdida de agua por evaporación.

Fosfolípidos Seguir leyendo “Lípidos: Clasificación, Estructura y Funciones” »

Los Lípidos: Características, Clasificación y Funciones

Los Lípidos

1. Características de los Lípidos

Son biomoléculas orgánicas formadas por C, O y H, y en ocasiones, P, N y S. Constituyen un grupo heterogéneo, pero comparten propiedades físicas:

  • Poco o nada solubles en agua.
  • Solubles en disolventes orgánicos (éter, cloroformo, alcohol).
  • Poco densos.
  • Untuosos al tacto.

1.2. Clasificación de los Lípidos

Se clasifican según su estructura molecular:

Lípidos Saponificables

Contienen ácidos grasos y reaccionan en la saponificación.

Lípidos Simples u Seguir leyendo “Los Lípidos: Características, Clasificación y Funciones” »